robot de la enciclopedia para niños

Río Paraguay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Paraguay
Rio Paraguay.jpg
El río Paraguay cerca de Asunción
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento Meseta del Mato Grosso
Desembocadura Río Paraná
Coordenadas 14°19′12″S 56°44′08″O / -14.32, -56.735555561111
Ubicación administrativa
País BrasilBandera de Brasil Brasil
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de Mato Grosso Mato Grosso (BRA)
Bandera de Mato Grosso del Sul Mato Grosso del Sur (BRA)
Flag of Santa Cruz.svg Santa Cruz (BOL)
Departamento de Alto Paraguay Alto Paraguay (PAR)
Departamento de Concepción Concepción (PAR)
Presidente Hayes (PAR)
Departamento de San Pedro San Pedro (PAR)
Departamento de Cordillera Cordillera (PAR)
Departamento Central Central (PAR)
Asunción Asunción (PAR)
Ñeembucú (PAR)
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa (ARG)
Bandera de la Provincia del Chaco Chaco (ARG)
Cuerpo de agua
Longitud 2695 km
Superficie de cuenca 1 170 000 km²
Caudal medio 4316 /s
Altitud Nacimiento: 208 m
Desembocadura: 50 m
Mapa de localización
El río Paraguay en la cuenca del Paraná
El río Paraguay en la cuenca del Plata

El río Paraguay es un río muy largo en el centro de América del Sur que fluye hacia el sur. Es el afluente más importante del río Paraná y una parte clave de la cuenca del Plata.

Nace en Brasil, pasa un corto tramo por Bolivia, atraviesa Paraguay y, en su parte final, marca el límite entre Paraguay y Argentina. Finalmente, desemboca en el río Paraná. Es como la "carretera principal" de agua de la región, especialmente para Paraguay.

Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río, mide 1.170.000 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en una de las 20 cuencas más grandes del mundo. El río tiene una longitud total de 2.695 kilómetros, lo que lo sitúa entre los 40 ríos más largos del planeta.

En su parte alta, el río Paraguay forma grandes zonas húmedas, como los Bañados de Otuquis y el Pantanal. Estas áreas actúan como un enorme regulador, controlando la cantidad de agua que fluye por el río y, a su vez, por el río Paraná.

¿De dónde viene el nombre del río Paraguay?

El nombre "Paraguay" viene del idioma guaraní. Hay varias ideas sobre su significado:

  • Algunos creen que significa "Río que origina un mar".
  • Otros piensan que podría ser "Agua de los payaguaes", refiriéndose a un grupo de personas que vivían cerca del río.
  • También se dice que podría significar "Río coronado".

¿Dónde se encuentra el río Paraguay?

El río Paraguay nace en la región de Alto Paraguai, en Mato Grosso, Brasil. Desde allí, fluye hacia el sur, pasando por las grandes zonas húmedas del Pantanal.

Por un tramo corto, el río forma la frontera con Bolivia. Luego, entra en Paraguay, pasando por su capital, Asunción. Después de que el río Pilcomayo se une a él, el río Paraguay se convierte en la frontera entre Argentina y Paraguay.

Finalmente, el río Paraguay desemboca en el río Paraná, cerca de la localidad argentina de Paso de la Patria.

¿Qué tan largo es el río Paraguay?

El río tiene una longitud total de 2.695 kilómetros.

  • 1.393 kilómetros están en Brasil.
  • 48 kilómetros forman la frontera entre Brasil y Bolivia.
  • 332 kilómetros son frontera entre Brasil y Paraguay.
  • 542 kilómetros están solo en Paraguay.
  • 380 kilómetros forman la frontera entre Argentina y Paraguay.

¿Cómo es el flujo de agua del río?

El río Paraguay tiene una pendiente muy suave, lo que significa que el agua fluye muy lentamente. Por eso, el agua que sale de Corumbá, en Brasil, tarda unos 6 meses en llegar al Río de la Plata.

El río mantiene un flujo de agua bastante constante, con un promedio de 4.300 metros cúbicos por segundo. Esto lo convierte en un gran aportador de agua al Río de la Plata.

¿Qué otros ríos se unen al Paraguay?

Muchos ríos se unen al Paraguay a lo largo de su recorrido. Aquí te mencionamos algunos de los más importantes:

Afluentes del Curso Superior

  • El río Jaurú (o Yaurú), que se une por la derecha.
  • El río Cuiabá, un río grande y navegable que pasa por la ciudad de Cuiabá.
  • El río Miranda (o Mbotetey), que también es muy caudaloso.
  • El río Apa, que marca la frontera actual entre Paraguay y Brasil en esa zona.

Afluentes del Curso Medio

  • El río Verde, que trae agua de la región del Gran Chaco.
  • El río Ypané, que se une después de la ciudad de Concepción.
  • El río Pilcomayo, que viene del Gran Chaco boliviano y forma frontera entre Argentina y Paraguay.

Afluentes del Curso Inferior

  • El río Tebicuary.
  • El río Bermejo, uno de sus afluentes más grandes, que trae mucha agua y sedimentos desde los Andes.

¿Para qué se usa el río Paraguay?

Archivo:Piquete cue 0013
Río Paraguay a su paso por Mariano Roque Alonso.

El río Paraguay es el segundo río más grande de la Cuenca del Plata. Es muy importante porque no tiene represas ni centrales hidroeléctricas en su curso, lo que lo hace casi completamente navegable. Esto lo convierte en una vía de transporte de agua muy valiosa, conectando el océano Atlántico con países que no tienen salida al mar, como Paraguay y Bolivia.

El río es vital para ciudades importantes como Asunción y Concepción en Paraguay, y Formosa en Argentina.

También es una fuente de recursos para la agricultura y la pesca. Muchas personas que viven a lo largo de sus orillas dependen del río para su sustento, vendiendo el pescado en los mercados locales y usándolo para alimentar a sus familias. Sin embargo, las inundaciones estacionales pueden causar desafíos para las comunidades cercanas.

¿Cómo se navega el río Paraguay?

Archivo:Rio Paraguay 1r
Tramo inferior del río Paraguay.

El río Paraguay es navegable durante todo el año en una longitud de 2.210 kilómetros. Se divide en cuatro secciones principales para la navegación:

Curso Inferior del río Paraguay

Esta sección tiene 346 kilómetros de largo, desde donde se une con el río Paraná hasta la ciudad de Itá Piru. Los barcos grandes pueden llegar a Asunción durante todo el año.

Curso Medio del río Paraguay

Esta sección mide 585 kilómetros, desde Itá Piru hasta el río Apa. Es navegable la mayor parte del año. A veces, hay bancos de arena o curvas muy cerradas que pueden dificultar el paso de los barcos.

Curso Alto del río Paraguay

Esta sección tiene 1.326 kilómetros y atraviesa el Gran Pantanal. La profundidad del río varía, pero en general es navegable. Es una zona muy importante para el transporte en Brasil, especialmente para la región de Cáceres.

Curso del Paraguay Superior

Esta sección mide unos 377 kilómetros, al norte de Cáceres. Es navegable para embarcaciones pequeñas, especialmente durante las épocas de lluvia. La agricultura en esta zona está creciendo, lo que aumenta la necesidad de transporte por el río.

Puertos importantes del río Paraguay

El río Paraguay tiene varios puertos importantes que facilitan el comercio y el transporte:

Puertos fluviales del río Paraguay
Ciudad portuaria Punto km.
(desde la confluencia)
Punto km.
(desde Buenos Aires)
Notas
Formosa (Argentina) 208 1.453
Puerto Pilcomayo (Argentina) 377 1.625
Asunción (Paraguay) 390 1.638
Porto Murtinho (Brasil) 994.5 2.236 Puerto sobre la orilla del río
Porto Esperança (Brasil) 1.391 2.639 13 amarres fijos
Porto da Manga (Brasil) 1.466 2.704 169 m de muelle
Ladário (Brasil) 1.534 2.769 13 amarres fijos
Corumbá (Brasil) 1.534 2.782 208 m de muelle
Puerto Suárez (Bolivia) 1.534 2.782
Cáceres (Brasil) 2.262 3.510 13 amarres fijos

¿Qué animales viven en el río Paraguay?

En el río Paraguay y sus afluentes, la pesca es muy importante. Se pueden encontrar peces como el surubí, el pacú y varias especies de bagres. Además, en sus aguas viven miles de yacarés, que a veces pueden medir más de 4 metros de largo.

Archivo:Atardecer en el río Paraguay, a su paso por Concepción (Paraguay)
Atardecer en el río Paraguay, a su paso por Concepción (Paraguay).

Ciudades importantes a orillas del río

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraguay River Facts for Kids

kids search engine
Río Paraguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.