robot de la enciclopedia para niños

Rinoceronte de Java para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rinoceronte de Java
Rhinoceros sondaicus in London Zoo.jpg
R. s. sondaicus en el Zoológico de Londres desde marzo de 1874 hasta enero de 1885
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Suborden: Ceratomorpha
Superfamilia: Rhinoceratoidea
Familia: Rhinocerotidae
Subfamilia: Rhinocerotinae
Género: Rhinoceros
Especie: R. sondaicus
Desmarest, 1822
Distribución
Rango de distribución del rinoceronte de java
Rango de distribución del rinoceronte de java
Subespecies

Rhinoceros sondaicus annamiticus (extinta en 2010)
Rhinoceros sondaicus inermis (extinta en 1908)
Rhinoceros sondaicus sondaicus

Sinonimia

ver notas

Archivo:Cat Tien National Park, Vietnam
Planicie aluvial en el parque nacional Cat Tien.

El rinoceronte de Java (nombre científico: Rhinoceros sondaicus) es una especie de rinoceronte muy especial. Su nombre viene del griego "rhino" (nariz) y "ceros" (cuerno), y "sonda" por las Islas de la Sonda donde vive. Es una de las cinco especies de rinocerontes que existen hoy en día.

Este rinoceronte es pariente cercano del rinoceronte indio y se parece mucho a él. Sin embargo, el rinoceronte de Java es un poco más pequeño. Sus cuernos son los más cortos de todos los rinocerontes y, a veces, las hembras no tienen cuerno.

Antiguamente, el rinoceronte de Java vivía en las islas de Java y Sumatra, y también en el Sudeste Asiático, llegando hasta la India y China. Hoy en día, solo se encuentra en el parque nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java, Indonesia. La población que vivía en el parque nacional Cát Tiên, en Vietnam, desapareció en 2010.

El rinoceronte de Java es uno de los animales más raros del mundo. Se calcula que quedan menos de cien individuos. No hay rinocerontes de Java viviendo en zoológicos actualmente. El último que estuvo en un zoológico murió en 1907 en Adelaida, Australia.

La principal razón por la que su número ha disminuido tanto es la caza excesiva. Su cuerno era muy buscado para usarlo en la medicina tradicional. También han perdido su hogar debido a la expansión de las ciudades y la agricultura. Aunque ahora están protegidos en reservas, siguen en peligro por la falta de variedad genética y las enfermedades.

Como son animales muy solitarios y difíciles de encontrar, los científicos no han podido estudiarlos mucho en su ambiente natural. Por eso, sabemos menos sobre el rinoceronte de Java que sobre otras especies de rinocerontes.

¿Dónde vive el rinoceronte de Java?

La zona donde vive el rinoceronte de Java se ha hecho más pequeña a lo largo de miles de años. Hace unos 150 años, ya solo quedaban tres grupos separados de estos animales.

Originalmente, se encontraban en lugares como Bengala Occidental, Bangladés, Birmania, Tailandia, Camboya, Laos, Vietnam, Malasia y las islas de Sumatra y Java.

A finales del siglo XIX, las poblaciones estaban aisladas en tres zonas:

El último rinoceronte de Java en Sundarbans se vio en 1908. En Birmania, fue en 1920; en Malasia, en 1932; en Sumatra, en 1959; y en el norte de Vietnam, en 1964.

Después de la Guerra de Vietnam, se pensó que el rinoceronte de Java había desaparecido del continente. Pero en 1988-1989, se encontraron de nuevo cerca del río Đồng Nai. Hasta 2010, solo se encontraban en el parque nacional de Ujung Kulon en Java y en el parque nacional Cát Tiên en Vietnam. Lamentablemente, la población de Vietnam se extinguió en 2010.

Estos rinocerontes prefieren vivir en llanuras con mucha agua, pluvisilvas (selvas tropicales densas), y zonas con juncos y cañas cerca de ríos y pantanos. Aunque les gustan las zonas bajas, en Vietnam tuvieron que irse a lugares más altos (más de 2000 metros) por el crecimiento de la población humana.

¿Cómo es el rinoceronte de Java?

Ficha técnica
Altura 160-175 cm
Ancho 300-320 cm
Cauda 70 cm
Peso 1500-2000 kg
Tamaño de nidada 1
Gestación 16 meses
Destete 1-2 años
Maduración sexual 3-4 años (hembras)
6 años (machos)
Longevidad 21 años (en cautiverio)
Archivo:Raffles-Museum
Cabeza de un macho de R. s. annamiticus abatido en Perak, en la península malaya.

El rinoceronte de Java es más pequeño que el rinoceronte indio y tiene un tamaño similar al rinoceronte negro. Mide hasta 3.2 metros de largo (incluyendo la cabeza) y entre 1.4 y 1.7 metros de alto. Su peso puede variar entre 900 y 2300 kilogramos. No hay grandes diferencias de tamaño entre machos y hembras.

A diferencia de otras especies, el rinoceronte de Java tiene un solo cuerno. Este cuerno es el más pequeño de todos los rinocerontes modernos, midiendo un máximo de 25 centímetros. Las hembras a menudo no tienen cuerno o solo una pequeña protuberancia. El rinoceronte de Java no usa su cuerno para pelear, sino para remover el barro, derribar plantas y abrirse paso entre la vegetación.

Su piel es de color grisáceo, similar a la del rinoceronte indio, pero menos intensa. Su cabeza es más pequeña y las placas de piel en su cuello no están tan desarrolladas. Al igual que otros rinocerontes que comen hojas, tiene un labio superior largo y prensil (que puede agarrar) para tomar su comida. También tiene dientes incisivos largos y afilados que usa en combate.

Como todos los rinocerontes, tiene un buen olfato y audición, pero su visión no es muy buena. La mayoría de lo que sabemos sobre ellos viene de estudiar ejemplares en museos y de fotos, ya que es muy difícil observarlos directamente en la naturaleza. Se cree que viven entre 30 y 45 años.

¿Cómo se comporta el rinoceronte de Java?

Archivo:Javan Rhino 1900
Rinoceronte de Java expuesto probablemente en la India alrededor de 1900.

El rinoceronte de Java es un animal solitario. Solo se les ve en pareja durante la época de reproducción o a las madres con sus crías. A veces, se juntan en grupos pequeños para lamer sal o revolcarse en el barro. Revolcarse en el barro es muy importante para ellos, ya que les ayuda a mantenerse frescos y a protegerse de enfermedades y parásitos. No suelen cavar sus propios revolcaderos, sino que usan los que ya existen o los que hacen otros animales. Lamer sal también es vital para obtener nutrientes.

Los machos tienen un territorio de 12 a 20 kilómetros cuadrados, mientras que las hembras tienen uno de 3 a 14 kilómetros cuadrados. No se sabe si pelean por sus territorios.

El rinoceronte de Java hace menos ruidos que el rinoceronte de Sumatra. Los rinocerontes adultos no tienen depredadores naturales, excepto los humanos. En Vietnam, son muy tímidos y se esconden en la vegetación densa si detectan la presencia de personas. Sin embargo, si alguien se acerca demasiado, pueden volverse agresivos y atacar con sus dientes incisivos.

¿Qué come el rinoceronte de Java?

El rinoceronte de Java es un animal herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Le gustan las ramas tiernas, los brotes, las hojas nuevas y los frutos caídos. La mayoría de las plantas que come crecen en lugares soleados, como los claros de los bosques. A veces, derriba árboles jóvenes para alcanzar las partes más tiernas y las aplana con su labio superior.

En un estudio de 1982, los investigadores encontraron que el rinoceronte de Java come de 120 tipos diferentes de plantas. Algunas de sus favoritas son las de los géneros Amomum, Dillenia, Leea, Eugenia y Acronychia.

Es el rinoceronte que mejor se adapta a diferentes tipos de comida. Aunque ahora come principalmente hojas de árboles, es posible que antes también comiera hierbas. Come un promedio de 50 kilogramos de comida al día. Al igual que el rinoceronte de Sumatra, necesita sal en su dieta. En el parque de Ujung Kulon, donde viven, no hay reservas de sal, pero se les ha visto bebiendo agua de mar para obtener los nutrientes que necesitan.

¿Cómo se reproduce el rinoceronte de Java?

Como es muy difícil observar a estos rinocerontes y no hay ninguno en zoológicos, sus hábitos de reproducción no se conocen bien. Las hembras pueden tener crías entre los tres y cuatro años de edad, y los machos a los seis años. Se cree que el embarazo dura entre 16 y 19 meses. Las hembras tienen una cría cada cuatro o cinco años, y el cachorro deja de mamar a los dos años. Se piensa que su comportamiento de apareamiento es similar al de las otras especies de rinocerontes.

¿Cómo se clasifica el rinoceronte de Java?

Archivo:Cuvier-1836
Esqueleto de Rhinoceros sondaicus dibujado por Georges Cuvier en su libro Recherches sur les ossemens fossiles, où l'on rétablit les caractèes de plusieurs animaux dont les révolutions du globe ont détruit les espèces (1822).

Historia de su descubrimiento

La primera vez que se describió el rinoceronte de Java fue por Jacobus Bontius (1592-1631), quien vivió en Yakarta. Sin embargo, él no dio suficiente información para saber si era una especie diferente del rinoceronte indio.

Más tarde, en el siglo XVIII, el científico holandés Petrus Camper (1722-1789) estudió huesos y cráneos de rinocerontes de Java. Él notó que eran diferentes de los de la India, pero murió antes de publicar sus hallazgos. Su hijo, Adriaan Gilles Camper, le dio uno de los cráneos a Georges Cuvier, un famoso científico.

En 1812, Cuvier comparó un rinoceronte indio con el cráneo de Java y concluyó que había dos especies diferentes de rinocerontes en Asia. Finalmente, en 1822, Anselme Gaëtan Desmarest le dio el nombre científico de Rhinoceros sondaicus a esta nueva especie.

Subespecies del rinoceronte de Java

Existen tres subespecies reconocidas de rinoceronte de Java:

  • Rhinoceros sondaicus sondaicus: También conocido como rinoceronte de Java indonesio. Vivía en las islas de Sumatra y Java y en la península malaya. Hoy en día, solo quedan unos 40-50 individuos en el parque nacional de Ujung Kulon, en Java.
  • Rhinoceros sondaicus annamiticus: Conocido como rinoceronte de Java vietnamita. Se encontraba en Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia. La última población que quedaba en el parque nacional Cát Tiên, en Vietnam, se extinguió en 2010.
  • Rhinoceros sondaicus inermis: Llamado rinoceronte de Java indio. Vivía en el este de la India, Bangladés y Birmania. Se extinguió a principios del siglo XX.

También se han encontrado fósiles de dos subespecies antiguas que vivieron hace mucho tiempo:

  • Rhinoceros sondaicus guthi
  • Rhinoceros sondaicus sivasondaicus

¿Cómo evolucionaron los rinocerontes?

Los primeros rinocerontes aparecieron en la Tierra hace unos 50 millones de años. Los antepasados de los rinocerontes modernos se extendieron desde Asia hace millones de años.

Los rinocerontes de India y de Java, que son los únicos del género Rhinoceros, aparecieron en el registro fósil en Asia hace entre 3.3 y 1.6 millones de años. Aunque pertenecen al mismo grupo, no se cree que estén muy relacionados con las otras especies de rinocerontes.

¿Cómo se protege al rinoceronte de Java?

Archivo:Dead Javan Rhino
Cazador europeo presentando a un rinoceronte sacrificado en Ujung Kulon.

El rinoceronte de Java es uno de los mamíferos más raros del planeta. Está clasificado como "en peligro crítico" por la CITES (una organización que protege especies). Su población total no supera los 50 individuos, y todos viven en una sola área protegida en Java, el Parque Nacional Ujung Kulon. La subespecie de Vietnam se extinguió en 2011.

La principal razón de su disminución fue la caza para obtener su cuerno. Los cuernos se han usado en la medicina tradicional durante miles de años, ya que se creía que tenían propiedades curativas. Otro factor importante es la pérdida de su hábitat debido al crecimiento de la población humana. Muchas llanuras se han convertido en campos de cultivo, especialmente en Java, que es una isla muy poblada.

El Parque Nacional Ujung Kulon

El parque nacional de Ujung Kulon, en Java, es el hogar de la última población de Rhinoceros sondaicus sondaicus. Se estima que hay entre 40 y 60 individuos. El parque fue creado en 1980 y en 1991 fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Archivo:Ujungkulon
El parque nacional de Ujung Kulon concentra la mayor de la población de rinocerontes de Java.

La caza del rinoceronte de Java fue prohibida por completo en 1909. A pesar de la erupción del Krakatoa en 1883, que afectó la zona, la población de rinocerontes no sufrió un daño grave.

Ujung Kulon fue declarada reserva natural en 1921 y santuario de vida salvaje en 1937. Aunque la caza ilegal continuó hasta los años 60, los esfuerzos de protección en los 70 y 80 ayudaron a que el número de rinocerontes se duplicara.

El tigre de Java, su único depredador natural, se extinguió en los años 50. A pesar de esto, el número de rinocerontes se ha mantenido estable. La limitación de su hábitat y la competencia por el alimento con otras especies podrían estar impidiendo que su población crezca más. En 2006, se encontraron pruebas de cuatro crías, lo que es una buena señal de que los programas de protección están funcionando. Cámaras trampa también han grabado adultos y jóvenes, mostrando que la especie se está reproduciendo.

Estimación de rinocerontes en Ujung Kulon
Año 1953 1959 1964 1968 1972 1977 1982 1990 1993 1999 2002 2005 2011
Número 30-50 30-40 25-50 20-29 40-48 45-54 40-60 < 50 50 50 50-60 50-60 ~50

El Parque Nacional Cat Tien

Archivo:Cat Tien National Park
Debido a los efectos de conflictos, muchas áreas del parque nacional Cat Tien fueron gravemente dañadas.

El parque nacional Cát Tiên, en Vietnam, albergaba la última población de Rhinoceros sondaicus annamiticus. Después de la Guerra de Vietnam, se pensó que se habían extinguido debido a los daños al ecosistema causados por los intensos bombardeos y los peligros en el terreno.

En 1988, un cazador encontró una hembra adulta, lo que demostró que la especie había sobrevivido a los conflictos. Una expedición en 1989 encontró rastros de un grupo de 10 a 15 animales. En 1992, esa área, Cat Loc, fue declarada reserva para rinocerontes. En 1993, otra expedición encontró entre siete y nueve rinocerontes.

En 1998, las áreas de Cat Tien y Cat Loc se unieron para formar el Parque Nacional Cat Tien. Sin embargo, otra expedición en 1998 concluyó que solo quedaban entre cinco y siete animales.

Debido al aumento de la presencia humana, el hogar del rinoceronte en Cat Tien se redujo. Además, varias hectáreas de sus llanuras favoritas se convirtieron en campos de arroz. Con poca protección, la población estaba en grave peligro.

En 2010, se encontraron los restos del último rinoceronte de Java en el parque. Tenía una bala en una pata y su cuerno había sido cortado. En octubre de 2011, la WWF confirmó que la subespecie de Vietnam se había extinguido oficialmente.

Estimación de rinocerontes en Cat Tien
Año 1989 1991 1993 1998 1999 2001 2005 2011
Número 10-15 8-12 7-9 5-7 7-8 5-8 2-7 0

Rinocerontes de Java en zoológicos

Archivo:Rhinoceros sondaicus in London Zoo
Rinoceronte de Java en el Zoológico de Londres, expuesto de marzo de 1874 hasta enero de 1885.

El rinoceronte de Java no ha sido exhibido en zoológicos desde hace más de un siglo. El último ejemplar en cautiverio, un macho de 20 años, murió el 4 de febrero de 1907 en el zoológico de Adelaida. Se sabe que unos 22 rinocerontes de Java estuvieron en cautiverio antes de esa fecha.

Esta especie nunca se adaptó bien a los zoológicos. El rinoceronte de Java que más tiempo vivió en cautiverio solo llegó a los 20 años, que es aproximadamente la mitad de lo que viven en la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javan rhinoceros Facts for Kids

kids search engine
Rinoceronte de Java para Niños. Enciclopedia Kiddle.