robot de la enciclopedia para niños

Saab 39 Gripen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saab 39 Gripen
JAS Gripen a (cropped).jpg
Saab 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca en una exhibición de 2007.
Tipo Caza polivalente
Fabricante Bandera de Suecia Saab
Primer vuelo 9 de diciembre de 1988
Introducido 9 de junio de 1996
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Suecia Fuerza Aérea Sueca
Otros usuarios
destacados
Bandera de Brasil Fuerza Aérea Brasileña
Bandera de Tailandia Real Fuerza Aérea Tailandesa
Bandera de República Checa Fuerza Aérea Checa
Bandera de Hungría Fuerza Aérea Húngara
Bandera de Sudáfrica Fuerza Aérea Sudafricana
Bandera de Colombia Fuerza Aérea Colombiana
N.º construidos 199 entregados (abril de 2008)
258 pedidos (diciembre de 2011)
Coste del programa sobre 1000 millones de € (en 1996)
Coste unitario 110 a 120 Millones (2025)
Desarrollado en Gripen NG

El Saab 39 Gripen, también conocido como JAS 39 Gripen por la Fuerza Aérea Sueca, es un caza polivalente ligero. Fue diseñado en los años 1980 por un grupo de empresas suecas lideradas por la compañía aeroespacial Saab. Su objetivo era equipar a la Fuerza Aérea de Suecia con un avión que pudiera ser un caza, un avión de ataque y un avión de reconocimiento aéreo. Reemplazó a modelos anteriores como el Saab 37 Viggen y el Saab 35 Draken.

El nombre Gripen significa «grifo» en sueco. El grifo es una criatura mítica con cuerpo de león y cabeza de águila, y su silueta es parte del logotipo de Saab. Este nombre fue elegido en un concurso público en 1982. El Gripen voló por primera vez en 1988. Aunque tuvo algunos desafíos al principio, se desarrollaron varias versiones que han sido mejoradas con el tiempo.

El Gripen es considerado un caza de cuarta o incluso quinta generación. Ha sido adquirido por las fuerzas aéreas de la República Checa, Hungría, Sudáfrica, Tailandia y Brasil. Es el avión de combate sueco que se ha vendido a más países.

¿Por qué se creó el Gripen?

La necesidad de un nuevo avión

Archivo:Air-to-air right side view of a Soviet MiG-25 Foxbat interceptor aircraft
El MiG-25 Foxbat soviético. La mejora constante de la tecnología aérea era necesaria.

En la segunda mitad del siglo XX, Suecia necesitaba proteger su espacio aéreo. Los estudios de su mando militar indicaban la importancia de tener aviones modernos para defender su territorio. Suecia, aunque neutral, se encontraba en una posición estratégica.

En los años 70, la "amenaza aérea" aumentó. Las bases aéreas de Suecia podrían ser atacadas rápidamente. Sin embargo, Suecia tenía una gran red de carreteras bien pavimentadas. Muchos tramos podían usarse como pistas de aterrizaje y reabastecimiento improvisadas. Esto significaba que los aviones debían poder despegar y aterrizar rápidamente en lugares no preparados.

Aviones anteriores de Saab

Suecia ya había desarrollado aviones avanzados como el J35 Draken y el SAAB 37 Viggen. El Draken fue innovador con sus alas en forma de delta. El Viggen era un avión supersónico muy maniobrable. Podía aterrizar en solo 500 metros en pistas no preparadas. Sin embargo, el Viggen solo fue usado por la fuerza aérea sueca y tuvo algunos problemas técnicos.

A principios de los años 70, se vio la necesidad de aviones más pequeños y maniobrables. Los avances en computadoras y pantallas digitales también prometían nuevas capacidades. Por eso, Suecia empezó a pensar en un avión de combate con controles digitales más complejos.

El desarrollo del Gripen

Primeros pasos del proyecto

Archivo:Thorbjörn Fälldin
Thorbjörn Fälldin en 1966. Su gobierno impulsó el Proyecto JAS.

El proyecto para reemplazar al Viggen se llamó Flygplan 80 (Avión 80). Se buscaba un avión que pudiera realizar misiones de Jakt (caza), Attack (ataque) y Spaning (reconocimiento). La idea era que un solo avión pudiera hacer varias cosas, lo que ahorraría dinero.

En 1978, el Parlamento sueco decidió cancelar otros proyectos de aviones por su alto costo. En 1979, se decidió que un solo avión de combate debía cumplir todos los requisitos. Se consideró unirse a proyectos de otros países o comprar aviones extranjeros. Sin embargo, se decidió desarrollar un avión propio que cumpliera con las necesidades específicas de Suecia.

Objetivos clave del Gripen

Algunos de los objetivos más importantes para el Gripen eran:

  • Realizar misiones de caza, reconocimiento y ataque con pocos cambios.
  • Poder despegar y aterrizar en 500 metros, incluso en carreteras.
  • Despegar en un minuto.
  • Ser fácil de reabastecer y mantener por personal con poca experiencia.
  • Tener un costo de operación más bajo que el Viggen.
  • Cumplir con un presupuesto fijo para su desarrollo.
  • Reducir el peso y el costo de los aviones de combate.
  • Que las empresas asumieran la tecnología necesaria.
  • Su autonomía no era lo más importante, ya que se enfocaría en la defensa del territorio sueco.

Estos objetivos fueron un gran desafío para las empresas suecas.

El consorcio IG-JAS

En 1980, se formó el consorcio IG-JAS para este proyecto. Estaba compuesto por:

  • Saab: Diseñaría, ensamblaría y vendería el avión.
  • Volvo Flygmotor: Se encargaría del motor.
  • FFV Aerotech AB: Responsable de los dispositivos de información en la cabina.
  • SRA Communications AB: Haría la pantalla principal (HUD) y las pantallas multifunción.
  • LM Ericsson: Desarrollaría el RADAR, el sistema de computadora central y el sistema de identificación.

El Gripen debía ser muy maniobrable. Usaría un sistema de control de vuelo digital (fly-by-wire) para ser estable. Este sistema, muy avanzado para la época, fue uno de los mayores desafíos. El avión también debía informar al personal de mantenimiento sobre posibles fallos, lo que requería muchos sensores y un sistema central de datos.

Se estudiaron varios diseños. Finalmente, se eligió la propuesta 2105, que se convertiría en el proyecto 2110. El 1 de diciembre de 1981, el gobierno sueco votó a favor de la propuesta IG-JAS. Esto se hizo para proteger la industria sueca. El contrato se firmó el 30 de junio de 1982.

El Gripen sería más pequeño y ligero que otros cazas de su época. Por ejemplo, el Gripen pesaría 8000 kg vacío, mientras que el MiG-29 pesaba 12 700 kg. Se esperaba que el Gripen fuera el primer caza occidental de nueva generación en entrar en servicio.

Producción y evolución del Gripen

El ingeniero Tommy Ivarsson lideró el proyecto. Muchas partes del avión se subcontrataron a más de 80 proveedores diferentes. Se buscó evitar proveedores estadounidenses para no tener problemas de exportación en el futuro.

Se construyeron cuatro prototipos para pruebas. El primer prototipo, el 39-1, voló por primera vez el 9 de diciembre de 1988. Sin embargo, hubo problemas con la potencia del motor y las vibraciones en los controles.

Desafíos iniciales del Gripen

Archivo:JAS Gripen impureza
Impurezas en un Gripen de la segunda serie de producción.

El 2 de febrero de 1989, el primer prototipo sufrió un accidente durante un vuelo de prueba. El piloto resultó herido y el avión se perdió. Este accidente causó preocupación sobre la seguridad del avión y la capacidad de Suecia para terminar el proyecto.

Otro accidente ocurrió el 8 de agosto de 1993. Esto generó más dudas y la producción se detuvo temporalmente. Sin embargo, gracias a la transparencia y el esfuerzo de los directivos de SAAB, la opinión pública cambió. Las pruebas de vuelo se reanudaron con éxito. La primera unidad del nuevo modelo voló el 20 de agosto de 1996.

Mejoras en las versiones del Gripen

Versión Trancha 2

Archivo:Saab JAS 39 Gripen Canard
Asiento para el instructor en un JAS 39 Gripen, 2008. La versión Trancha 2 fue la primera en tener una versión biplaza.

Las versiones de la Trancha 2 incluyeron muchas mejoras. Se cambió la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) por una de una empresa estadounidense, lo que redujo el espacio y el peso. También se creó una versión biplaza para entrenamiento, el Gripen JAS 39B, que era más larga que la versión monoplaza.

Otras mejoras fueron:

  • Un nuevo sistema de control de vuelo (FCS).
  • Mayor capacidad y velocidad de procesamiento de datos.
  • Una cabina de mando más ligera y ergonómica.
  • Reducción del peso de la estructura con nuevos materiales.

Versión Trancha 3

Archivo:Saab.jas39c.gripen.taxi.arp
JAS 39C de la Fuerza Aérea Checa.

Las versiones de la Trancha 3 (modelos C/D) se enfocaron en aumentar la potencia, el alcance y reducir el peso y el costo. Las mejoras destacadas fueron:

  • Capacidad de reabastecimiento en vuelo para mayor alcance.
  • Integración de una APU más silenciosa.
  • Sustitución de indicadores analógicos por pantallas LCD multifunción.
  • Controles digitales del motor (FADEC).
  • Nuevo sistema de navegación y aterrizaje con GPS.
  • Equipos informáticos más potentes y ligeros.

Esta versión fue diseñada para la exportación. Incluía el sistema Built-In Test Equipment (BITE), que informa sobre el estado de las piezas y componentes. Esto reduce el tiempo de mantenimiento y el costo operativo.

Gripen NG (Nueva Generación)

Archivo:Workshop F-39E Gripen (50541448577)
Taller del F-39E Gripen Brasileño.
Archivo:Brazilian Gripen F-39E (cropped)
F-39E Gripen en vuelo.
Archivo:23 10 2020 Comemoração do Dia do Aviador e da Força Aérea Brasileira (50520437233)
F-39E Gripen de la Fuerza Aérea Brasileña.

La versión más reciente es el Gripen NG (Next Generation), que se convertirá en las versiones E/F. Voló por primera vez en 2008. Está aún más enfocado en la exportación.

Algunas de sus mejoras son:

  • Nuevo motor Turbofán General Electric F414G más potente.
  • Mayor capacidad de combustible interno y externo.
  • Capacidad de reabastecimiento aéreo de combustible.
  • Mayor capacidad para transportar armas, con un peso máximo al despegue de 16 000 kg.
  • Nuevo Radar AESA más ligero y potente.
  • Nuevos sistemas electrónicos y programas de computadora.
  • Nueva pantalla plana que ocupa todo el ancho de la cabina.
  • Nuevos equipos para guerra electrónica y lanzadores de bengalas.

El Gripen NG tiene un diseño aerodinámico y materiales que reducen su detección por radar y sistemas infrarrojos.

Sea Gripen: Una versión naval

Saab también ha estudiado una versión naval del Gripen, llamada Sea Gripen. Esta versión estaría diseñada para operar desde portaaviones. Se basa en la capacidad del Gripen de despegar y aterrizar en pistas cortas, similar a lo que se necesita en un portaaviones.

El objetivo es ofrecer una alternativa más económica a otros cazas navales. Se están realizando pruebas para adaptar el Gripen NG para el uso naval, enfocándose en el gancho de parada y el tren de aterrizaje para soportar los aterrizajes en portaaviones.

El Gripen en acción

Archivo:Carl Bildt under nationaldagsfirande vid Skansen 2009
Carl Bildt, ministro de Asuntos Exteriores sueco en 2011.

El Gripen ha participado en misiones de vuelo. Por ejemplo, en 2011, el Parlamento sueco autorizó la participación de Suecia en una misión aérea en Libia. Los Gripen fueron los primeros aviones de la Fuerza Aérea Sueca en participar en operaciones de este tipo desde los años 60.

La fuerza sueca incluía ocho Gripen y un avión de reabastecimiento. Los aviones suecos vigilaban el espacio aéreo y realizaban misiones de reconocimiento y escolta. No tenían como objetivo atacar posiciones en tierra. Los aviones despegaron de Suecia hacia bases en Italia.

Diseño del Gripen

Archivo:2006JASGripen2JM
JAS 39 Gripen maniobrando en Farnborough, 2006.

El Gripen es un avión de combate con un solo motor, ligero, con alas en forma de delta y alerones delanteros llamados canard. Esta combinación le da una gran maniobrabilidad en combates aéreos cercanos.

Las entradas de aire del motor están diseñadas para reducir la detección por radar. Los alerones canard están cerca de la cabina y ayudan a la maniobrabilidad. La cabina tiene forma de burbuja, lo que le da al piloto una excelente visibilidad.

El tren de aterrizaje es alto y reforzado, diseñado para operar en pistas no preparadas. La versión NG tiene una sonda retráctil para reabastecimiento en vuelo. Puede llevar varios tipos de misiles aire-aire, bombas guiadas y misiles aire-superficie.

Cabina de mando y sistemas de información

La cabina del Gripen es muy avanzada. Las primeras versiones tenían una pantalla principal (HUD) y tres pantallas planas, junto con algunos indicadores analógicos. Con el tiempo, las pantallas se hicieron a color y más grandes, y se eliminaron los indicadores analógicos.

El sistema de control de vuelo es digital, lo que significa que las órdenes del piloto se transmiten electrónicamente. El piloto controla el avión con una palanca de mando tipo joystick.

También se desarrollaron sistemas montados en el casco del piloto para mostrar información directamente en su visión. Esto ayuda al piloto a ver datos importantes sin apartar la vista del exterior.

El Gripen también cuenta con sistemas para ayudar al aterrizaje en carreteras y pistas no preparadas. Estos sistemas muestran al piloto la posición del avión para un aterrizaje seguro, incluso con mal tiempo.

Radar y aviónica

El Gripen usa el radar PS-05/A, que puede detectar, localizar e identificar múltiples objetivos en tierra, mar y aire. Puede guiar hasta cuatro misiles a cuatro objetivos diferentes al mismo tiempo. Las versiones más nuevas, como el Gripen NG, usan un radar AESA más avanzado.

El Gripen tiene un sistema de transmisión de datos llamado TIDLS (Tactical Information DataLink System). Este sistema permite que los Gripen compartan información de sus radares y sensores con otros Gripen en vuelo o con estaciones en tierra. Esto ayuda a los pilotos a tener una visión completa del campo de batalla. Por ejemplo, un Gripen puede enviar información a otro avión con sus sensores apagados, permitiéndole acercarse a un enemigo sin ser detectado.

El avión también tiene una cámara de televisión que graba vídeo en tiempo real. Esto permite a los mandos tomar decisiones rápidas y analizar las misiones después. Aunque no es un avión "invisible" (furtivo), su diseño reduce su detección por radares e infrarrojos.

Sistemas de protección y rastreo

El Gripen NG y las versiones más recientes tienen el sistema Ericsson-Saab EWS-39. Este sistema detecta emisiones de radar y señales de comunicación, identifica amigos y enemigos, y lanza automáticamente contramedidas electrónicas para proteger el avión.

También puede usar un sensor infrarrojo montado en un "Pod de información". Este sensor le permite detectar y rastrear objetivos sin emitir señales de radar, lo que ayuda a mantener su posición oculta.

Contramedidas

Archivo:Gripen dropping flares
Saab 39 Gripen de la Fuerza Aérea Checa lanzando bengalas.

El Gripen tiene un sistema de alerta llamado EWS39 que avisa al piloto si está siendo detectado por radares enemigos. También tiene dispensadores de laminillas (pequeñas tiras de metal) y bengalas que se lanzan automáticamente para confundir los radares y misiles enemigos.

También puede usar un señuelo arrastrado por un cable, que es un pequeño dispositivo que confunde los misiles enemigos. Este señuelo puede desplegarse incluso a velocidades supersónicas.

Motor del Gripen

Archivo:Gripen 5
Tobera del motor RM12 de un JAS 39 Gripen.

El Gripen usa un motor turbofán RM12 en las versiones A/B y una versión mejorada con más potencia y control digital (FADEC) en las versiones C/D. Este motor es fabricado por Volvo Flymotor (ahora Volvo Aero) y se basa en el motor General Electric F404.

Inicialmente, se pensó en un motor con toberas orientables para mejorar la maniobrabilidad y el despegue, pero se descartó por las dificultades técnicas. El motor actual es muy eficiente y contribuye a que el Gripen sea un avión económico de operar.

Sistema de reconocimiento

El Gripen utiliza el sistema Vinten Vicon 70, que se transporta en un "Pod de información" bajo el avión. Este sistema británico permite realizar reconocimiento de día (fotografía de alta resolución) y de noche (imágenes infrarrojas). Las imágenes pueden grabarse o mostrarse en la cabina del piloto. Esta información es útil para planificar ataques o para misiones de ataque a tierra y naval.

Mantenimiento y rendimiento

Mantenimiento eficiente

El Gripen fue diseñado para ser económico y fiable. Su costo por hora de vuelo es mucho menor que el de otros cazas modernos. Por ejemplo, en 2013, el costo de mantenimiento era de 7740 euros por hora de vuelo, mucho menos que otros aviones de combate.

Para mantener un Gripen operativo, no se necesita mucho personal. Una escuadrilla de 12 aviones solo necesita unos 60 técnicos y mecánicos en tierra. Esto significa que se pueden trasladar y abastecer fácilmente, lo que le da al Gripen una gran versatilidad.

Una demostración de su eficiencia es que un equipo de solo tres personas puede cambiar el motor de un Gripen en 45 minutos, y el avión puede volver a despegar.

Velocidad y alcance

Archivo:Gripen ag2
Un Saab 39 Gripen en vuelo.

El Gripen es un avión muy rápido. A nivel del mar, puede alcanzar mach 1,15. A gran altitud (más de 2000 metros), puede llegar a mach 2,31. Su diseño de ala en delta le permite una gran capacidad de penetración en el aire y una baja detección por radar.

Gracias a sus alerones delanteros (canard), el Gripen puede hacer giros cerrados a gran velocidad, lo que lo hace muy maniobrable en combates aéreos.

La autonomía del Gripen varía según la versión y la cantidad de combustible y armas que lleve. Las versiones más nuevas, como el Gripen NG, tienen mayor alcance gracias a tanques de combustible adicionales y la capacidad de reabastecimiento en vuelo.

Archivo:Gripen 3
Dos Saab 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca con tres tanques de combustible auxiliares.

El Gripen también destaca por su capacidad de alerta rápida. Puede estar oculto en tierra, con el motor encendido, listo para despegar en 60 segundos si es necesario.

Armamento del Gripen

Archivo:Mauser BK-27
Cañón automático Mauser BK-27.

Las últimas versiones del Gripen (Trancha 3 y NG) tienen 9 puntos de anclaje externos para armas: 3 en cada ala y 3 bajo el fuselaje central. También tiene un cañón bajo la entrada de aire izquierda. Puede transportar hasta 8500 kg de armas, dependiendo de la cantidad de combustible.

Puede llevar hasta tres tanques externos de combustible para aumentar su alcance.

El Gripen puede usar una gran variedad de armas:

  • Cañón automático: Un Mauser BK-27 de 27 mm con 120 cartuchos.
  • Misiles aire-aire: Puede llevar misiles de largo alcance como el AIM-120 AMRAAM y el MBDA Meteor, y de corto alcance como el AIM-9 Sidewinder y el IRIS-T.
  • Misiles aire-superficie: Como el AGM-65 Maverick y el Taurus KEPD 350.
  • Misiles antitanque: Como el MBDA Brimstone.
  • Misiles antibuque: Como el RBS-15.
  • Bombas guiadas por láser: Como las GBU-10 Paveway II, GBU-12 Paveway II y GBU-16 Paveway II.
  • Lanzacohetes: M70 de 135 mm.
  • Bombas de racimo: Bombkapsel 90.
  • Otras bombas: Como las Mark 82, Mark 83 y Mark 84.
  • Bombas de pequeño diámetro: Como las GBU-39 Small Diameter Bomb.

Esta variedad de armas permite al Gripen realizar diferentes tipos de misiones:

  • Misiones Aire-aire: Puede llevar muchos misiles aire-aire para interceptar otros aviones.
  • Misiones aire-tierra: Puede combinar bombas y misiles para atacar objetivos en tierra.
  • Misiones aire-superficie: Puede llevar misiles antibuque para atacar barcos y defender costas.

Países que usan el Gripen

Archivo:Gripen users
      Países que usan el Saab 39 Gripen.
     Futuros usuarios del Saab 39 Gripen.

Usuarios actuales

  • SueciaFlag of Sweden.svg Suecia Fuerza Aérea de Suecia: Es el usuario principal, con muchos aviones en servicio.
  • HungríaFlag of Hungary.svg Hungría Fuerza Aérea de Hungría: Tiene 14 Gripen en alquiler con opción a compra.
  • Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Empire Test Pilot's School (ETPS): Una escuela de pilotos británica que entrena con Gripen en Suecia.
  • República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Fuerza Aérea Checa: Tiene 14 Gripen en alquiler.
  • Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Fuerza Aérea Sudafricana: Ha adquirido 26 aviones Gripen C/D.
  • Bandera de Tailandia Tailandia Real Fuerza Aérea Tailandesa: Ha encargado 12 aviones Gripen C/D.
  • BrasilBandera de Brasil Brasil Fuerza Aérea Brasileña: Ha encargado 36 unidades del Gripen NG, que serán producidas en asociación con Embraer.
  • ColombiaBandera de Colombia Colombia Fuerza Aeroespacial Colombiana: Ha confirmado la compra de 16 a 24 aviones Gripen E/F.

Posibles usuarios

Varios países están considerando adquirir el Gripen, como:

Contratos que no se concretaron

El Gripen también fue considerado por otros países, pero finalmente no se concretaron las ventas por diversas razones, como:

Historia operacional del Gripen

Archivo:Saab Gripen bl
Un Gripen en un museo sueco.
  • 1981: Se presenta el diseño del JAS 39.
  • 1982: Se firma el contrato para desarrollar prototipos y comprar aviones.
  • 1987: Se presenta el primer prototipo.
  • 1988: Primer vuelo del primer prototipo.
  • 1989: Primer prototipo se accidenta.
  • 1992: Se firma un contrato para producir 110 aviones.
  • 1993: Otro accidente de un Gripen en Estocolmo. Las pruebas de vuelo se reanudan.
  • 1994: Primer JAS 39A entregado a la Fuerza Aérea Sueca.
  • 1996: Primer Gripen entregado oficialmente a la Fuerza Aérea Sueca.
  • 1998: Sudáfrica anuncia su intención de comprar Gripen.
  • 1999: Primera exportación de Gripen a Sudáfrica.
  • 2001: Se crea Gripen International para la venta internacional.
  • 2005: Primeras entregas a la República Checa.
  • 2006: Comienzan las entregas a Hungría.
  • 2008: Primera entrega a Sudáfrica.
  • 2011: Participa en una misión aérea en Libia.

Accidentes del Gripen

Archivo:JAS 39 Gripen momument Långholmen
Monumento en recuerdo del accidente del 8 de agosto de 1993 en la isla de Långholmen.

El Gripen ha tenido algunos accidentes durante su desarrollo y operación:

  • El 2 de febrero de 1989, el primer prototipo se estrelló.
  • El 8 de agosto de 1993, un Gripen se estrelló en Estocolmo.
  • El 20 de septiembre de 1999, un Gripen se estrelló en el lago Vänern durante un ejercicio. El piloto logró eyectarse de forma segura.
  • El 1 de junio de 2005, un Gripen dejó de obedecer las órdenes del piloto. El piloto se eyectó de forma segura.
  • El 19 de abril de 2007, un Saab 39 Gripen C se estrelló en Suecia. El piloto fue expulsado involuntariamente pero aterrizó de forma segura.

Estos accidentes son parte del proceso de prueba y mejora de aviones tan complejos.

Costos y sistemas del Gripen C/D

Costos

El Gripen es conocido por su buena relación calidad-precio. En 2003, el costo de una unidad de la Trancha 3 para exportación era de unos 30 millones de euros. El Gripen NG en 2010 costaba unos 50 millones de euros.

Su costo de mantenimiento es mucho menor que el de otros cazas. En 2013, el costo por hora de vuelo era de unos 10 019 euros, aproximadamente cuatro veces menos que otros aviones de combate modernos. Esto se debe a que el Gripen solo necesita 2.5 horas de mantenimiento por cada 7.5 horas de vuelo.

Para apoyar a cuatro aviones Gripen durante un mes, solo se necesita un avión de carga Lockheed C-130 Hercules para transportar todo el equipo y repuestos.

Componentes del Gripen C/D

Estructura

Sistema País Fabricante Notas
Radomo Bandera de Suecia Nobel Plastics
Fuselaje Bandera de Reino Unido
Bandera de Suecia
BAE Systems
Saab Military Aircraft
Componentes del fuselaje Bandera de Hungría Danube Aerospace
Parte del cono de cola Bandera de Polonia PZL
Pylons Bandera de Sudáfrica Denel Aviation Para la versión exportada a Sudáfrica
Alas y cola Bandera de Reino Unido
Bandera de Suecia
BAE Systems
Saab Military Aircraft
Actuadores de control de vuelo Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Actuadores de tomas y frenos de aire Bandera de República Checa Jihlavan
Sistema hidráulico Bandera de Alemania
Bandera de Reino Unido
Abex
Dowty
Unidad del tren de aterrizaje principal Bandera de Sudáfrica
Bandera de Suecia
Denel Aviation
Saab Military Aircraft
sustituyó en 2001 al mismo sistema de BAE Systems
Tren de aterrizaje Bandera de Reino Unido BAE Systems
Sistema de frenado Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin
Frenos Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin
Ruedas Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin

Electrónica

Archivo:Saab JAS-39C Gripen MFD at ADAS 2018
3 grandes MFDs. En el F-16V solamente el central es grande.
Sistema País Fabricante Notas
Lenguaje de programación Ada, Pascal, Ensamblador
Sistema de control de vuelo Bandera de Estados Unidos Lockheed Martin Triple FBW digital con triple respaldo analógico. Bucle completamente cerrado
CPUs Bandera de Estados Unidos Motorola PowerPC G3 740 266MHz (1999)
Sensores de datos aéreos Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Sistema de navegación inercial Bandera de Estados Unidos Honeywell
Computadora de vuelo Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Auto-GCAS A partir de 2016 (MS20)
ACAS No No
Sistema de control de tiro Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Radar Bandera de Suecia
Bandera de Reino Unido
Ericsson
GEC Marconi
Modelo PS-05/A
Radar AESA (opción a integrar) Bandera de Suecia Saab AB PS-05/A Mk 4 back-end con antena GaN, ITAR-free
Sistema de apuntado automático del cañón guiado por radar Sí Yes
Sistema de grabación Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Radio Bandera de Estados Unidos Rockwell International
Radio definida por software (SDR) Bandera de Alemania Rohde & Schwarz
Sistema de audio Bandera de Sudáfrica Grintek Para la versión exportada a Sudáfrica basado en su sistema GUS 1000
Sistema de presentación Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Pantalla de visualización frontal Bandera de Estados Unidos Kaiser Electronics
Casco Bandera de Sudáfrica
Bandera de Suecia
Denel Aviation
Saab
Sistema de oxígeno y soporte vital Bandera de Reino Unido
Bandera de Suecia
BAE Systems
Saab Military Aircraft
Sistema de escape Bandera de Reino Unido Martin-Baker Asiento eyectable modelo Mk.10
Sistema ECM-ESM Bandera de Suecia Ericsson Saab Avionics
Dispensadores de ECM Bandera de Suecia CelsiusTech
Señuelos DRFM (opción) Bandera de Reino Unido Leonardo S.p.A. BriteCloud
Pod de protección (opción) Bandera de Suecia Saab AB Modelo ESTL
Pod de búsqueda de objetivos (opción) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems Familia LITENING
Pod de búsqueda de objetivos LITENING III (opción) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems Actualización del avión al nivel MS20 necesaria
Pod de reconocimiento (opción) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems Modelo Reccelite
Pod de reconocimiento modular (opción) Bandera de Suecia Saab AB Modelo MRPS. Conocido como SPK 39 en Suecia
Equipos de soporte técnico Bandera de Estados Unidos Celsius Aerotech
Simulador de vuelo Bandera de Suecia Saab AB

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
Cañón Bandera de Suiza Rheinmetall Schweiz AG Mauser BK 27 de 27 mm
Kit de guiado láser Paveway II para bombas de caída libre Bandera de Estados Unidos Lockheed Martin
Raytheon
Texas Instruments
Kit de guiado GPS/CCD/IIR Spice para bombas de caída libre Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Bomba guiada GBU-39 Small Diameter Bomb Bandera de Estados Unidos Boeing Defense, Space & Security Actualización del avión al nivel MS20 necesaria.
Misil aire-superficie AGM-65 Maverick Bandera de Estados Unidos Raytheon
Misil aire-superficie AIM-9X Sidewinder modificado Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Integración del misil aire-superficie AIM-9X Sidewinder modificado Bandera de Alemania Diehl Defence
Misil de crucero penetrador KEPD 350 (en integración) Bandera de Alemania
Bandera de Suecia
TAURUS Systems GmbH MS20 Block 4 (2028)
Misil antibuque RBS-15 Bandera de Alemania
Bandera de Suecia
Diehl Defence
Saab Bofors Dynamics
Integración del misil antibuque RBS-15 Bandera de Suecia Saab AB
Misil aire-aire de corto alcance AIM-9 Sidewinder Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Misil aire-aire de corto alcance Python 4 Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance Python 5 Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance A-Darter Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Reino Unido
Bandera de Sudáfrica
Atech
AVIBRAS
Mectron
Opto Eletrônica
Marotta Controls
Collins Aerospace
Denel Dynamics
ITAR-free
Integración del misil aire-aire de corto alcance A-Darter Bandera de Brasil
Bandera de Sudáfrica
Mectron
Denel
ITAR-free
Misil aire-aire de corto alcance IRIS-T Bandera de Alemania
Bandera de España
Bandera de España
Bandera de España
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Bandera de Grecia
Bandera de Grecia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Suecia
Bandera de Suecia
Diehl Defence
Expal
Internacional de Composites SA
SENER Aeroespacial
NAMMO
Hellenic Defense Systems
INTRACOM Defense Electronics
Avio S.p.A.
Litton Italia
Magnaghi
Simmel Difesa
Flygtekniska försöksanstalten
Saab Bofors Dynamics
Integración del misil aire-aire de corto alcance IRIS-T Bandera de Suecia Saab AB
Misil aire-aire BVR AIM-120 AMRAAM Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Misil aire-aire BVR Derby Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Integración del misil aire-aire BVR MBDA Meteor Bandera de Suecia Saab AB ITAR-free
Bomba Mark 82 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 83 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 84 Bandera de Estados Unidos General Dynamics

Ver MBDA Meteor.

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
Sistema de control de la turbina Bandera de Estados Unidos
Bandera de Suecia
General Electric]
Volvo Aero
Turbina Bandera de Estados Unidos
Bandera de Suecia
General Electric
Volvo Aero
1 × Volvo RM12 (derivative of the F404-400 fabricado en Suecia bajo licencia de producción por Saab Aero hasta la venta de la patente a GKN Aeroespace)
Sistema de combustible Bandera de Francia Intertechnique
Tanque lanzable Bandera de Suiza RUAG
Generador Bandera de Estados Unidos Sundstrand Corporation
Unidad de energía auxiliar Bandera de Estados Unidos Sundstrand Corporation

Costos y sistemas del Gripen E/F

Componentes

AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania - BrasilBandera de Brasil Brasil - EspañaBandera de España España - Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia - Bandera de Francia Francia - GreciaFlag of Greece.svg Grecia - IsraelBandera de Israel Israel - ItaliaFlag of Italy.svg Italia - NoruegaFlag of Norway.svg Noruega - SueciaFlag of Sweden.svg Suecia - SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza - Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido

Estructura

Sistema País Fabricante Notas
Construcción del fuselaje delantero (E) Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Construcción del fuselaje delantero (F) Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Desarrollo del fuselaje trasero Bandera de Brasil
Bandera de Suecia
Akaer
Saab AB
Construcción del fuselaje trasero Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Construcción del cajón del ala Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Construcción del cono de cola Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Construcción de los frenos de aire Bandera de Brasil Saab Aeronáutica Montagens
Pylon 1 Bandera de Suecia Saab AB
Pylons 2 a 4 Bandera de Suiza RUAG
Lanzador de misiles de eyección neumática Bandera de Estados Unidos L3Harris Technologies PMEL. Bajo el fuselaje. ITAR-free
Generador de aire puro a alta presión Bandera de Reino Unido Ultra PCS
Sistema de tren de aterrizaje Bandera de Reino Unido Héroux-Devtek Producto británico de empresa canadiense
Sistema de frenado Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin
Frenos carbocerámicos Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin
Ruedas Bandera de Reino Unido Meggitt Empresa británica vendida a Parker Hannifin
Ensamblaje final Bandera de Suecia Saab AB
Ensamblaje final Bandera de Brasil Embraer

Electrónica

Archivo:Saab Gripen NG cabina
Cabina del Gripen E brasileño con WAD. Suecia prefiere 3 grandes MFDs.
Sistema País Fabricante Notas
Lenguajes de programación C++, VHDL
Sistema de control de vuelo Bucle completamente cerrado.
Computadora de control de aviónica (ACS) Bandera de Suecia Saab AB ITAR-free
Integración del radioaltímetro Bandera de Brasil
Bandera de Suecia
Embraer
Saab AB
ITAR-free
Integración del equipo VOR Bandera de Brasil
Bandera de Suecia
Embraer
Saab AB
ITAR-free
Integración del sistema TACAN Bandera de Brasil
Bandera de Suecia
Embraer
Saab AB
ITAR-free
Integración del DME Bandera de Brasil
Bandera de Suecia
Embraer
Saab AB
ITAR-free
Auto-GCAS Sí Yes
ACAS No No
Radar AESA Bandera de Suecia
Bandera de Reino Unido
Saab Electronics
Leonardo S.p.A.
ES-05 Raven (GaAs)
Radar AESA (opción a integrar) Bandera de Suecia Saab AB PS-05/A Mk 4 back-end con antena GaN, ITAR-free
Sistema de apuntado automático del cañón guiado por radar Sí Yes
IRST Bandera de Italia Leonardo S.p.A. Modelo Skyward G
IFF (compatible OTAN) Bandera de Reino Unido Leonardo S.p.A.
IFF (Brasil) Bandera de Brasil IAE Proyecto IFF4BR. Modo 4
Radio definida por software (SDR) Bandera de Alemania Rohde & Schwarz
Pantalla de área amplia (opción) Bandera de Brasil AEL Sistemas Empresa brasileña vendida a Elbit. Brasil sí, Suecia no
Pantalla de visualización frontal Bandera de Brasil AEL Sistemas Empresa brasileña vendida a Elbit. Fabricante para Brasil
HMD Bandera de Israel Elbit Modelo Targo II
Sistema de control activo de ruido Bandera de Finlandia Insta
Sistema de escape Bandera de Reino Unido Martin-Baker Asiento eyectable modelo Mk.16
Sistema de advertencia de radar Bandera de Suecia Saab AB Arexis. Receptores de banda ultraancha
Sistema de ECM interno Bandera de Suecia Saab AB Arexis. Antenas AESA GaN
Señuelos DRFM (opción) Bandera de Reino Unido Leonardo S.p.A. BriteCloud
Pod de guerra electrónica (opción) Bandera de Suecia Saab AB Arexis EAJP (IA AESA GaN)
Casco de RA para simulador Bandera de Finlandia Varjo Modelo XR-3

Armamento

Sistema País Fabricante Notas
Cañón Bandera de Suiza Rheinmetall Schweiz AG Mauser BK 27 de 27 mm
Kit de guiado láser Paveway II para bombas de caída libre Bandera de Estados Unidos Lockheed Martin
Raytheon
Texas Instruments
Kit de guiado láser Paveway III para bombas de caída libre Bandera de Estados Unidos Raytheon
Texas Instruments
Kit de guiado GPS/láser Enhanced Paveway II para bombas de caída libre Bandera de Estados Unidos Raytheon
Lockheed Martin
Bomba guiada GBU-39 Small Diameter Bomb Bandera de Estados Unidos Boeing Defense, Space & Security
Misil aire-aire de corto alcance AIM-9X Sidewinder Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Misil aire-aire de corto alcance Python 4 Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance Python 5 Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance A-Darter Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Brasil
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Reino Unido
Bandera de Sudáfrica
Atech
AVIBRAS
Mectron
Opto Eletrônica
Marotta Controls
Collins Aerospace
Denel Dynamics
ITAR-free
Misil aire-aire de corto alcance IRIS-T Bandera de Alemania
Bandera de España
Bandera de España
Bandera de España
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Bandera de Grecia
Bandera de Grecia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Italia
Bandera de Suecia
Bandera de Suecia
Diehl Defence
Expal
Internacional de Composites SA
SENER Aeroespacial
NAMMO
Hellenic Defense Systems
INTRACOM Defense Electronics
Avio S.p.A.
Litton Italia
Magnaghi
Simmel Difesa
Flygtekniska försöksanstalten
Saab Bofors Dynamics
Integración del misil aire-aire de corto alcance IRIS-T Bandera de Suecia Saab AB
Misil aire-aire BVR AIM-120 AMRAAM Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Integración del misil aire-aire BVR MBDA Meteor Bandera de Suecia Saab AB ITAR-free
Misil de crucero penetrador KEPD 350 (en integración) Bandera de Alemania
Bandera de Suecia
TAURUS Systems GmbH A partir de MS23
Bomba Mark 82 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 83 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 84 Bandera de Estados Unidos General Dynamics

Ver MBDA Meteor

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
Turbina Bandera de Estados Unidos General Electric 1 × F414-GE-39E

El futuro del Gripen

El Gripen seguirá mejorando con la versión Gripen NG, que tendrá más potencia, capacidad de carga de armas y combustible, y un motor más potente. También se está desarrollando una versión naval, el Sea Gripen, para portaaviones ligeros. Esto se debe a la demanda de países como Brasil, India, Italia y el Reino Unido.

El Gripen NG se ofrece para ser fabricado en conjunto con el país comprador. Además, su software es abierto, lo que permite integrar armas ya existentes en el inventario de los países o armas de producción local.

Especificaciones técnicas

JAS 39C/D

Referencia datos: Gripen.com (sitio oficial), Aeroflight.co.uk, Robotechresearch.com y Aerospace Web

Archivo:Saab JAS 39 Gripen 3-view
Dibujo 3 vistas del Saab 39 Gripen.

Características generales

  • Tripulación: 1 (versiones A/C), 2 (versiones B/D Biplaza)
  • Longitud: 14,1 m (46,3 ft)
  • Envergadura: 8,4 m (versiones A/C), 10,36 m (versiones B/D)
  • Altura: 4,5 m (14,8 ft)
  • Superficie alar: 25,5 (274,5 ft²)
  • Peso vacío: 6 620 kg (14 590,5 lb)
  • Peso cargado: 8 720 kg (19 218,9 lb)
  • Peso máximo al despegue: 14 000 kg (30 856 lb)
  • Planta motriz:turbofán Volvo Aero RM12UP (GE404).
    • Empuje normal: 54 kN (5 507 kgf; 12 140 lbf) de empuje.
    • Empuje con postquemador: 80,5 kN (8 210 kgf; 18 100 lbf) de empuje.
  • Capacidad de combustible: un máximo de 6.800 l
    • Interno: 3.000 l
    • Externo: 3.800 l (3 tanques de combustible)
  • Carrera de despegue: 800 m de largo × 9 m de ancho

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 2 525 km/h (1 569 MPH; 1 363 kt) (mach 2,31) a cotas altas
  • Velocidad crucero (Vc): Mach 1.2 (a nivel del mar)
  • Alcance en combate: 1260 km
  • Alcance en ferry: 3.940 km
  • Techo de vuelo: 18500 m
  • Régimen de ascenso: 150 m/s
  • Carga alar: 341 kg/m²
  • Empuje/peso: 0,94
  • Aceleración máxima: mach 0,5 a 1,1 a baja altitud en 30 segundos
  • Tiempo de subida: 100 s desde la liberación del freno a 10 km de altitud y 180 s aprox. a 14 km
  • Tasa de giro: 30 grados por segundo
  • Tasa de giro máxima sostenida: 20 grados por segundo
  • Límites de fuerzas G: +9/−3

Armamento

  • Cañones:
    • 1x Mauser BK-27 de 27 mm
  • Bombas:
    • 4× bombas guiadas por láser
    • 4x GBU-10, 12
    • 4x 16 Paveway II
    • bombas de racimo Bombkapsel 90
    • 8× bombas Mark 82, Mark 83
    • 4× bombas Mark 84
    • 8× bombas GBU-39
  • Cohetes:
    • 4× lanzacohetes M70 de 135 mm
  • Misiles:
    • 6× misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder o IRIS-T
    • 6× misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM o (no integrado) MBDA MICA
    • 4× misiles aire-aire Skyflash (no integrado)
    • 4x MBDA Meteor
    • 4x R-darter (no integrado)
    • 4× misiles aire-superficie AGM-65 Maverick
    • 4× misiles aire-superfiice MBDA Brimstone
    • 2x RAFAEL Python
    • 2x RAFAEL Derby
    • 2x Matra R.550 Magic (no integrado)
    • 2× misiles aire-superficie Taurus KEPD 350
    • 2× misiles antibuque RBS-15F
    • 1x misiles antibuque MBDA Exocet (no integrado)
    • 1x MBDA Storm Shadow

Aviónica

  • Radar: Ericsson PS-05/A.

JAS 39E/F

  • Tripulación: 1 (versión E), 2 (versión F Biplaza)
  • Longitud: 15.2 m (49 ft 10 in) JAS 39E, 15.9 m (52 ft) JAS 39F
  • Envergadura: 8,62 metros (28 pies)
  • Altura: 4.5 m
  • Superficie alar: 30 m²
  • Peso vacío: 8000 kilogramos (17 637 lb)
  • Peso máximo al despegue: 16 500 kilogramos (36 376 lb)
  • Carga máxima: 7200 kilogramos (15 873 lb)
  • Número motores: 1
  • Modelo motor: turbofán con Postcombustión, General Electric F414G
  • Empuje: 98 kN (22 000 lbf)
  • Velocidad máxima: 2460 km/h (1530 mph, 1330 kn)+, 1400 km/h a nivel del mar.
  • Alcance: 4000 kilómetros (2485 mi)
  • Alcance de combate: 1500 km (930 mi, 810 nmi)+
  • Techo de vuelo: 16 000 metros (52 493 pies)
  • Estaciones de armas: 10
  • Combustible: 3400 kilogramos (7496 lb) en tanques internos.
  • Cañones:
    • 1x Mauser BK-27 de 27 mm
  • Bombas
    • 7x GBU-12 Paveway II
    • 8× bombas Mark 82
    • 16× bombas GBU-39
  • Misiles:
    • 9× misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder,IRIS-T or A-Darter
    • 7× misiles aire-aire MBDA Meteor
    • 2× misiles aire-superficie Taurus KEPD 350
    • 6× misiles antibuque RBS-15F
    • misiles antibuque
  • Otros:
    • 1 × ALQ-TLS
    • 1 × Digital Joint Reconnaissance Pod
    • 1 × Rafael Reccelite
    • 1 × Litening
  • Aviónica:
  • Radar: ES-05 Raven AESA Radar.
  • IRST: Skyward-G IRST.
  • HMD: Targo HMD.
  • HUD: ANVIS HUD.
  • WAD: Wide Area Display

Cultura Popular

  • Aparece en la película Transformers: el último caballero, como el modo alterno del decepticon Nitro Zeus.
  • Aparece en el videojuego War Thunder como avión investigable en países como Suecia, Gran Bretaña e Italia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saab JAS 39 Gripen Facts for Kids

  • Caza de cuarta generación
  • Saab
  • Fuerza Aérea Sueca

Desarrollos relacionados

Saab Gripen NG

Aeronaves similares

Aeronaves de características similares al Saab 39 Gripen:

Secuencias de designación

  • Cazas fabricados por Saab antes del Saab 39 Gripen (JAS 39, 1996) según año en el que han sido introducidos y designación de la Fuerza Aérea Sueca:

kids search engine
Saab 39 Gripen para Niños. Enciclopedia Kiddle.