José Luis Perales para niños
Datos para niños José Luis Perales |
||
---|---|---|
![]() Perales en 2019.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Perales Morillas | |
Apodo | El poeta de la canción y El Morrissey de Castejón | |
Nacimiento | 18 de enero de 1945 Castejón, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Manuela Vargas (matr. 1977) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, productor musical, compositor | |
Años activo | 1967- 2022 | |
Seudónimo | Perales | |
Género | ||
Instrumentos | Guitarra, voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Hispavox CBS Records Columbia Records Sony Music Universal Music Group |
|
Sitio web | www.joseluisperales.net | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
José Luis Perales Morillas (nacido el 18 de enero de 1945 en Castejón, Cuenca, España) es un famoso cantautor, poeta, productor musical y autor español. Es conocido por ser uno de los artistas más creativos y destacados de España.
Sus canciones son como poemas que hablan sobre el amor, la nostalgia y la paz. Ha creado 27 álbumes musicales y tiene más de 510 canciones registradas. Ha vendido más de 55 millones de discos en todo el mundo.
Su primer álbum fue Mis canciones en 1973. Ha ganado más de 100 discos de oro y de platino. Su canción «Porque te vas», que se hizo muy popular con la voz de Jeanette, ha sido interpretada por más de 40 artistas en varios países. Solo de esta canción, vendió más de 6 millones de copias en Alemania Occidental y Austria.
Contenido
Biografía de José Luis Perales
Primeros años y el comienzo de su carrera
José Luis Perales Morillas nació en Castejón, un pueblo cerca de Cuenca. Desde muy pequeño, le encantaba la música. A los 6 años, ya aprendía a solfear y tocaba el laúd.
A los 14 años, empezó a escribir sus primeras canciones. Sin embargo, le daba mucha vergüenza presentarlas él mismo a las discográficas. Por eso, otras personas del mundo de la música las llevaban por él.
A los 16 años, se mudó a Sevilla para estudiar electrónica. Después, se fue a Madrid para continuar sus estudios. Mientras estudiaba, trabajaba como electricista y escribía canciones. Al principio, solo componía para otros artistas. Pero un productor llamado Rafael Trabucchelli lo animó a cantar sus propias canciones.
Su vida personal
José Luis Perales se casó con Manuela Vargas en 1977. Tienen dos hijos, Pablo y María. Manuela ha sido una persona muy importante en su vida y en su carrera.
Carrera musical de Perales
Sus inicios y primeros álbumes (1967-2000)
En 1967, José Luis Perales se presentó como solista en un festival en Sevilla. En 1970, conoció a Rafael Trabucchelli, uno de los productores musicales más importantes de España. Trabucchelli le propuso cantar, pero Perales prefería componer y mantener su vida privada.
Perales compuso «Porque te vas», que se hizo famosa con la voz de Jeanette y vendió millones de copias. Esta canción tuvo mucho éxito en 1976, dos años después de su lanzamiento, porque apareció en la película Cría cuervos de Carlos Saura.
En 1973, Trabucchelli convenció a Perales para que cantara. Su primer disco de larga duración, Mis canciones, fue un gran éxito en España y América Latina. Canciones como «Celos de mi guitarra» se hicieron muy populares.
Su primera presentación en América Latina fue en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, Argentina. Fue una gran sorpresa para él ver lo popular que era allí. Debido a su éxito, tuvo que dejar su trabajo y dedicarse por completo a la música.
A pesar de la fama, Perales siempre valoró su familia y su hogar. Se mudó a Cuenca y a Madrid. Cuando sus hijos crecieron, se dedicó más a ellos. Tiene una casa en Castejón y un lugar especial al que llama "el refugio", donde le gusta retirarse a componer.
José Luis Perales ha participado varias veces como invitado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, en los años 1983, 1984 y 1997.
Álbumes recientes (2000-2010)
El 26 de diciembre de 2000, lanzó su álbum Me han contado que existe un paraíso con Sony Music. De este álbum, destacó la canción «Es más joven que tú».
Después de seis años, el 25 de julio de 2006, lanzó su álbum Navegando por ti. Este disco, producido por Javier Limón, tiene un estilo que mezcla la balada con toques de jazz y bossa nova.
Nuevos trabajos y giras (2012-2016)
En 2012, después de otra pausa de seis años, Perales lanzó el álbum Calle soledad. En este disco, menciona que sus nietos son su nuevo amor. Con este álbum, realizó una gira por América y España. Perales es uno de los cantantes más activos de España y sigue siendo muy importante en la música romántica.
En 2012, regresó a Chile como presidente del jurado del Festival Viña del Mar. Dio un concierto ante 15.000 personas, cantando sus éxitos como «Un velero llamado Libertad», «¿Y cómo es él?» y «Celos de mi guitarra». El público lo premió con dos Antorchas y dos Gaviotas.
En 2016, lanzó su disco Calma. El título invita a reflexionar sobre el mundo y las historias humanas. Después de este lanzamiento, realizó una gira de conciertos por España y América.
Bandas sonoras y Mirándote a los ojos (2017-presente)
En 2017, compuso la banda sonora para la película El autor. El director de la película le pidió que creara la música porque las canciones de Perales habían sido muy importantes en su vida. Se lanzaron dos canciones de la banda sonora: «La vida» y «Algunas veces».
En 2019, lanzó el álbum Mirándote a los ojos (Recuerdos, retratos y melodías perdidas). Este disco especial incluye 35 de sus canciones más conocidas.
Activismo social de José Luis Perales
José Luis Perales colabora con Aldeas Infantiles SOS, una organización que ayuda a niños en situación de vulnerabilidad. Conoció su trabajo en una gira por América en los años 80.
Para apoyar a la organización, compuso la canción «Que canten los niños». Cedió los derechos de esta canción a Aldeas Infantiles SOS para que pudieran usarla y recaudar fondos. También cedió los derechos de «Canción para Manuela», dedicada a su nieta.
Perales cree que la música es su vida y que a través de ella puede ayudar a mejorar la vida de los niños que necesitan apoyo y protección.
Estilo musical de Perales
Influencias en su música
Cuando era joven, José Luis Perales escuchaba a artistas como Bécaud, Aznavour y Connie Francis. Sus canciones tienen un toque de estos artistas, y también se nota la influencia de Serrat.
José Luis Perales como escritor
Sus letras para otros artistas
«Porque te vas» es una canción que Perales compuso en 1974, antes de ser muy conocido. La escribió especialmente para la cantante Jeanette. Esta canción mezclaba estilos como el funk, soul, pop y la música disco de esa época. Se hizo muy famosa gracias a la película Cría cuervos de Carlos Saura.
En 2010, la revista Rolling Stone incluyó «Porque te vas» en su lista de las 200 Mejores Canciones del Pop-Rock Español. En 2012, el periódico británico The Guardian también destacó esta canción como una de las más importantes del pop español.
Perales ha grabado varias versiones de «Porque te vas» en sus propios álbumes, incluyendo una a dúo con la cantante Amaia Montero.
Sus novelas
Además de componer y cantar, José Luis Perales también ha escrito novelas. Su primera novela, La melodía del tiempo, se publicó en 2015. Cuenta la historia de un pueblo castellano a lo largo de tres generaciones, hablando sobre el amor, las raíces y las relaciones familiares.
Perales ha dicho que dedicó su vida a poner música a las historias de la gente. Con sus novelas, las letras no tienen música, solo el relato de la vida. En 2017, publicó su segunda novela, La hija del alfarero, y en 2020, Al otro lado del mundo.
- La Melodía del Tiempo (2015)
- La Hija del Alfarero (2017)
- Al otro lado del mundo (2020)
Filmografía
- Ritmo a todo color (1980)
Giras musicales
- 2012: Calle Soledad Tour
- 2015: Gira 2015
- 2016-2017: Calma Tour
- 2020-2021: Baladas para una Despedida World Tour
Discografía
- Álbumes de estudio
- 1973: Mis canciones
- 1974: El Pregón
- 1975: Para vosotros canto
- 1976: Por si quieres conocerme
- 1977: Si...
- 1978: Como la lluvia fresca
- 1978: Soledades
- 1978: Jose Luis Perales
- 1979: Tiempo de otoño
- 1981: Nido de águilas
- 1981: Queria dizer
- 1982: Entre el agua y el fuego
- 1984: Amaneciendo en ti
- 1986: Con el paso del tiempo
- 1986: Com o passar do tempo
- 1987: Sueño de libertad
- 1988: La espera
- 1988: A espera
- 1990: A mis amigos
- 1991: América
- 1993: Gente maravillosa
- 1994: Mis 30 mejores canciones
- 1996: En clave de amor
- 1998: Quédate conmigo
- 2000: Me han contado que existe un paraíso
- 2001: 30 Grandes Canciones
- 2006: Navegando por ti
- 2012: Calle soledad
- 2016: Calma
- 2019: Mirándote a los ojos
Premios y reconocimientos
Año | Ceremonia | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref |
---|---|---|---|---|---|
2007 | Premios Grammy Latinos | Mejor álbum de cantautor | Navegando por ti | Nominado | |
2012 | Premios Grammy Latinos | Mejor álbum de cantautor | Calle soledad | Nominado | |
2017 | Premios Goya | Mejor canción original | «Algunas veces» | Nominado |
Otros premios
- 1989: Corazón de la Mancha.
- 2001: Premio Amigo a la trayectoria.
- 2008: Mejor Álbum de Cantautor de «La asociación Internacional de Periodistas del Espectáculo» por «Navegando Por ti» (2007), entregado en Nueva York.
- 2013: Trofeo Minero de Plata en el Festival de Zacatecas, México.
- 2015: Homenaje al mérito de cantautor en Villa María, Argentina.
- 2016: Conquense del año por el Rotary Club de Cuenca.
- 2016: Una estrella en el Paseo de las Estrellas Tijuana, México.
- 2016: Oficial de la Orden Nacional al Mérito, Ecuador.
- 2020: XXV premio “Glauka” por la Asociación de Amigas de la Lectura.
- 2020: Premio de Honor en la primera edición de los Premios Odeón.
- 2022: Premio CEU - Ángel Herrera, en la categoría Ética y Valores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Luis Perales Facts for Kids