Villamorisca para niños
Datos para niños Villamorisca |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villamorisca en España | ||
Ubicación de Villamorisca en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderrueda | |
Ubicación | 42°45′20″N 4°59′48″O / 42.755561111111, -4.9967611111111 | |
Población | 29 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24888 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Félix (1 de agosto) | |
Villamorisca es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Valderrueda, en la provincia de León. Esta provincia se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España. Es un lugar tranquilo con una iglesia dedicada a San Félix, cuyo día se celebra el 1 de agosto.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villamorisca?
Villamorisca está ubicada en una zona rural de la provincia de León. Es parte de la región de Castilla y León, una de las comunidades autónomas más grandes de España.
Pueblos cercanos a Villamorisca
Villamorisca limita con varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación geográfica.
- Al norte, se encuentra Cerezal de la Guzpeña.
- Hacia el noreste, está Carrizal.
- Al sur, puedes encontrar La Vega de Almanza.
- En dirección oeste, se halla Santa Olaja de la Acción.
- Finalmente, al noroeste, están Llama de la Guzpeña y Prado de la Guzpeña.
¿Cuántas personas viven en Villamorisca?
La cantidad de habitantes en Villamorisca ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE, en 2017 vivían 29 personas en esta localidad.
Cambios en la población de Villamorisca
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes en Villamorisca desde el año 2000 hasta 2017. Puedes ver cómo la población ha subido y bajado en diferentes periodos.
Gráfica de evolución demográfica de Villamorisca entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Villamorisca
La historia de Villamorisca nos da una idea de cómo era la vida allí hace mucho tiempo. A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Villamorisca en su gran diccionario.
En aquel entonces, Villamorisca estaba situada a orillas del río Cea. Tenía unas 20 casas y su clima, aunque un poco frío, era saludable. La gente se abastecía de buenas aguas potables. El terreno era de calidad media y el río Cea lo hacía fértil.
Los habitantes de Villamorisca se dedicaban a la agricultura, cultivando granos, legumbres y lino. También producían vino y tenían pastos para el ganado. Además, se dedicaban a la caza y la pesca. Una de sus industrias era la fabricación de telas de lino para la región. En esa época, vivían unas 84 personas en el pueblo.