robot de la enciclopedia para niños

San Miguel del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel del Valle
municipio de España
Bandera de San Miguel del Valle.svg
Bandera
Escudo de San Miguel del Valle.svg
Escudo

Ayuntamiento de San Miguel del Valle.jpg
San Miguel del Valle ubicada en España
San Miguel del Valle
San Miguel del Valle
Ubicación de San Miguel del Valle en España
San Miguel del Valle ubicada en la provincia de Zamora
San Miguel del Valle
San Miguel del Valle
Ubicación de San Miguel del Valle en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Villalpando
• Mancomunidad Tierra de Campos
Ubicación 42°01′46″N 5°29′49″O / 42.029444444444, -5.4969444444444
• Altitud 735 m
Superficie 10,72 km²
Población 119 hab. (2024)
• Densidad 12,97 hab./km²
Código postal 49680
Alcalde (2007) María Ángela Morán Astorga (AEGI)
Presupuesto 120 866 € (2015)
Sitio web www.sanmigueldelvalle.es

San Miguel del Valle es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Zamora, dentro de la región de Castilla y León.

Este municipio se encuentra en una zona llamada Tierra de Campos, al noreste de la provincia de Zamora. El paisaje aquí es de llanuras suaves, con algunas colinas pequeñas. Es una región donde la agricultura, especialmente el cultivo de cereales, es muy importante.

Historia de San Miguel del Valle

¿Cuándo se fundó San Miguel del Valle?

Los primeros signos de que hubo personas viviendo en esta zona son de la época de los romanos. Se han encontrado restos de un antiguo cementerio romano con objetos que se usaban en los entierros.

Sin embargo, el pueblo de San Miguel del Valle como lo conocemos hoy se fundó en el siglo XIII. Se cree que sus primeros habitantes llegaron de un pueblo cercano llamado Roales de Campos. Buscaban un valle más fértil y decidieron nombrar su nuevo hogar en honor a San Miguel, un santo al que tenían mucha devoción.

¿Cómo creció San Miguel del Valle a lo largo del tiempo?

Los orígenes de San Miguel del Valle están muy relacionados con pueblos vecinos como Valdescorriel y Roales de Campos, que ya existían desde el siglo XI.

Más tarde, en el siglo XIV, San Miguel del Valle formó parte de una zona más grande llamada alfoz de Valderas. En el siglo XV, pasó a depender de Benavente. En el año 1468, el conde de Benavente le dio un documento especial llamado "carta puebla", que establecía las reglas para los habitantes del pueblo.

En el siglo XVIII, San Miguel del Valle se convirtió en un pueblo independiente del Ducado de Benavente. Esto ocurrió en 1738, gracias a un permiso especial del rey.

Finalmente, cuando se crearon las provincias actuales en 1833, San Miguel del Valle pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1983, con la Constitución de 1978, el pueblo se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Población y geografía

¿Cuántas personas viven en San Miguel del Valle?

San Miguel del Valle tiene una población de 119 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel del Valle entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Símbolos del municipio

¿Qué representan el escudo y la bandera de San Miguel del Valle?

El ayuntamiento de San Miguel del Valle aprobó su escudo y bandera el 3 de mayo de 2001. Estos símbolos tienen un significado especial:

  • Escudo: Está dividido en tres partes. La primera muestra a San Miguel en color rojo sobre un fondo plateado. La segunda parte es de color azul. La tercera es dorada y tiene un grupo de tres espigas verdes, que representan la agricultura. En la parte superior, lleva una corona real cerrada.
  • Bandera: Es rectangular, con una franja diagonal azul que la cruza. El triángulo de la parte superior izquierda es blanco y el de la parte inferior derecha es amarillo.

Lugares de interés y tradiciones

¿Qué edificios importantes hay en San Miguel del Valle?

Archivo:Iglesia de San Miguel, San Miguel del Valle
Iglesia de San Miguel.
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Está construida con materiales típicos de la zona, como el barro y el ladrillo. Dentro de la iglesia, se pueden ver obras de arte importantes, como la imagen del Santo Cristo de las Aguas y un retablo mayor de estilo neoclásico.
  • Puente sobre el río Cea: Cerca de las ruinas de un antiguo molino, se encuentra un puente antiguo con arcos redondos y una forma ligeramente curvada.

¿Qué fiestas se celebran en San Miguel del Valle?

En San Miguel del Valle se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Virgen de “La Torrica”: Se celebra el sábado antes del lunes de Pentecostés. Durante esta fiesta, se lleva la imagen de la Virgen en procesión hasta la orilla del río Cea.
  • Santo Cristo de las Aguas: Esta fiesta tiene lugar el tercer fin de semana de septiembre. Incluye actividades como encierros de vaquillas en el campo y fuegos artificiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel del Valle Facts for Kids

kids search engine
San Miguel del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.