robot de la enciclopedia para niños

Rhythm and blues para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rhythm and blues
Orígenes musicales Blues, jazz, gospel, boogie-woogie, jump blues
Orígenes culturales finales de la década de 1940 en Estados Unidos
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, saxofón, batería, piano, armónica, órgano Hammond, trompeta, teclado electrónico, contrabajo
Popularidad Alta en las décadas de 1940 y 1960. Y en las décadas de 2000 y 2010
Derivados Rock and roll, ska, disco, funk
Subgéneros
Doo wop, funk, Quiet storm, new jack swing, soul, R&B contemporáneo

El rhythm and blues, conocido como R&B o R'n'B, es un estilo de música popular que nació en Estados Unidos en los años 1940. Se formó a partir de otros géneros como el blues, el jazz y el góspel. Se le describió como una música con un ritmo fuerte y bailable, basada en el jazz. Este estilo fue muy importante para el desarrollo del rock and roll.

Con el tiempo, el significado de "R&B" ha cambiado. A principios de los años 1950, se usaba para referirse a los discos de blues. Luego, pasó a describir un tipo de blues eléctrico que mezclaba elementos del góspel y el soul. En los años 1970, el rhythm and blues se convirtió en un término general que incluía la música soul y el funk. En los años 80, surgió un nuevo estilo de R&B, diferente al original, que se llamó "R&B contemporáneo".

Hoy en día, cuando se habla de rhythm and blues (o R&B), a menudo se refieren a este estilo más moderno.

¿Cómo surgió el término "Rhythm and Blues"?

Se cree que Jerry Wexler, de la revista Billboard, popularizó el término "rhythm and blues" en 1948. Sin embargo, la revista ya lo había usado desde 1943. Este nombre reemplazó a "race music", un término que, aunque venía de la comunidad afroamericana, se consideró inapropiado después de la guerra. Billboard usó "rhythm and blues" en sus listas de éxitos desde 1949 hasta 1969.

Antes de que se usara el nombre "Rhythm and Blues", algunas compañías de discos ya habían empezado a usar "serie sepia" en lugar de "música de raza".

El escritor Robert Palmer describió el rhythm & blues como "un término general para cualquier música hecha por y para personas afroamericanas". Otros expertos, como Lawrence Cohn, dicen que "rhythm and blues" fue un término creado por la industria musical para agrupar toda la música afroamericana, excepto la clásica y la religiosa.

¿Cómo suena el R&B clásico?

El R&B clásico fue el estilo que dio origen al rock and roll. También influyó en el rockabilly, que es una mezcla de R&B y country. Este estilo tiene fuertes raíces en el jazz, el jump blues y la música gospel. A veces, incluso usaba ritmos de la música afrocaribeños.

Las primeras canciones de rock and roll eran en realidad canciones de R&B, como "Rocket 88" de Ike Turner y "Shake, Rattle and Roll" de Big Joe Turner. Estas canciones aparecieron tanto en las listas de música popular como en las de R&B. "Whole Lotta Shakin' Goin' On", el primer gran éxito de Jerry Lee Lewis, era una versión de una canción de R&B.

Muchos músicos no veían mucha diferencia entre el jazz y el R&B. A menudo grababan para ambos estilos. Artistas de swing como Jay McShann y Johnny Otis también grabaron R&B. Incluso Count Basie, una leyenda del jazz, tenía un programa de radio semanal en vivo.

La década de 1950 fue muy importante para el R&B. Surgieron diferentes estilos regionales. Algunos artistas famosos de esa época fueron Fats Domino (con canciones como "Blueberry Hill"), Professor Longhair y Bo Diddley. The Platters también fue un grupo muy conocido en este género.

Más tarde, en los años 1960 y 70, el rhythm & blues clásico evolucionó y dio lugar a nuevos estilos como el soul, el funk y la música disco. El término rhythm & blues se siguió usando para referirse a todos ellos.

¿Qué es el R&B contemporáneo?

El rhythm and blues contemporáneo, o simplemente R&B, surgió después de que la música disco y el funk perdieran popularidad en los años 80. Se convirtió en el estilo principal del R&B. A diferencia del R&B anterior, este nuevo estilo incorporó sonidos de sintetizadores y cajas de ritmos. También se acercó mucho al género del pop. Otras características son su producción muy cuidada y el uso frecuente del melisma (cuando un cantante alarga una sílaba con varias notas).

Las primeras grandes estrellas de esta nueva era del R&B fueron Michael Jackson, Prince, Tina Turner, Janet Jackson y Whitney Houston. Más tarde, a principios del siglo XXI, se unieron nombres como Beyoncé, Rihanna, Justin Timberlake, Bruno Mars y Ariana Grande.

También surgieron las boy bands en Estados Unidos y el Reino Unido. Estas bandas mezclaban bases de pop con instrumentos y letras de R&B, y a veces incluso partes de hip hop. Ejemplos de esto son New Edition, New Kids on the Block, Boyz II Men y Backstreet Boys.

En 1986, Teddy Riley empezó a producir R&B con influencias del hip hop. Esta mezcla se conoció como new jack swing. Otros artistas siguieron este camino. La influencia del hip hop también se vio en el estilo hiphop soul, popularizado por Mary J. Blige.

A principios de los años 1990, el grupo Boyz II Men volvió a popularizar el soul clásico con armonías vocales. Mientras tanto, Babyface y otros artistas grabaron un estilo de R&B tranquilo y suave llamado quiet storm.

A mediados de los años 1990, Mariah Carey lanzó la canción "Fantasy", que fue la primera canción de una artista femenina en debutar en el puesto número 1 de la lista Billboard Hot 100. Con este y otros éxitos, Mariah Carey se convirtió en una de las figuras más importantes del R&B moderno.

A finales de los 90 y principios del siglo XXI, las influencias del dance se escucharon en el R&B de artistas como Jennifer Lopez, Aaliyah, Backstreet Boys y NSYNC. Justin Timberlake, líder de la banda juvenil 'N Sync, siguió haciendo música en solitario con claras influencias de R&B y hip hop. Otras estrellas con música influenciada por el R&B son Christina Aguilera y Nelly Furtado.

En 2013, la cantante Ariana Grande ayudó a popularizar el género con su álbum "Yours Truly". Este álbum tenía influencias de la música de los años 1990 y la ayudó a ganar mucha popularidad.

Otros estilos musicales relacionados con el R&B

Además del soul y el funk, el R&B ha dado origen a otros estilos musicales a lo largo de su historia.

Quiet storm

El quiet storm es un tipo de R&B y jazz que se caracteriza por ser suave, relajado y a menudo romántico. Su nombre viene de un programa de radio de los años 1970, llamado así por una canción de Smokey Robinson. A diferencia del R&B contemporáneo, el quiet storm tiene poca influencia del hip hop. Fue muy popular en los años 80 con artistas como Luther Vandross y Sade.

New jack swing

El new jack swing es una mezcla de R&B y hip hop. Se hizo popular a finales de los años 1980. Se distingue por usar estribillos con rap y por el uso de cajas de ritmos como la Roland TR-808. Teddy Riley y su grupo Guy son considerados los creadores de este estilo. Otros artistas importantes son Bobby Brown y Michael Jackson.

Existe también una versión femenina del new jack swing, que se popularizó a finales de los años 90. Artistas como Janet Jackson, TLC y Aaliyah fueron importantes en este estilo.

Neosoul

El neosoul surgió a mediados de los años 90. Combina la influencia del hip hop en el sonido R&B con el soul clásico de los años 1970. Se caracteriza por un sonido auténtico, con armonías de soul y ritmos de hip hop alternativo. Algunos artistas de este género son D'angelo, Erykah Badu, Lauryn Hill y Alicia Keys.

Ska

El ska es un género musical que nació a finales de los años 50 en Jamaica. Se hizo popular en los años 60. Proviene de la mezcla de la música R&B de Estados Unidos con ritmos populares de Jamaica. Fue el estilo que dio origen al rocksteady y luego al roots rock reggae. El ska es muy versátil y se ha mezclado con muchos otros tipos de música. Se asoció con los rude boy y la independencia de Jamaica.

Roots rock reggae

El roots rock reggae se desarrolló a partir del rocksteady en los años 1960. Un cambio importante fue el uso del shuffle en el órgano. La canción "Long Shot Bus' Me Bet" de The Pioneers (1967) es uno de los primeros ejemplos de este nuevo sonido. A principios de 1968, se lanzaron los primeros discos de roots rock reggae auténtico. La canción "Hold Me Tight" de Johnny Nash (1968) fue la primera en llevar el roots rock reggae a las listas de éxitos de Estados Unidos. The Wailers, la banda de Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer, es quizás el grupo más famoso que pasó por las etapas de ska, rocksteady y roots rock reggae. Otros pioneros del roots rock reggae incluyen a Desmond Dekker.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhythm and blues Facts for Kids

kids search engine
Rhythm and blues para Niños. Enciclopedia Kiddle.