robot de la enciclopedia para niños

Dassault Mirage 4000 para niños

Enciclopedia para niños

El Dassault Mirage 4000 fue un avión de prueba muy especial, diseñado por la empresa francesa Dassault-Breguet. Era como una versión más grande y con dos motores del conocido Dassault Mirage 2000. Ambos aviones compartían muchas cosas, como sus motores, la cabina del piloto, la forma de sus alas (llamadas "ala en delta") y un sistema de control de vuelo muy avanzado que usaba computadoras, conocido como fly-by-wire. Aunque la empresa pagó todo el desarrollo de este prototipo, nunca se fabricó en grandes cantidades, porque apareció un nuevo avión llamado Rafale que se convirtió en el elegido.

Datos para niños
Mirage 4000
Mirage4000-bourget.jpg
Prototipo Mirage 4000 expuesto en el Museo del Aire y del Espacio en Le Bourget, Francia.
Tipo Caza
Fabricante Bandera de Francia Dassault-Breguet
Primer vuelo 9 de marzo de 1979
Estado Programa cancelado en los años 1980.
Usuario principal Bandera de Francia Ejército del Aire Francés
N.º construidos 1 prototipo
Desarrollo del Dassault Mirage 2000

Historia del Mirage 4000

Archivo:Mirage 4000 musée du Bourget P1010728
Ejemplar en el museo de Le Bourget

Los primeros planes para construir el Mirage 4000, un avión de prueba grande y con dos motores, comenzaron en 1976. Al mismo tiempo, se estaban estudiando los planes para el Dassault Mirage 2000, un avión más pequeño y con un solo motor. Al final, el Mirage 2000 fue el elegido para ser fabricado en serie y usado por la Fuerza Aérea Francesa y otros países.

El Mirage 4000 era un avión grande y pesado, similar en tamaño a otros aviones de su tipo como el F-15 Eagle de Estados Unidos o el Panavia Tornado europeo. Estaba hecho con materiales especiales y ligeros para que pudiera volar más lejos y llevar más equipo. Tenía una cabina elevada para que el piloto viera mejor, parecida a la del Mirage 2000.

En junio de 1979, el Mirage 4000 se mostró en el Salón Aeronáutico de París para ver si otros países querían comprarlo. Se presentó como un avión de gran alcance y muy fácil de maniobrar. A finales de 1980, ya había volado unas 100 horas de prueba y estaba casi listo para ser fabricado.

Diseño y características principales

Archivo:Super Mirage 4000 Musee du Bourget P1010972
Ejemplar conservado en Le Bourget, ayudó a desarrollar el Rafale.

Este avión de prueba era grande, con dos motores y diseñado para un solo piloto. Tenía unos pequeños alerones delanteros, llamados "canards", cerca de las entradas de los motores. Estos canards, junto con las alas en forma de delta, ayudaban al avión a ser muy ágil, como otros diseños avanzados.

Una característica especial del Mirage 4000 era su gran aleta vertical trasera, que era tan grande como el ala principal de otro avión, el Dassault Mirage F1. Esta aleta estaba entre los dos motores y también guardaba combustible extra. El avión medía 18 metros de largo y pesaba 16.000 kg.

El Mirage 4000 podía llevar tres veces más combustible que el Mirage 2000. A pesar de sus diferencias, ambos aviones se parecían mucho por fuera, compartiendo la forma de ala en delta y los alerones canard.

Primeros vuelos y pruebas

El primer vuelo de prueba del Mirage 4000 fue el 9 de marzo de 1979. En ese vuelo, el avión alcanzó fácilmente la velocidad de Mach 1.2 (1.2 veces la velocidad del sonido) gracias a sus potentes motores. En su segundo vuelo, llegó a Mach 1.6, y en el sexto vuelo, el 11 de abril de 1979, alcanzó Mach 2.04. También demostró que podía hacer giros muy cerrados y maniobras rápidas, lo que era posible gracias a los alerones canard y a su sistema de control por computadora.

En el Salón Aeronáutico Internacional de París, se ofreció el Mirage 4000 a otros países para ayudar a financiar su fabricación. Países como Arabia Saudita, Irak e Irán mostraron interés, pero las negociaciones no avanzaron.

El gobierno de Francia y la empresa Dassault estaban muy ocupados con la fabricación del Mirage 2000, que era más pequeño y económico. Por eso, no quisieron financiar la construcción de más aviones Mirage 4000 para completar las pruebas. Así, el programa fue cancelado a finales de los años 80, ya que no se encontró ningún comprador que ayudara a financiarlo. El Mirage 2000, al ser más versátil y económico, fue el que tuvo éxito.

Aviónica y legado tecnológico

Archivo:Rafale A
Prototipo del caza bimotor Rafale con alerones de tipo canard, con los motores probados primeramente en el Mirage 4000

En 1986, el único Mirage 4000 que existía fue mejorado y se le instalaron nuevos motores para probar su potencia y fiabilidad. Este avión se convirtió en un "laboratorio volador" para desarrollar y mejorar los motores que luego se usarían en el nuevo avión Dassault Rafale.

A partir de 1987, el Mirage 4000 realizó más vuelos de prueba para ayudar en el desarrollo del Rafale, un avión de tamaño medio que sí se fabricó en serie y se vende con éxito a muchos países.

El Mirage 4000 fue el primer avión de prueba francés construido con materiales especiales y ligeros en algunas de sus partes, como la aleta vertical. Esto era algo muy innovador en su momento y ahora es común en los aviones más modernos. Sus pruebas de vuelo durante varios años ayudaron a crear el Rafale, que también usa estos materiales y un sistema de vuelo digital avanzado.

El Mirage 4000 realizó más de 290 vuelos de prueba, ayudando a desarrollar tecnologías como el control de vuelo digital y sistemas de motores avanzados. Todas estas mejoras se aplicaron con éxito en el Mirage 2000 y, sobre todo, en el desarrollo del Rafale, ahorrando tiempo y dinero. Desde 1992, el prototipo del Mirage 4000 se puede ver en el Museo del Aire y del Espacio.

Especificaciones técnicas

Referencia datos: Dassault Aviation

Características generales

  • Tripulación: 1
  • Longitud: 18,7 m (61,4 ft)
  • Envergadura: 12 m (39,4 ft)
  • Altura: 5,8 m (19 ft)
  • Superficie alar: 73 (785,8 ft²)
  • Peso vacío: 13 400 kg (29 533,6 lb)
  • Peso cargado: 16 100 kg (35 484,4 lb)
  • Peso máximo al despegue: 32 000 kg (70 528 lb)
  • Planta motriz:turborreactor SNECMA M53 P-2.
    • Empuje normal: 95 kN (9 687 kgf; 21 357 lbf) de empuje cada uno.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 2 445 km/h (1 519 MPH; 1 320 kt) Mach 2,2 en vuelo de alta cota.
  • Alcance: 2 000 km (1 080 nmi; 1 243 mi)
  • Techo de vuelo: 20 000 m (65 617 ft)
  • Régimen de ascenso: 305 m/s (60 039 ft/min)
  • Carga alar: 220 kg/m² (45,1 lb/ft²)

Armamento

  • Cañones: 2× Giat DEFA 554 de 30 mm.
  • Puntos de anclaje: 11 con una capacidad de 8000 kg, para cargar una combinación de:

Otros aviones relacionados

Desarrollos relacionados

Artículos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dassault Mirage 4000 Facts for Kids

kids search engine
Dassault Mirage 4000 para Niños. Enciclopedia Kiddle.