robot de la enciclopedia para niños

Saab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saab AB
Saab wordmark blue.svg
Gripen ag1.jpg
Tipo Pública
ISIN SE0000112385
Industria Aeroespacial
Forma legal Aktiebolag
Fundación 1937
Sede central Estocolmo, Suecia
Presidente Marcus Wallenberg
Productos Sistemas de control del tráfico aéreo
Radares
Sónares
Aviones militares
Sistemas militares
Ingresos Crecimiento 2300 millones de € (2015)
Beneficio neto Crecimiento 260 millones de € (2015)
Propietario Investor
Empleados Crecimiento 19.600 (2015)
Empresa matriz Saab-Scania
Filiales Sensis Corporation
Saab (Switzerland)
Coordenadas 58°17′00″N 12°17′00″E / 58.2833, 12.2833
Sitio web www.saabgroup.com
Archivo:Saab AJS-37 Viggen 37098 52 (SE-DXN) (9256079273)
Caza Saab 37 Viggen con un diseño de ala especial.

Saab AB es una empresa sueca que se especializa en defensa y aviación. Fue fundada en Linköping en 1937. Su nombre original era Svenska Aeroplan AB, que significa "Sociedad Anónima de Aeroplanos Suecos". Con el tiempo, el nombre se simplificó a Saab AB.

Al principio, la compañía se dedicaba solo a fabricar aviones. Sin embargo, a finales de los años 1940, decidieron expandirse y crearon una división para hacer automóviles, llamada Saab Automobile. Esta división estaba en la ciudad de Trollhättan. El primer coche que fabricaron fue el Saab 92001, que se mostró el 10 de junio de 1947. Los coches Saab se hicieron famosos por ser muy seguros y resistentes.

A finales de los años 1950, Saab también se aventuró en el mundo de las computadoras con una empresa llamada Datasaab.

En 1969, la división de automóviles de Saab se unió con Scania-Vabis, una empresa que fabricaba camiones. Esta unión duró hasta 1995. Más tarde, en 1990, la empresa General Motors compró una parte de la división de coches de Saab y, una década después, compró el resto. Sin embargo, en 2009, la división de coches de Saab tuvo problemas económicos y fue puesta a la venta.

El 26 de enero de 2010, General Motors vendió Saab Cars a una empresa neerlandesa llamada Spyker. Esto evitó que la división de coches desapareciera.

Más tarde, el 8 de septiembre de 2011, la división de automóviles tuvo que acogerse a una ley de protección por problemas económicos. Esto ocurrió después de que sus fábricas estuvieran paradas durante cinco meses. La empresa esperaba que nuevas alianzas con compañías chinas les ayudaran a volver a funcionar.

En diciembre de 2011, Saab Automobile se declaró oficialmente en una situación económica difícil. A pesar de esto, la empresa Saab Parts AB siguió funcionando para vender repuestos y ofrecer soluciones técnicas.

Finalmente, en 2012, un grupo llamado National Electric Vehicle Sweden AB (NEVS), formado por una empresa china de energías renovables y un fondo de inversiones japonés, compró Saab. Su objetivo principal es desarrollar vehículos eléctricos usando tecnología japonesa.

En diciembre de 2013, después de dos años sin fabricar coches, Saab volvió a producir su modelo 9-3 en la fábrica de Trollhättan, Suecia. Este coche se fabrica con un motor de gasolina y su producción está limitada, enfocándose principalmente en el mercado asiático.

Historia de Saab: Un Viaje de Innovación

Archivo:AT4-johnson2004-02-03
El lanzacohetes AT4 de Saab.
Archivo:Saab340SwedishAirforce
Un avión Saab 340 con un radar Erieye.

La empresa "Svenska Aeroplan AB" (SAAB) se fundó en 1937 en Trollhättan. Poco después, se fusionó con otra empresa y su sede se trasladó a Linköping.

¿Cómo Empezó Saab?

Al principio, Saab se dedicaba solo a fabricar aviones. Pero la compañía quería expandir sus actividades. Por eso, a finales de los años 1940, crearon la división Saab Automobile en Trollhättan para fabricar coches. El primer coche de producción masiva fue el Saab 92, que empezó a fabricarse el 12 de diciembre de 1949.

La Aventura de Saab en la Informática

A finales de los años 1950, Saab se interesó por las computadoras y creó Datasaab. Esto surgió de la necesidad de tener computadoras lo suficientemente pequeñas para usarlas en aviones como sistemas de navegación. Durante los años 1960, Datasaab vendió computadoras avanzadas a varios países europeos, incluso para bancos. Una computadora de avión (CK 37) se usó en 1971 en el avión de combate Viggen. En 1975, Datasaab fue vendida, pero Saab siguió desarrollando computadoras para sus aviones.

Cambios de Nombre y Uniones Importantes

En mayo de 1965, el nombre de la empresa se cambió a simplemente "Saab" para mostrar que ya no solo hacían aviones.

En 1968, Saab se unió con Scania-Vabis, una empresa sueca que fabricaba camiones, autobuses y motores. Así nació "Saab-Scania AB".

En 1990, General Motors compró el 51% de la división de automóviles Saab Automobile, y el resto lo adquirió diez años después.

En 1991, la empresa Investor AB compró todas las acciones de Saab-Scania AB, convirtiéndola en una de sus empresas.

En 1995, Investor AB dividió Saab-Scania en dos empresas separadas: "Scania" y "Saab". Esto se hizo para que más personas pudieran ser dueñas de estas empresas. La razón principal de la unión de 1968, que era la división de automóviles, ya no existía porque General Motors había comprado la mitad.

Colaboraciones Internacionales

En 1995, "Aviones Militares Saab" y "British Aerospace" (ahora BAE Systems) formaron una empresa conjunta llamada Saab-BAe Gripen AB. Su objetivo era fabricar y vender el avión de combate Gripen a nivel internacional. Esta colaboración se amplió en 2001 con la creación de Gripen Internacional.

Desde 1998 hasta 2005, la empresa británica BAE Systems fue el mayor accionista de Saab. En enero de 2005, BAE Systems redujo su participación. Investor AB también mantiene una parte importante de la empresa.

Archivo:Saab Safir 91B
Un avión de entrenamiento Saab Safir 91B despegando.

En diciembre de 2005, Saab se unió al Proyecto Neuron de Dassault, un proyecto importante para desarrollar tecnología avanzada.

En octubre de 2008, la compañía anunció que uniría sus operaciones con las de Simrad Optronics. Esta nueva unidad se enfocaría en desarrollar productos de alta tecnología en Noruega.

En 2010, Saab reorganizó sus unidades de negocio en cinco áreas principales: Aeronáutica, Dinámica, Electrónica, Sistemas de Defensa, Seguridad y Soluciones de Defensa, y Apoyo y Servicios. Esta reestructuración se hizo para expandir su mercado y servir mejor a sus clientes.

En marzo de 2010, BAE Systems vendió la mitad de su participación a Investor AB, que volvió a ser el principal accionista. En junio de 2011, la empresa británica vendió su parte restante, terminando su relación con Saab después de 16 años.

Desde junio de 2012, Investor AB es el dueño principal de Saab, con una participación del 30% de la empresa y el 39,5% de los derechos de voto.

¿Quién es el Dueño de Saab?

Desde 2012, Investor AB es el principal accionista de Saab. Esto significa que tienen la mayor parte de los derechos de voto en la compañía.

Aviones de Saab: Volando Alto

Saab se dedica principalmente a la fabricación de aviones de combate. Su modelo más reciente es el Saab 39 Gripen. La fabricación de aviones es parte de la historia de Saab desde sus inicios en los años 1930. Antes del Gripen, fabricaron modelos como el Lansen, el Draken y el Viggen.

Archivo:Swedish JAS-39 Gripen landing
El avión Saab 39 Gripen aterrizando.

Los últimos aviones civiles de Saab fueron el Saab 340 y el Saab 2000. Ambos eran aviones de pasajeros de tamaño mediano que usaban motores de hélice. El diseño y la fabricación de estos aviones se realizan en Linköping, Suecia.

En 1995, Saab Military Aircraft y British Aerospace (ahora BAE Systems) crearon una empresa conjunta llamada Saab-BAe Gripen AB. Su objetivo era adaptar, fabricar, vender y dar soporte al Gripen en todo el mundo. Esta colaboración se amplió en 2001 con la formación de Gripen Internacional para el mismo propósito.

Archivo:Saab Military Aircraft
Aviones Militares de Saab: Saab 39 Gripen, Saab 35 Draken, Saab 105, Saab 32 Lansen y Saab 37 Viggen.

Modelos de Aviones Fabricados por Saab

  • Saab 17: Un avión de ataque.
  • Saab 18: Un avión de ataque ligero.
  • Saab 21: Un avión de combate.
  • Saab 21R: Una versión a reacción del Saab 21.
  • Saab 29 Tunnan: Un avión de combate a reacción.
  • Saab 32 Lansen: Un avión de combate y ataque para todo tipo de clima.
  • Saab 35 Draken: Un avión de combate interceptor.
  • Saab 37 Viggen: Un avión de combate interceptor y de ataque para todo tipo de clima.
  • Saab 39 Gripen: Un avión de combate.
  • Saab Gripen NG: Una versión mejorada del Gripen.
  • Saab 90 Scandia: Un avión de transporte civil de corto alcance.
  • Saab 91 Safir: Un avión pequeño de cuatro plazas.
  • Saab MFI 15: Un avión de entrenamiento civil o militar.
  • Saab MFI 17 "Safari-Supporter": Un avión ligero de dos o tres plazas.
  • Saab 105: Un avión ligero multiusos con dos motores a reacción.
  • Saab 340: Un avión de pasajeros.
  • Saab 2000: Otro avión de pasajeros.

Tecnología Avanzada de Saab

Saab también ha participado en proyectos de tecnología avanzada.

Tecnología para el Espacio

Saab-Ericsson Space fue un proyecto conjunto con Ericsson. Ahora es propiedad de Saab y se encarga de diseñar las computadoras que se usan en los cohetes Ariane 5 de la ESA (Agencia Espacial Europea).

Sistemas de Defensa

La división Saab Bofors Dynamics desarrolla equipos para usos militares. Algunos ejemplos son el misil antibuque RBS 15, el cañón sin retroceso Carl Gustaf, el cohete antitanque AT4 y el misil aire-aire IRIS-T.

Datasaab: La Historia de las Computadoras de Saab

La empresa Datasaab nació de la necesidad de crear sistemas informáticos para el desarrollo de aviones. La idea era hacer computadoras lo suficientemente pequeñas para instalarlas en los aviones como equipos de navegación.

Durante los años 1960, Datasaab desarrolló varios sistemas avanzados que se vendieron a países europeos. En 1975, la compañía fue vendida a UNIVAC, pero Saab siguió desarrollando computadoras para sus propios aviones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saab AB Facts for Kids

  • Bofors
kids search engine
Saab para Niños. Enciclopedia Kiddle.