La Vega de Almanza para niños
Datos para niños La Vega de Almanza |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de La Vega de Almanza en España | ||
Ubicación de La Vega de Almanza en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Almanza | |
• Partido judicial | Sahagún | |
• Municipio | Almanza | |
Ubicación | 42°43′52″N 5°00′33″O / 42.731111111111, -5.0091666666667 | |
• Altitud | 950 m | |
Población | 30 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24888 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrona | Santa María Magdalena | |
La Vega de Almanza es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece al municipio de Almanza.
Contenido
Historia de La Vega de Almanza
¿Cómo cambió su organización municipal?
Hasta el año 1976, La Vega de Almanza era el centro de su propio municipio. Esto significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, en 1976, el municipio de La Vega de Almanza dejó de existir como tal.
Sus pueblos vecinos se dividieron y pasaron a formar parte de otros municipios. La Vega de Almanza, junto con Cabrera de Almanza, Calaveras de Arriba y Espinosa de Almanza, se unieron al municipio de Almanza. Otros pueblos como Puente Almuhey, Valcuende, Carrizal y Villamorisca pasaron a formar parte del municipio de Valderrueda.
Geografía y Entorno Natural
¿Dónde se ubica La Vega de Almanza?
La Vega de Almanza está situada en la orilla izquierda del río Cea. Sus pueblos vecinos son Villamorisca, Calaveras de Arriba, Cabrera de Almanza, La Riba y Cebanico.
¿Qué actividades económicas se realizan?
En esta zona, la gente se dedica a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y lino. También es importante la ganadería, con la cría de animales.
Además, la región es conocida por la caza de animales grandes y pequeños, y por la pesca de truchas y barbos en sus ríos.
Población de La Vega de Almanza
¿Cuántas personas viven en La Vega de Almanza?
La población de La Vega de Almanza ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de La Vega de Almanza entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1976 este municipio desaparece porque se integra por partes en Almanza y Valderrueda. |
Según los datos del INE de 2017, La Vega de Almanza tenía 30 habitantes.
Véase también
En inglés: La Vega de Almanza Facts for Kids