robot de la enciclopedia para niños

Radiofaro omnidireccional VHF para niños

Enciclopedia para niños

VOR es el nombre corto de "Very High Frequency Omnirange Station", que en español significa radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia. Es una herramienta muy importante que usan los aviones para saber dónde están y seguir rutas en el cielo.

Imagina que un VOR es como un faro, pero en lugar de luz, envía señales de radio. Estas estaciones VOR se encuentran en aeropuertos y en puntos clave a lo largo de las rutas aéreas. La antena del VOR envía una señal de radio en todas direcciones. Los aviones que están cerca y tienen sintonizada la frecuencia correcta pueden recibir esta señal. El alcance máximo de estas señales es de unos 320 kilómetros y pueden llegar hasta los 11.430 metros de altura.

¿Cómo funciona un VOR?

La señal de radio que emite un VOR lleva tres tipos de información:

  • Una señal en código Morse que permite al piloto saber qué estación VOR es.
  • Dos señales especiales de radio que se llaman "señal de referencia" y "señal variable".

La señal de referencia siempre es igual, pero la señal variable cambia un poco dependiendo de la dirección en la que se envía. Piensa en esto como si la estación VOR fuera el centro de un círculo dividido en 360 grados, como una brújula. El norte magnético es el grado cero.

El equipo VOR en el avión recibe estas señales. Compara la señal de referencia con la señal variable y mide la diferencia entre ellas. Así, el avión puede saber exactamente en qué "radial" (o línea de dirección) se encuentra con respecto a la estación VOR y al norte magnético. Es como si el avión supiera en qué "rayo" de una rueda gigante está.

Archivo:VOR principle
Principio de funcionamiento del VOR.

Una analogía con un faro

Imagina un faro en el mar que gira y envía un haz de luz. Cada vez que el haz pasa por el norte, el faro envía un destello rápido en todas direcciones. Un barco puede medir el tiempo que pasa desde que ve el destello hasta que ve el haz de luz. Con ese tiempo, el barco puede calcular su posición angular respecto al faro.

El VOR funciona de manera similar, pero con señales de radio en lugar de luz.

Tipos de estaciones VOR

Las estaciones VOR se clasifican según su alcance y la altitud a la que pueden ser usadas:

  • Terminal (T): Para vuelos a baja altura, desde 305 metros hasta 3.657 metros sobre el nivel del suelo. Su radio de alcance es de 25 millas náuticas (unos 46 km).
  • Baja Altitud (L): Para vuelos a alturas medias, desde 305 metros hasta 5.486 metros sobre el nivel del suelo. Su radio de alcance es de 40 millas náuticas (unos 74 km).
  • Alta Altitud (H): Para vuelos a gran altura, desde 305 metros hasta 18.288 metros sobre el nivel del suelo. Su radio de alcance puede ser de 40, 100 o incluso 130 millas náuticas (hasta unos 240 km), dependiendo de la altitud.

Uso práctico en la aviación

Los VOR son muy importantes para la aeronáutica, especialmente para los vuelos que siguen las Reglas de vuelo instrumental (IFR). En estos vuelos, los pilotos se comunican constantemente con los controladores de tráfico aéreo.

A menudo, los VOR vienen acompañados de otro sistema llamado DME (Equipo de Medición de Distancia). El DME ayuda al piloto a saber la distancia exacta entre el avión y la estación VOR-DME. Aunque el VOR y el DME suelen estar juntos y compartir una antena, son sistemas independientes. Cuando un piloto sintoniza la frecuencia de un VOR, automáticamente también se sintoniza la frecuencia de su DME asociado.

Un ejemplo de cómo se identifica una estación VOR-DME es: RES (114.2 MHz), que también transmite su identificación en código Morse.

Precisión del VOR

Los sistemas VOR son muy precisos. Se espera que la precisión de un VOR sea de ± 1.4 grados. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de las veces el error es mucho menor, de solo ± 0.35 grados. Las estaciones VOR se supervisan a sí mismas y avisan si hay algún error que supere 1.0 grado.

El futuro de la navegación aérea

Hoy en día, los sistemas VOR están siendo reemplazados poco a poco por tecnologías más modernas, como los sistemas de navegación por satélite, siendo el más conocido el GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

El GPS puede determinar la posición de un avión con un error de solo unos 20 metros. Si se combina con sistemas como el WAAS (Sistema de Aumento de Área Amplia), la precisión mejora aún más, reduciendo el error a solo unos 4 metros. Esto permite que los aviones realicen aproximaciones y aterrizajes con mucha más precisión, incluso en condiciones de poca visibilidad.

A pesar de la llegada del GPS, todavía se investigan mejoras para el VOR, como el Doppler VOR. Este sistema usa el Efecto Doppler para reducir los errores causados por las señales de radio que rebotan en objetos cercanos al suelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: VHF omnidirectional range Facts for Kids

  • Instrument Landing System (ILS)
  • Baliza no direccional (NDB)
  • Distance Measuring Equipment (DME)
  • GNSS
  • WAAS
kids search engine
Radiofaro omnidireccional VHF para Niños. Enciclopedia Kiddle.