robot de la enciclopedia para niños

Puerto Busch para niños

Enciclopedia para niños

Puerto Busch es un lugar muy importante para Bolivia, ya que funciona como un puerto militar y comercial. Se encuentra en el extremo este del país, en el departamento de Santa Cruz, dentro de la provincia Germán Busch. Su nombre es un homenaje al general Germán Busch, quien fue una figura destacada en la historia de Bolivia.

Este puerto está ubicado en una zona estratégica porque permite el acceso al Océano Atlántico a través del río Paraguay. La mayor parte del terreno es pantanoso y está habitado por comunidades indígenas como los Chiquitano y los Ayoreo.

Actualmente, Puerto Busch está en proceso de construcción para convertirse en el puerto más grande y moderno de Bolivia. Desde aquí, el país podrá exportar productos importantes de la región oriental, como hierro (que viene del yacimiento del Mutún) y soja.

Se puede llegar a Puerto Busch por una carretera de 140 kilómetros que lo conecta con Puerto Suárez. También se planea construir una línea de tren en el futuro. La gran ventaja de Puerto Busch es que está directamente junto al río Paraguay, lo que significa que los barcos pueden navegar sin tener que pasar por otros países, a diferencia de otros puertos bolivianos que necesitan usar el Canal Tamengo en Brasil para llegar al río Paraguay.

Datos para niños
Puerto Busch
Puesto militar
Puerto Busch ubicada en Bolivia
Puerto Busch
Puerto Busch
Localización de Puerto Busch en Bolivia
Puerto Busch ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Puerto Busch
Puerto Busch
Localización de Puerto Busch en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 20°04′30″S 58°02′21″O / -20.075068, -58.039248
Entidad Puesto militar
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz
 • Provincia Germán Busch
 • Municipio Puerto Suárez
Huso horario UTC−4

Historia de Puerto Busch

¿Cómo se obtuvo el territorio de Puerto Busch?

Puerto Busch se encuentra en una zona conocida como el Triángulo Dionisio Foianini, que está junto al río Paraguay. Este territorio fue reconocido como parte de Bolivia gracias a un acuerdo con Brasil en 1903, llamado el Tratado de Petrópolis.

Después de un conflicto con Paraguay que terminó en 1935, hubo negociaciones de paz. Durante el gobierno de Germán Busch Becerra, Bolivia insistió en que se reconocieran 48 kilómetros de costa sobre el río Paraguay como territorio boliviano. Finalmente, el acuerdo de paz, firmado en Buenos Aires el 21 de julio de 1938, confirmó que el Triángulo Dionisio Foianini, donde se ubica Puerto Busch, pertenece a Bolivia.

Fundación y desarrollo inicial

Puerto Busch fue fundado el 12 de noviembre de 1952 por el oficial del ejército boliviano Manuel Aguirre Quiroga. Él se especializó en ingeniería y topografía militar, y fue clave para asegurar este territorio para Bolivia, ya que había personas de países vecinos que se habían establecido allí.

Aguirre ordenó construir algunas cabañas a orillas del río para establecer oficialmente la presencia de Bolivia. También realizó estudios del terreno y dirigió los trabajos para elevar la tierra, lo que permitiría construir un puerto en ese lugar.

Proyectos recientes para el puerto

En diciembre de 2018, el presidente Evo Morales creó un grupo especial para impulsar el desarrollo de Puerto Busch. En 2019, se aprobó una ley para promover inversiones en la industria y el comercio de este puerto, con el objetivo de convertirlo en un centro de desarrollo estratégico para el país.

En 2020, el gobierno de Jeanine Áñez declaró el proyecto de Puerto Busch como una política de Estado, lo que significa que es un objetivo muy importante y prioritario para el país.

Lugares cercanos e importantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Busch Facts for Kids

kids search engine
Puerto Busch para Niños. Enciclopedia Kiddle.