robot de la enciclopedia para niños

The Wailers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Wailers
Bob-marley-wailers-crystal-palace.jpg
Bob Marley y The Wailers tocando en la fiesta "Verano del '80 Garden Party", en el Crystal Palace Concert Bowl (1980).
Datos generales
Origen Bandera de Jamaica Kingston, Jamaica
Información artística
Género(s) Ska, rocksteady y reggae
Período de actividad 1963 - Actualidad
Web
Sitio web http://www.wailers.com/
Miembros
Bob Marley 1963 - 1974
Peter Tosh 1963 - 1974
Bunny Wailer 1963 - 1974
Beverley Kelso 1963 - 1965
Cherry Smith 1963 - 1966
Junior Braithwaite 1963 - 1964
Constantine "Vision" Walker 1966 - 1967
Aston "Family Man" Barrett 1972 - 1974
Carlton Barrett 1972 - 1974
Earl "Wire" Lindo 1973 - 1974
Joe Higgs 1974

The Wailers es un famoso grupo de reggae de Jamaica. Fue liderado por el talentoso vocalista y guitarrista Bob Marley durante muchos años. Su música ayudó a que el reggae se conociera en todo el mundo.

Historia de The Wailers

Orígenes y primeros años

El grupo The Wailers se formó en Kingston, Jamaica, en el año 1963. Sus fundadores fueron Robert Nesta Marley, Junior Braithwaite, Beverley Kelso, Neville Livingston (conocido como Bunny Wailer), Winston Hubert McIntosh (conocido como Peter Tosh) y Cherry Smith.

Entre 1969 y 1970, el grupo principal de The Wailers se consolidó con Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Livingston. A ellos se unieron los hermanos Aston y Carlton Barrett, quienes venían de otra banda llamada The Upsetters.

El éxito internacional y la influencia del reggae

Los hermanos Barrett acompañaron a Bob Marley en sus álbumes de los años setenta, que fueron lanzados por Island Records. Estos trabajos musicales fueron muy importantes porque llevaron el reggae jamaicano a personas de todo el mundo por primera vez.

La música de The Wailers sigue siendo una gran inspiración para el reggae actual. El éxito del grupo se debió no solo al talento de Bob Marley, sino también a sus creencias en la filosofía Rastafari y al increíble ritmo que creaban Aston 'Family Man' Barrett (en el bajo) y su hermano Carlton (en la batería).

La banda después de Bob Marley

Después del fallecimiento de Bob Marley, The Wailers continuaron su camino. A pesar de la pérdida de algunos de sus miembros, la banda siguió tocando. En 1982, se presentaron con Stevie Wonder en un festival llamado Reggae Sunsplash.

Este evento los animó a reunirse de nuevo con los miembros principales como 'Family Man', Wya Lindo, Carlton y el guitarrista Junior Marvin, quien también cantaba. Bajo la dirección de 'Family Man', The Wailers apoyaron las carreras musicales de los hijos de Bob Marley, como Ziggy Marley & The Melody Makers, y también la de la madre de Bob, Cedella Booker.

Mientras se preparaba el álbum 'Legend', uno de los discos más vendidos de Bob Marley, The Wailers salieron de gira por el mundo. En esta gira, las famosas coristas I Threes (Rita Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt) y el teclista Tyrone Downie se unieron a la banda para promocionar el álbum.

Colaboraciones y giras mundiales

Más tarde, The Wailers colaboraron con muchos artistas, como Little Roy, Peter Broggs, John Denver, la estrella africana del reggae Alpha Blondy, el cantante brasileño Gilberto Gil y varios miembros de la familia Marley.

A finales de 1986, The Wailers fueron los artistas principales en el Reggae Sunsplash, mientras también trabajaban en su propia música. En 1989, lanzaron su primer álbum sin Bob Marley, llamado 'I.D.'.

La evolución de la formación

En 1996, The Wailers lanzaron el álbum 'Jah Message', producido por 'Family Man'. Elan Atias y luego Gary "Nesta" Pine se encargaron de las voces principales en diferentes momentos. En el año 2000, celebraron su gira mundial número 30.

En ese momento, la banda incluía al bajista y líder Aston 'Family Man' Barrett, al teclista Earl 'Wya' Lindo, al guitarrista Al Anderson y al percusionista Alvin 'Seeco' Patterson. En 2007, The Wailers realizaron conciertos en El Salvador y una gira por Latinoamérica. Para 2010, la banda inició su gira de 40 aniversario con nuevos cantantes, Danglin y Koolant.

Discografía destacada

Álbumes importantes

  • Live Forever (2011): Grabación del último concierto de Bob Marley y The Wailers en 1980.
  • One Love: The Very Best of Bob Marley (2001): Una colección de las mejores canciones de Bob Marley.
  • Talkin' Blues (1991): Grabaciones de mediados de los setenta, incluyendo algunas de las primeras grabaciones de la banda en América.
  • Rebel Music (1986): Un álbum recopilatorio.
  • Legend (1984): El álbum más famoso de Bob Marley.
  • Confrontation (1983): Este disco busca mostrar cómo la música puede ayudar a lograr la paz.
  • Uprising (1980): Combina temas espirituales y de la vida diaria, explorando la búsqueda de la espiritualidad.
  • Survival (1979): Un álbum que muestra solidaridad con África. La canción "Zimbabwe" se convirtió en un himno.
  • Babylon by Bus (1978): Un álbum en vivo muy potente, grabado durante una gira mundial de casi tres años.
  • Kaya (1978): Un álbum con canciones de amor y que rinde homenaje a la filosofía Rastafari.
  • Exodus (1977): Grabado en Londres, este disco estuvo 56 semanas en las listas de éxitos del Reino Unido.
  • Rastaman Vibration (1976): Una clara expresión de la música y las creencias de Marley, incluyendo la importante canción "War".
  • Live! (1975): Grabado en dos conciertos en Londres, considerados de los mejores de la década.
  • Natty Dread (1974): En este disco, Marley expresa ideas importantes relacionadas con su fe Rastafari. Ayudó a definir el sonido del reggae.
  • Burnin' (1973): Un álbum muy exitoso que impactó en las tiendas de música.
  • Catch a Fire (1973): Fue el debut internacional de la música reggae y sigue siendo uno de los mejores discos del género.
  • The Best Of The Wailers (1971): Una colección de canciones grabadas entre 1969 y 1970.
  • Soul Revolution (1971): Un disco más relajado, con canciones que exploran diferentes ritmos y estados de ánimo.
  • Soul Rebels (1970): Un ejemplo de reggae puro y original, mostrando el sonido inicial de la música de Marley y su grupo.
  • The Wailing Wailers (1965): El primer álbum de The Wailers, con grabaciones de 1964 y 1965.

Véase también

kids search engine
The Wailers para Niños. Enciclopedia Kiddle.