Conchita Bautista para niños
Datos para niños Conchita Bautista |
||
---|---|---|
![]() Bautista en el Festival de Eurovisión 1965
|
||
|
||
![]() I representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1961 |
||
Predecesor | Ninguno | |
Sucesor | Víctor Balaguer | |
|
||
V representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1965 |
||
Predecesor | Los TNT | |
Sucesor | Raphael | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de la Concepción Bautista Fernández | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1936 El Arenal (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y actriz de cine | |
Géneros | Pop, copla, flamenco | |
Instrumento | Voz | |
María de la Concepción Bautista Fernández, conocida como Conchita Bautista, nació en El Arenal, Sevilla, España, el 27 de octubre de 1936. Es una destacada cantante y actriz española. Fue la primera artista en representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1961. También participó en la edición de 1965 de este festival.
Contenido
La vida y carrera de Conchita Bautista
Conchita Bautista nació en el Barrio del Arenal de Sevilla. Fue la segunda de cinco hermanos. Su padre, Laureano Bautista Martín-Romero, era agente comercial. Su madre se llamaba Concepción Fernández Martínez.
Primeros pasos en el arte
Conchita Bautista comenzó su carrera artística muy joven. A los siete años, debutó como bailarina en una caseta de la feria de abril de Alicante. Esto marcó el inicio de su camino en el mundo del espectáculo.
Su trayectoria en el cine
En la década de 1950, Conchita Bautista hizo su primera aparición en el cine. Fue en la película La Bella de Cádiz (1953). Después de esta, actuó en muchas otras películas. Algunas de ellas fueron Fuego en la sangre (1953), La Reina Mora (1955) y La Venganza (1958).
Durante la década de 1960, siguió participando en el cine. Apareció en películas como Las viudas, La boda y Escuela de seductoras. Su última película fue A mi las mujeres ni fu ni fa (1971). En esta, compartió pantalla con artistas como Peret y José Luis López Vázquez.
Éxitos musicales y Eurovisión
Como cantante, Conchita Bautista logró varios éxitos. Formó parte de la delegación española que ganó la XI Copa de Europa de la Canción de Knokke, en Bélgica. También ganó el Festival de la Canción Singing Europa en Países Bajos en 1969.
En 1961, hizo historia al ser la primera artista española en participar en el Festival de Eurovisión. Interpretó la canción «Estando contigo» en Cannes. Esta canción fue compuesta por Augusto Algueró. En esa ocasión, España quedó en la novena posición. Cuatro años después, en 1965, volvió a representar a España en Eurovisión. Cantó «¡Qué bueno, qué bueno!» en Nápoles.
Otros trabajos y vida personal
Además de cantar y actuar, Conchita Bautista también fue presentadora de varios programas de televisión.
Tuvo una hija llamada María del Mar. Lamentablemente, su hija falleció el 28 de junio de 1975.
Películas destacadas
Conchita Bautista es considerada una de las mejores artistas de su época. Participó en varias películas importantes:
- A mí las mujeres ni fu ni fa (1971)
- La boda (1964)
- Escuela de seductoras (1962)
- Feria en Sevilla (1960)
- La venganza (1958)
- La novia de Juan Lucero (1958)
- La reina mora (1954)
- Fuego en la sangre (1953)
Discografía de Conchita Bautista
Aquí tienes una selección de sus trabajos musicales:
Sencillos populares
- 1958: "Vienen Los Gitanos/Sombrerito/¿Pa Qué Quiero Yo Tus Ojos?/Dos Malos Amores"
- 1958: "Una Canción En La Noche/A La Vera, Verita/En Un Barquito Velero/Tanguillo De La Fortuna"
- 1958: "Con Dos Cuchillos Cruzaos/Cuando La Copla Es España/¡Toma Café!/La Niña Y El Río"
- 1959: "Romance De Lora Del Río/Morenita Cubana/Y Por La Torre Del Oro/Nardo Y Luna"
- 1959: "El Patio De Reverte/Campanitas Del Olvido/La Niña Del Farolero/Romance De La Utrera"
- 1961: "Estando contigo"
- 1965: "¡Qué bueno, qué bueno!/Tienes duende/Reina por un día/Yenka flamenca"
- 1967: "Acuérdate/El sendero del amor"
- 1973: "Por qué será, será/Puerta de Triana"
- 1973: "Te di, te di/Porque tú eres"
- 1974: "Amor de campanilleros/Con ese beso"
- 1975: "Camino la ciudad/Mi libertad"
- 1982: "Cara a cara"
Álbumes destacados
- 1965: Reina por un día
- 1977: Conchita Bautista
- 1988: Conchita Bautista: Sus mejores canciones
DVD
- 2006: La Copla: Conchita Bautista y Rafael Farina
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Conchita Bautista Facts for Kids