robot de la enciclopedia para niños

Melgar de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melgar de Arriba
municipio de España
Escudo de Melgar de Arriba (Valladolid).svg
Escudo

Iglesia de Santiago, Melgar de Arriba 01.jpg
Melgar de Arriba ubicada en España
Melgar de Arriba
Melgar de Arriba
Ubicación de Melgar de Arriba en España
Melgar de Arriba ubicada en Provincia de Valladolid
Melgar de Arriba
Melgar de Arriba
Ubicación de Melgar de Arriba en la provincia de Valladolid

Melgar de Arriba es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en una zona llamada Tierra de Campos y es el pueblo de Valladolid que está más lejos de su capital.

Geografía de Melgar de Arriba

¿Dónde se encuentra Melgar de Arriba?

Melgar de Arriba está situado en el norte de la provincia de Valladolid. Se asienta sobre unas colinas de arcilla que miran hacia el río Cea y su valle. Este lugar es un punto de encuentro entre dos tipos de paisajes: la llanura de Tierra de Campos y el Páramo de León. Esta ubicación ha influido mucho en su historia y en la vida de sus habitantes.

Naturaleza y protección ambiental

Una parte del territorio de Melgar de Arriba forma parte de un área natural protegida. Esta zona se llama "La Nava - Campos Norte" y es especial para la protección de aves. Pertenece a la Red Natura 2000, que es una red europea de espacios naturales importantes.

Historia de Melgar de Arriba

La historia de Melgar de Arriba ha dejado muchas huellas en el pueblo. Esto se ve en cómo está construido, en la forma de ser de su gente y hasta en los diferentes nombres que ha tenido a lo largo del tiempo. Algunos de sus nombres antiguos fueron: Castrum Melgare, Melgar de Suso, Melgar de Forakasas, Melgar del Rey, Melgar de la Frontera y Melgar del Almirante.

Entre los años 1172 y 1275, el pueblo perteneció a Fernando Rodríguez de Castro "el Castellano". Él recibió estas tierras de la Corona, ya que antes habían sido del conde Osorio Martínez.

Melgar en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Melgar de Arriba. En ese momento, el pueblo tenía unas 160 casas. Contaba con un ayuntamiento y una escuela para unos 60 alumnos.

También había dos iglesias parroquiales: la de Santiago y la de San Miguel. Cerca del pueblo, al norte, se podían ver las ruinas de un antiguo palacio.

El terreno de Melgar de Arriba era fértil, ideal para cultivar cereales como trigo y cebada. También tenía prados, alamedas y huertas con hortalizas y frutas. Los ríos Cea y Valderaduey ayudaban a regar los campos. La gente se dedicaba a la agricultura y a la cría de ganado, como ovejas y mulas. Había cuatro molinos que usaban el agua de los ríos para moler harina.

Población de Melgar de Arriba

Archivo:Casa consistorial de Melgar de Arriba
Casa consistorial

¿Cuánta gente vive aquí?

Según los datos más recientes de 2024, Melgar de Arriba tiene 162 habitantes. Aunque este es el número oficial, la cantidad de personas que viven en el pueblo puede cambiar. En invierno, la población es menor, pero en verano, muchas personas regresan o visitan, haciendo que el número aumente.

Cambios en la población a lo largo del tiempo

A mediados del siglo XV, el pueblo llegó a tener más de 900 habitantes. En ese tiempo, era la capital de una zona llamada el condado de Melgar. Sin embargo, a finales del siglo XVI y durante el siglo XVII, la población disminuyó mucho, llegando a menos de 300 habitantes.

Después, la población empezó a recuperarse lentamente. En el siglo XVIII, el crecimiento fue más notable. Durante el siglo XIX, el pueblo se consolidó y en la década de 1840, alcanzó los 600 habitantes. Hacia 1850, superó los 900 habitantes de nuevo.

Gráfica de evolución demográfica de Melgar de Arriba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio

Edificios históricos

Archivo:Iglesia de San Miguel, Melgar de Arriba
Iglesia de San Miguel, en obras en 2024
Archivo:Iglesia de Santiago, Melgar de Arriba 04
Ruinas de la iglesia de Santiago

En Melgar de Arriba hay dos iglesias importantes. La Iglesia de San Miguel tiene un retablo mayor de estilo gótico, con una hermosa figura de San Miguel Arcángel. La Iglesia de Santiago es un edificio del siglo XV de estilo mudéjar. De esta iglesia, solo quedan algunas ruinas y la torre del campanario.

Fiestas y celebraciones

En mayo, se celebra la fiesta de San Miguel. Sin embargo, las fiestas principales del pueblo son a finales de agosto, en honor a San Bartolomé. Estas celebraciones son organizadas por los propios grupos de amigos del pueblo, junto con la Comisión de Festejos y el Ayuntamiento.

Personas destacadas

Algunas personas importantes han nacido en Melgar de Arriba. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Más para explorar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melgar de Arriba Facts for Kids

kids search engine
Melgar de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.