robot de la enciclopedia para niños

Villapalacios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villapalacios
municipio de España
Escudo de Villapalacios.svg
Escudo

Villapalacios Iglesia Parroquial de San Sebastián.jpeg
Iglesia parroquial de San Sebastián (Villapalacios)
Villapalacios ubicada en España
Villapalacios
Villapalacios
Ubicación de Villapalacios en España
Villapalacios ubicada en Provincia de Albacete
Villapalacios
Villapalacios
Ubicación de Villapalacios en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Sierra de Alcaraz
• Partido judicial Alcaraz
• Mancomunidad Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel
Ubicación 38°34′29″N 2°38′04″O / 38.5747869, -2.6345734
• Altitud 836 m
Superficie 87,48 km²
Población 562 hab. (2024)
• Densidad 6,79 hab./km²
Gentilicio Paloteño
Código postal 02350
Pref. telefónico 967
Alcalde (2023-) José Pajares Linares (PP)
Sitio web www.villapalacios.es

Villapalacios es un municipio español que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Está en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Villapalacios forma parte del Señorío de las Cinco Villas junto a otras localidades como Cotillas, Bienservida, Villaverde de Guadalimar y Riópar. Esta es una zona histórica dentro de la Sierra de Alcaraz.

En Villapalacios existen dos grupos de jóvenes, la peña "Jesús Hidalgo" y la peña "La Brida". Estas asociaciones se dedican a promover la cultura y las tradiciones del lugar.

¿Dónde se encuentra Villapalacios?

Villapalacios forma parte de la comarca de Sierra de Alcaraz. Se sitúa a 96 kilómetros de la ciudad de Albacete.

El municipio está cruzado por la carretera nacional N-322 y por una carretera local. Esta última conecta Villapalacios con Albaladejo.

El paisaje de Villapalacios

El terreno de Villapalacios tiene tres partes diferentes. Al oeste, está la sierra del Relumbrar, que se hace más suave hasta llegar al valle del río Guadalmena. Este río recoge las aguas de otros ríos y arroyos de la zona.

Al este, se encuentran las primeras elevaciones de la sierra de Alcaraz. La altura del terreno varía desde los 1358 metros en la sierra de Alcaraz hasta los 700 metros cerca del río Guadalmena. El pueblo de Villapalacios se encuentra a 800 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Alcaraz Norte: Alcaraz y Vianos Noreste: Salobre
Oeste: Alcaraz Rosa de los vientos.svg Este: Salobre
Suroeste: Bienservida Sur: Bienservida Sureste: Bienservida

¿Cuánta gente vive en Villapalacios?

Villapalacios tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 2341 habitantes. En 2021, la población era de 554 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Villapalacios entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En 2022, el periodista José Ángel Montañés Bermúdez escribió el libro Entre espadas y crucifijos. Este libro cuenta la historia y habla de personas importantes de Villapalacios en el siglo XVI.

¿Quién gobierna en Villapalacios?

Villapalacios forma parte del partido judicial de Alcaraz.

Los alcaldes que han gobernado Villapalacios han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Montano Morales PSOE
1983-1987 Manuel Montano Morales PSOE
1987-1991 Manuel Montano Morales PSOE
1991-1995 Manuel Montano Morales PSOE
1995-1999 Manuel Montano Morales PSOE
1999-2003 José Julián González Independiente
2003-2007 Manuel Montano Morales PSOE
2007-2011 Mª Isabel Serrano Prada PP
2011-2015 Mª Isabel Serrano Prada PP
2015-2019 José Ángel Rodríguez Herrera PSOE
2019- José Ángel Rodríguez Herrera PSOE

¿Qué lugares históricos hay en Villapalacios?

Villapalacios tiene varios lugares con mucha historia y valor cultural.

La Iglesia de San Sebastián

La iglesia de San Sebastián fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional el 17 de febrero de 1978. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y su arte.

Es una construcción de los siglos XV y XVI, con un estilo llamado gótico tardío. Tiene una forma rectangular y arcos que dividen el espacio. El techo es de madera a dos aguas. Al final de la iglesia, se encuentra la torre del campanario.

El coro es la parte más artística de la iglesia. Está hecho con grandes vigas de madera horizontales y una columna central de madera que lo sostiene. En las vigas, hay figuras talladas en forma de cabezas. En las vigas laterales y en la columna central, se pueden ver cuatro cabezas de madera muy impresionantes.

Estas obras se hicieron por encargo de los primeros Condes de Paredes, Rodrigo o Pedro Manrique de Lara. Esta familia gobernó Villapalacios durante siglos. Villapalacios era la capital del Señorío de las Cinco Villas de la Sierra de Alcaraz, que incluía también Bienservida, Villaverde de Guadalimar, Cotillas y Riópar.

Sobre el coro hay una tribuna renacentista de madera muy valiosa. En ella destacan doce cabezas de personajes, la mayoría con aspecto de monstruos. Tienen orejas puntiagudas, ojos saltones, dientes grandes e incluso cuernos. Debajo del coro, hay decoraciones de colores con diseños mudéjares. Se ven plantas con hojas y racimos de uva, y formas geométricas. Estas pinturas están muy bien conservadas desde la Edad Media y son muy importantes.

Otra pieza destacada es la pila bautismal, hecha de piedra. Encima de ella, hay una antigua figura de la Virgen. Sobre la puerta, se ha vuelto a colocar el escudo de la familia Manrique del siglo XVI, que está muy relacionado con la historia del pueblo.

Mirador de la Glorieta

Dentro del pueblo, encontramos el Mirador de la Glorieta. Es como un balcón natural, y un dicho popular dice: “Villapalacios, balcón de la Mancha y puerta de Andalucía”. Desde aquí se puede ver todo el valle del río Mesta. También se ve El Padrón, una montaña de 1771 metros de altura, y el comienzo de la sierra del Segura en Andalucía. Por la noche, incluso se puede ver iluminado el Castillo de Chiclana de Segura, que está a más de cincuenta kilómetros de Villapalacios.

Lápida de los Condes de Paredes

Es una gran losa de piedra caliza que se llama “Lápida de los Condes de Paredes”. En realidad, es de uno de sus hijos. Fue encontrada en el cementerio de Villapalacios a mediados de los años 1960. Tiene una inscripción que cubre casi toda la superficie, excepto una esquina donde está el escudo de los Condes. Se cree que fue hecha alrededor del año 1570. La piedra probablemente se sacó de una cantera cercana al pueblo.

Esta lápida se puede ver en el Aula Temática de Villapalacios.

¿Cuándo son las fiestas en Villapalacios?

Las fiestas principales del pueblo se celebran del 13 al 17 de septiembre. A veces, las fechas pueden cambiar un poco para que coincidan con el fin de semana. El día 14 de septiembre es la fiesta del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.

También se celebra San Isidro el 15 de mayo y la romería de San Cristóbal, también en mayo.

El equipo de fútbol sala de Villapalacios

Villapalacios ha tenido un equipo de fútbol sala muy bueno en categorías juveniles, el Villapalacios FS (VFS). Era uno de los mejores de la provincia y de la región.

El equipo, entrenado por Víctor Beas, tuvo 6 años de mucho éxito. De allí salieron jugadores destacados como Carmen, que llegó a jugar en primera división con el Albacete, e Iván, que fue campeón y subcampeón de España con selecciones de su comunidad. Otros jugadores de pueblos cercanos, como Raúl, también destacaron y se fueron a equipos importantes.

El Villapalacios FS ganó 2 Ligas Provinciales y fue subcampeón 4 veces en 6 temporadas. También fue campeón comarcal en las 5 ediciones que se jugaron y ganó la Copa Provincial en las 3 ediciones. En 2013, ganó la única edición de la Copa Más Activa Regional. Su mayor logro fue en la temporada 2014-2015. Jugaron en Villanueva de la Fuente porque no tenían instalaciones propias. Ese año fueron Campeones de Castilla-La Mancha, ganando la Liga y la Copa Regional. También participaron en el Campeonato de España de clubes, enfrentándose a equipos grandes como ElPozo Murcia y el Real Betis FSN.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villapalacios Facts for Kids

kids search engine
Villapalacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.