Melgar de Abajo para niños
Datos para niños Melgar de Abajo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Melgar de Abajo en España | ||
Ubicación de Melgar de Abajo en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 42°14′36″N 5°08′32″O / 42.2432398, -5.1421583 | |
• Altitud | 801 m | |
Superficie | 22,91 km² | |
Población | 114 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,45 hab./km² | |
Gentilicio | melgarejo, -a | |
Código postal | 47687 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde (2023) | Javier García Muñoz (PP) | |
Presupuesto | 425.500,00 € (2023) | |
Sitio web | Oficial | |
Melgar de Abajo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, el municipio tiene una población de 114 habitantes (2024).
En Melgar de Abajo puedes encontrar dos iglesias importantes. Una es la iglesia de El Salvador, que fue restaurada en el año 2010. La otra es la iglesia de San Juan, construida con estilo mudéjar. También son muy interesantes los palomares que rodean el pueblo. Son construcciones antiguas y típicas de la zona.
El río Cea pasa por Melgar de Abajo. Este río es la fuente de agua principal para el pueblo.
Contenido
Historia de Melgar de Abajo
¿Cómo era Melgar de Abajo en el siglo XIX?
En el siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Melgar de Abajo. Este libro fue creado por Pascual Madoz.
Según esta descripción, Melgar de Abajo era una villa con ayuntamiento. Estaba situada en una cuesta alta, cerca del río Cea. En ese tiempo, tenía unas 90 casas. Contaba con un ayuntamiento y una escuela primaria. A esta escuela asistían unos 30 alumnos. Había dos iglesias parroquiales: El Salvador y San Juan. Fuera del pueblo, había una fuente de agua fresca para los habitantes.
El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de zonas llanas y elevadas. Era fértil gracias al río Cea. Los caminos eran locales y uno conectaba con Zamora.
Las actividades principales eran la agricultura y la ganadería. Se cultivaba trigo, centeno, cebada y legumbres. También se criaba ganado lanar, vacuno y mular. La caza de aves y liebres era común. En el río Cea se pescaban peces como barbos y anguilas.
La gente también trabajaba en panaderías y en el transporte de mercancías. Había tres molinos que molían harina. El pueblo vendía sus productos agrícolas y ganaderos. También compraba lo que necesitaba de otros lugares. En esa época, Melgar de Abajo tenía alrededor de 250 habitantes.
Población de Melgar de Abajo
Melgar de Abajo tiene una población de 114 habitantes (2024). La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Melgar de Abajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos del INE. Población registrada en los censos del INE. |
¿Qué actividades económicas se realizan en Melgar de Abajo?
La economía de Melgar de Abajo se basa principalmente en la agricultura. La mayor parte del terreno está dedicada al cultivo de cereales y viñedos.
El río Cea es muy importante para el pueblo. Permite el cultivo de huertas y el riego de los campos. También se obtiene madera de los árboles que crecen cerca del río, como los chopos.
Además, en Melgar de Abajo hay dos bodegas. También hay una fábrica de embutidos. Estos productos son tradicionales de la zona.
¿Cómo funciona la administración y política local?
El Ayuntamiento es el órgano que gobierna el municipio. Está formado por concejales que son elegidos por los ciudadanos. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Melgar de Abajo está distribuido de la siguiente manera:
Actual distribución del Ayuntamiento
Partidos políticos en el Ayuntamiento de Melgar de Abajo |
||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Concejales | |||
Partido Popular (PP) |
|
|||
Jóvenes por Melgar (JPM) |
|
|||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
|
A lo largo de los años, diferentes personas han sido alcaldes de Melgar de Abajo:
Histórico de alcaldes
Alcaldes por legislaturas |
||||
---|---|---|---|---|
Legislatura | Alcalde | |||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
Festividades importantes
En Melgar de Abajo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Del 1 al 4 de julio: Fiestas patronales en honor a Santa Isabel.
- Del 27 al 29 de diciembre: Fiestas de San Juan Evangelista.
Véase también
En inglés: Melgar de Abajo Facts for Kids