robot de la enciclopedia para niños

Teddy Riley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teddy Riley
90's Block Party Tour.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Edward Theodore Riley
Apodo Teddy, Lil Man, Street, Swingbeat, Jam y The Finisher
Otros nombres
  • Lil Man
  • Street
  • Swingbeat
  • The Finisher
  • Jam
Nacimiento 8 de octubre de 1967
Bandera de Estados Unidos Bandera del Estado de Nueva York Manhattan, Nueva York (Nueva York)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Ojos Negro
Cabello Cabello negro
Información profesional
Ocupación
Músico
Años activo Desde 1984
Seudónimo
  • Lil Man
  • Street
  • Swingbeat
  • The Finisher
  • Jam
Género
Discográficas
Miembro de
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Edward Theodore Riley (nacido en Manhattan, Nueva York; el 8 de octubre de 1967), más conocido como Teddy Riley, es un rapero, cantante, compositor y productor musical de Nueva York. Es famoso por crear un estilo de música llamado New Jack Swing a finales de los años 1980. Riley ha dicho que el escritor Barry Michael Cooper fue quien le dio el nombre a este género musical.

Riley mezcló hip hop, R&B y funk para crear el New Jack Swing. Lo hizo con sus grupos musicales Guy y BLACKstreet. También ayudó a que este sonido se hiciera popular al producir música para artistas muy conocidos. Entre ellos están Michael Jackson, Big Daddy Kane, Bobby Brown y Keith Sweat. Las ideas musicales de Riley influyeron mucho en el R&B moderno. Él añadió más sampling (usar partes de otras canciones) y secciones de rap.

¿Cómo empezó Teddy Riley en la música?

Teddy Riley creció en Harlem, Nueva York. Desde que tenía 5 años, mostró un gran talento para la música. Empezó a tocar instrumentos en la iglesia. Su tío era dueño de un famoso club de música en Harlem llamado The Rooftop. Allí construyó un estudio de grabación donde Riley pasaba mucho tiempo cuando era niño.

Cuando tenía 14 años, algunos raperos de Nueva York comenzaron a crear canciones usando las ideas musicales de Riley. Con la ayuda del productor Gene Griffin, Riley formó un grupo llamado Kids at Work. A los 18 años, Riley produjo la canción "Go See the Doctor" de Kool Moe Dee. Esta canción se hizo muy popular y llegó al puesto 89 en la lista Billboard Hot 100. Antes de eso, en 1985, Riley ya había trabajado en la producción de la canción "The Show" de Doug E. Fresh y Get Fresh Crew.

El nacimiento del New Jack Swing en los años 80

En 1987, Riley creó el grupo de R&B llamado Guy. Lo formó junto a Aaron Hall y Timmy Gatling, con Gene Griffin como su representante. El trabajo innovador de Riley con Guy presentó al mundo el estilo "New Jack Swing" de R&B. Para lograrlo, Riley combinó ritmos de hip-hop, melodías de R&B y el estilo vocal de góspel de Aaron Hall. Así, el primer álbum de Guy estableció el sonido característico del New Jack Swing.

En 1987, Riley produjo la canción "I Get the Job Done" de Big Daddy Kane. También trabajó en muchas otras producciones para artistas como los Jackson, los Winans y James Ingram. Ese mismo año, produjo una mezcla muy exitosa de la canción "Don't Wanna Fall in Love", que se convirtió en un éxito inesperado. Guy lanzó un segundo álbum, The Future, y el grupo se separó en 1992.

Los años 90 y el gran éxito

La influencia de Riley creció aún más cuando coprodujo el álbum Dangerous de Michael Jackson. Este álbum fue lanzado en noviembre de 1991. Michael Jackson eligió a Riley porque quería el estilo moderno del "New Jack Swing" que tanto le gustaba para su álbum. Riley produjo varias canciones muy exitosas a nivel mundial, como "Remember the Time", "Dangerous" y "In the Closet".

A finales de 1991, Riley formó un segundo grupo llamado Blackstreet. Este grupo lanzó varias canciones muy importantes. Entre ellas, el éxito número uno "No Diggity" (en 1996, con Dr. Dre y Queen Pen), "Don't Leave Me" (1997) y "Girlfriend/Boyfriend" (1999, con Janet Jackson, Eve y Ja Rule). Para el año 2011, el grupo se había separado y vuelto a formar varias veces.

Trabajos de Teddy Riley en los años 2000 y después

En el año 2000, Teddy Riley colaboró con la cantante Melanie B, quien fue parte del grupo Spice Girls. Trabajó en las canciones "ABC 123", "I Believe" y "Pack Your S..." para el primer álbum de Melanie B.

A principios de 2006, Riley participó en la gira New Jack Reunion Tour. En esta gira estuvieron también sus grupos Blackstreet y Guy, junto a otros artistas como After 7, SWV y Tony Toni Toné. En mayo de 2006, Riley anunció que estaba trabajando en dos nuevos álbumes: uno para Blackstreet y otro para Guy.

En 2009, Riley se presentó con Guy en los premios BET Awards. Ese mismo año, trabajó con los artistas Ameri y Robin Thicke en sus álbumes. También en 2009, Riley produjo y ayudó a escribir la canción "Teeth" de Lady Gaga, que forma parte de su álbum The Fame Monster.

Riley se unió a un grupo de productores muy talentosos llamado QDT. Este grupo incluye a DJ Quik y Snoop Dogg, entre otros. En 2011, produjo canciones como "Believe" y "Flow" para el álbum Twenty del grupo de R&B Boyz II Men. También produjo la canción "The Boys" para el grupo coreano Girls' Generation, que fue lanzada a nivel internacional. Además, produjo la primera canción del grupo de K-pop Rania, llamada "Dr Feel Good". Esta canción estaba pensada originalmente para Lady Gaga y el álbum de Riley "Teddy Riley, The First Expansion in Asia". Sin embargo, Riley terminó su relación de trabajo con la compañía DR Music.

Problemas personales de Teddy Riley

En 2008, Teddy Riley fue víctima de un tipo de engaño financiero que lo dejó sin dinero. Por esta razón, tuvo que regresar a Atlanta y, después de unos años, volvió a Nueva York, donde vivió en un lugar de apoyo social en Harlem.

En junio de 2008, un incendio destruyó el estudio de grabación de Riley en Virginia Beach. Los investigadores descubrieron que el fuego fue causado por un problema eléctrico en el estudio, que estaba vacío en ese momento. El estudio estaba a la venta por 336.000 dólares.

Discografía

Con Kids at Work

  • Kids at Work (1984)

Con Guy

  • Guy (1988)
  • The Future (1990)
  • Guy III (2000)

Con BLACKstreet

  • Blackstreet (1994)
  • Another Level (1996)
  • Finally (1999)
  • Level II (2003)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teddy Riley Facts for Kids

kids search engine
Teddy Riley para Niños. Enciclopedia Kiddle.