robot de la enciclopedia para niños

Serra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serra
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Serra.svg
Bandera
Escut de Serra.svg
Escudo

Torre del Senyor de la Vila a Serra.jpg
Serra ubicada en España
Serra
Serra
Ubicación de Serra en España
Serra ubicada en Provincia de Valencia
Serra
Serra
Ubicación de Serra en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Campo de Turia
• Partido judicial Liria
Ubicación 39°41′08″N 0°25′43″O / 39.6854445, -0.4284905
• Altitud 330 m
Superficie 57,3 km²
Población 3725 hab. (2024)
• Densidad 53,54 hab./km²
Gentilicio serrano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46118
Alcalde Alicia Tusón Sánchez (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Del 1 al 15 de agosto
Patrón José de Nazaret y Virgen de los Ángeles
Sitio web Sitio web oficial

Serra es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Turia. Está ubicado dentro del hermoso Parque natural de la Sierra Calderona. En 2024, su población es de 3725 habitantes.

Para llegar a Serra, puedes usar la carretera A-7 y luego tomar las carreteras CV-305 y CV-310.

Geografía de Serra

Serra está en la parte sur de la Sierra Calderona. El pueblo tiene calles con curvas y cuestas. La zona norte es muy montañosa, con muchos picos y valles.

¿Qué montañas y alturas destacan en Serra?

Los picos más importantes son Rebalsadors y l’Alt del Pi. En el noroeste, cerca de Gátova y Segorbe, las montañas superan los 800 metros. En el otro extremo, cerca del barranco de Portaceli, la altura es de unos 190 metros.

¿Cómo es el clima y la vegetación?

El clima de Serra es clima mediterráneo. Llueve entre 450 y 500 milímetros al año, sobre todo en mayo y octubre. En las montañas crecen muchos pinos y romeros.

Serra está conectada por carretera con Valencia, la capital de la provincia. Se puede llegar a través de Bétera o Masamagrell.

Pueblos cercanos a Serra

El término municipal de Serra limita con varios pueblos. Estos son:

Todos ellos están en la provincia de Valencia. También limita con Segorbe, que está en la provincia de Castellón.

Historia de Serra

Archivo:Carta Puebla de Serra y Ría
Carta Puebla de Serra y Ría, 1609

En Serra se han encontrado restos muy antiguos. Hay yacimientos de la Edad del Bronce como "Salt del Riu" y restos de un poblado ibérico en "Les Eretes del Riu". También hay cuevas como "La Cova Soterranya" y lugares de la Edad del Cobre como "Puntal del Sapo".

El origen de Serra está en un importante castillo árabe, que hoy está en ruinas. También se han encontrado objetos de la época ibérica y romana, como cerámica. El rey Jaime I conquistó el castillo en 1238. Después, el lugar pasó por varias familias importantes, como los Bellpuig y los Condes de Cardona.

En el siglo XVII, Serra era un pueblo con muchas familias de origen musulmán. Después de un evento importante en 1609, la población disminuyó mucho. Sin embargo, el pueblo se repobló ese mismo año. En 1794, ya tenía 720 habitantes. Durante el siglo XIX, la población se duplicó, llegando a 1371 habitantes en el año 1900.

Población de Serra

Serra tiene una población de 3725 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Serra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Serra

La economía de Serra se basa principalmente en la agricultura. Antes se cultivaba mucho el algarrobo, y también había olivos y viñedos. Hoy en día, el cultivo más importante es el de la cereza. La ganadería es menos importante, solo hay algo de ganado lanar.

También hay empresas de construcción y de carpintería.

Turismo y Restauración

El sector más importante para la economía de Serra es el turismo, especialmente la restauración (bares y restaurantes). Serra es un lugar popular para el turismo de interior y para pasar el verano, gracias a su cercanía a Valencia y sus bonitos paisajes naturales. Cada vez más familias eligen vivir en Serra de forma permanente.

Proyectos Sostenibles

Desde 2011, Serra es un municipio pionero en el uso de energía sostenible. El Ayuntamiento de Serra tiene un proyecto para aprovechar los restos de plantas de jardinería y agricultura. Esto ha permitido ahorrar más de 100.000 euros en la gestión de residuos y en la factura de energía. También ha ayudado a proteger 500 hectáreas de bosque de incendios y ha reducido las emisiones de CO2. Este proyecto ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

Gobierno y Administración

Serra es gobernada por un alcalde o alcaldesa y un equipo de gobierno. La actual alcaldesa es Alicia Tusón Sánchez, del partido PSPV-PSOE. El gobierno local trabaja para mejorar la vida de los habitantes y gestionar los recursos del municipio.

Patrimonio Histórico y Cultural

Serra cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Cartuja de Porta Coeli: Fue fundada en 1272. Es un lugar muy antiguo e importante, por donde pasaron personas destacadas. La iglesia es de estilo neoclásico, pero su origen es gótico. El conjunto tiene varios claustros y un antiguo acueducto.
  • Castillo: Actualmente está en ruinas. Se encuentra en una colina empinada que protegía el acceso a la Sierra Calderona. Fue un lugar importante en la historia de la región.
  • Torre de la Ermita: Es una torre de estilo musulmán que se conserva dentro del pueblo.
  • Torre de Ría
  • Torre de Satareña
  • Torre del Señor de la Villa
  • Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles: Es la iglesia principal del pueblo.

Parajes Naturales y Fuentes

Serra es famosa por sus hermosos paisajes naturales, ideales para explorar y disfrutar al aire libre.

Lugares Naturales Destacados

  • Sierra Calderona: Un parque natural con muchas fuentes y senderos.
  • Mirador dels Rebalsadors: Desde aquí, puedes ver unas vistas increíbles de la Sierra Calderona, el golfo de Valencia, la Albufera y otras comarcas.
  • L'alt del pi
  • Punto geodésico de Rebalsadors
  • La Creu del Cierro
  • Ventisquer dels Rebalsadors: Un antiguo pozo que se usaba para guardar nieve y comerciar con ella.

Fuentes Naturales

Serra tiene muchas fuentes de agua natural, perfectas para refrescarse durante una caminata:

  • Font de Sant Josep
  • Font de Sant Antoni (actualmente sin agua)
  • Font del Marianet
  • Font de l'Ombria (antes abastecía al pueblo)
  • Font de Deula
  • Font de Potrillos
  • Font de Llentiscle
  • Font del Poll
  • Font del Berro
  • Font del Marge
  • Font de l'Abella
  • Font de la Gota
  • Font de Barraix

Fiestas y Tradiciones

Serra celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición.

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes son el 1 de agosto, en honor a San José, y el 2 de agosto, en honor a la Virgen de los Ángeles. Antes de estas fechas, se presenta a la Reina de las fiestas.

Durante el mes de agosto, también se celebran otras fiestas:

  • Moros y cristianos: Desfiles y representaciones históricas.
  • San Roque: Una fiesta muy querida que se celebra el 15 y 16 de agosto. El santo es llevado en procesión desde la ermita hasta las casas de los "clavarios mayores", con fuegos artificiales.
  • Peña taurina: Una semana con actividades relacionadas con los festejos taurinos y otros eventos alternativos.

Fiestas Locales

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero con una misa y una procesión. Se reparten bollos artesanos. También hay muchas actividades para niños, como cabalgatas y cenas.
  • La fiesta de la cereza: Se celebra en junio. La reina de las fiestas y su corte regalan cestas de cerezas a los visitantes para que prueben esta fruta típica de Serra. Además, se organiza un mercado medieval.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serra, Spain Facts for Kids

kids search engine
Serra para Niños. Enciclopedia Kiddle.