robot de la enciclopedia para niños

Río Cea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cea
Río Cea por Mayorga.jpg
El río Cea a su paso por Mayorga.
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Valle de la Fuente del Pescado
Prioro
Provincia de León
España
Desembocadura Río Esla
Castrogonzalo
Zamora
España
Coordenadas 41°59′59″N 5°36′11″O / 41.9996, -5.603
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División LeónBandera de León.svg León
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
ZamoraZamora
Cuerpo de agua
Afluentes río Repenedo, río Codijal, río de Tejerina, arroyo de Balnero, arroyo de la Llera, arroyo de Buscay, río Tuéjar, etc.
Longitud 168,10 km
Superficie de cuenca 2005 km²
Caudal medio 282,3 hm³/año
Altitud Nacimiento: 1378 m s. n. m.
Desembocadura: 705 m s. n. m.
Mapa de localización
Localización del Cea

El río Cea es un río importante en el noroeste de España. Nace en la localidad de Prioro, en el valle de la Fuente del Pescado. Este río es un afluente del río Esla y recorre las provincias de León, Valladolid y Zamora. Tiene una longitud de 168,10 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, abarca 2005 kilómetros cuadrados.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Cea comienza su viaje en el valle de la Fuente del Pescado, cerca de Prioro, en la provincia de León. Desde allí, el río fluye hacia el sur, pasando por muchos pueblos y campos.

El curso del río a través de las provincias

El Cea atraviesa varias provincias españolas. Primero, recorre la provincia de León, donde nace. Luego, entra en la provincia de Valladolid y finalmente llega a la provincia de Zamora. Su recorrido termina cuando se une al río Esla cerca de Castrogonzalo.

Afluentes del río Cea

A lo largo de su camino, el río Cea recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños, conocidos como afluentes. Algunos de ellos son el río Repenedo, el río Codijal, el río de Tejerina, el arroyo de Balnero, el arroyo de la Llera, el arroyo de Buscay y el río Tuéjar. Estos afluentes contribuyen al caudal del río principal.

¿Cómo se utiliza el agua del río Cea?

El agua del río Cea es muy importante para la agricultura de la zona. Sus aguas ayudan a regar los campos y hacerlos fértiles.

El Canal Cea-Carrión: Un proyecto importante

Existe un canal llamado Canal Cea-Carrión que permite llevar agua dulce desde el embalse de Riaño, que está en la cuenca del río Esla. Este canal toma agua directamente del río Cea en la localidad de Galleguillos de Campos. Es una obra de ingeniería que ayuda a distribuir el agua para diferentes usos.

Pueblos y ciudades que atraviesa el río Cea

El río Cea pasa por numerosos municipios y localidades a lo largo de su recorrido. Algunos de los más importantes son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cea (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Cea para Niños. Enciclopedia Kiddle.