robot de la enciclopedia para niños

Pacú Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pacú Blanco
FMIB 52301 Colosoma mitrei (Berg) CM No5634 180 mm Santarem.jpeg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Serrasalmidae
Subfamilia: Colossominae
Género: Piaractus
Especie: Piaractus mesopotamicus
Holmberg, 1887
Sinonimia

Myletes edulis
Myletes mesopotamicus
Colossoma mitrei
Colossoma canterai

El pacú blanco (Piaractus mesopotamicus) es un pez de agua dulce muy conocido. También se le llama gambitana, morocoto, cachama blanca o mbiraí pitaí. Este pez pertenece a la familia Serrasalmidae, que incluye a las pirañas, pero el pacú blanco es diferente. Es originario de los ríos Paraguay y Paraná en Sudamérica.

¿Cómo es el Pacú Blanco?

El pacú blanco tiene un cuerpo fuerte y una forma ovalada. Es plano de los lados, como un disco. Puede llegar a medir hasta 45 centímetros de largo. También puede pesar hasta 20 kilogramos, ¡lo que es bastante para un pez!

Colores y Marcas del Pacú

Sus escamas son de color gris o plateado. Su barriga es blanca y su pecho tiene un tono amarillo dorado. En los costados, el pacú blanco tiene pequeñas manchas negras. Sus aletas son amarillas o anaranjadas, y tienen un borde negro que las hace destacar.

Hábitat y Alimentación del Pacú Blanco

El pacú blanco prefiere vivir en lugares con climas cálidos o subtropicales. Se adapta muy bien a las aguas de los grandes ríos de Sudamérica.

¿Qué come el Pacú Blanco?

Este pez es omnívoro, lo que significa que come de todo. Su dieta incluye crustáceos pequeños e insectos. También le gustan mucho las vegetales, como frutas y semillas que caen al agua.

Migración y Reproducción del Pacú

Cuando llega marzo, el pacú blanco nada río arriba. Busca zonas más cálidas para vivir. Luego, en octubre, vuelve a bajar por el río. Se reproduce en verano, entre los meses de diciembre y enero. Es un momento importante para que nazcan nuevos pacúes.

Importancia y Conservación del Pacú Blanco

La carne del pacú blanco es muy apreciada. Se considera una de las más sabrosas entre los peces de río. Por eso, es un pez importante para la pesca.

Medidas de Protección para el Pacú

Para proteger al pacú blanco, se han tomado algunas medidas. Por ejemplo, en la Provincia de Entre Ríos en Argentina, está prohibida su pesca. Esta prohibición es tanto para la pesca deportiva como para la comercial. La medida se estableció el 20 de octubre de 1984 y sigue vigente. Esto ayuda a que la población de pacú blanco se mantenga saludable en la naturaleza.

kids search engine
Pacú Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.