robot de la enciclopedia para niños

Professor Longhair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Professor Longhair
New Orleans Jazz Fest 1975 - Jambalaya - Fess.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Roeland Byrd
Otros nombres Fess
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Bogalusa, Luisiana, Estados Unidos, 19 de diciembre de 1918
Bogalusa (Estados Unidos)
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 30 de enero de 1980
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación pianista, cantante, compositor
Años activo 1930-1980
Seudónimo Fess
Géneros Blues, rhythm and blues, boogie-woogie
Instrumentos Voz, piano
Discográficas Star Talent, Atlantic, Mercury, Wasco, Federal, Ebb, Ron, Watch, Specialty, Blue Star, Harvest, Rounder, Alligator
Sitio web
professorlonghair.com
Distinciones

Henry Roeland Byrd (nacido el 19 de diciembre de 1918 en Bogalusa, Luisiana, y fallecido el 30 de enero de 1980 en Nueva Orleans, Luisiana), fue un talentoso cantante, compositor y pianista estadounidense. Es más conocido por su nombre artístico, Professor Longhair.

Su música combinaba ritmos de blues, rhythm and blues y boogie-woogie. Desarrolló un estilo único al piano, mezclando sonidos de rumba, mambo y calipso con el jazz y el rhythm and blues. Su forma de tocar el piano fue una de las primeras influencias para el surgimiento del funk.

La vida de Professor Longhair

Sus primeros años y el amor por la música

Henry Roeland Byrd nació en Bogalusa, Luisiana. Cuando era niño, su familia se mudó a Nueva Orleans, una ciudad famosa por su música. Desde pequeño, Henry mostró un gran interés por la música y creció rodeado de ella.

¿Cómo fue su carrera musical?

Professor Longhair empezó su carrera musical en Nueva Orleans a finales de la década de 1940. Su primer disco salió en 1949. Durante los años siguientes, grabó para importantes compañías discográficas como Atlantic Records.

Aunque solo tuvo un gran éxito a nivel nacional con la canción "Bald Head" en 1950, su tema "Go to the Mardi Gras" de 1959 se hizo muy famoso. En los años 60, su talento fue reconocido y realizó una gira por Europa.

En 1969, muchos amantes del blues lo "redescubrieron" y empezaron a valorar su música. Fue llamado el "Padre del R&B de Nueva Orleans". Durante este tiempo, sus álbumes como Crawfish Fiesta y New Orleans Piano se hicieron conocidos en todo el país.

La influencia de los ritmos caribeños

En la década de 1940, Professor Longhair tocó con músicos del Caribe. También escuchaba discos de mambo de artistas como Pérez Prado. Él tomaba estos sonidos y los mezclaba con su propia música.

Estaba muy influenciado por la música cubana. Su estilo al piano, que combinaba el boogie-woogie con ritmos de rumba, era conocido como "rumba-boogie" en Nueva Orleans. Su música ayudó a unir el estilo del boogie-woogie con el nuevo rhythm and blues.

Reconocimientos y premios

Professor Longhair recibió varios honores por su importante contribución a la música:

  • En 1981, fue incluido en el Salón de la Fama del Blues.
  • En 1987, recibió un premio Grammy después de su fallecimiento. Este premio fue por una colección de grabaciones que hizo en 1971 y 1972, lanzadas como House Party New Orleans Style.
  • En 1992, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Discografía seleccionada

Aquí te presentamos algunos de los álbumes y recopilaciones más importantes de Professor Longhair:

Álbumes

  • Rock 'n' Roll Gumbo (1974)
  • Live on the Queen Mary (1978)
  • Crawfish Fiesta (1980)
  • House Party New Orleans Style: The Lost Sessions 1971–1972 (1987)

Recopilaciones

  • New Orleans Piano (1972)
  • Fess: The Professor Longhair Anthology (1993)
  • Tipitina: The Complete 1949–1957 New Orleans Recordings (2008)

Filmografía seleccionada

Professor Longhair también apareció en algunos documentales y películas sobre música:

  • Dr. John's New Orleans Swamp (1974)
  • Piano Players Rarely Ever Play Together (1982)
  • Fess Up (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Professor Longhair Facts for Kids

kids search engine
Professor Longhair para Niños. Enciclopedia Kiddle.