Roales de Campos para niños
Datos para niños Roales de Campos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Roales de Campos en España | ||
Ubicación de Roales de Campos en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 42°01′49″N 5°28′32″O / 42.030277777778, -5.4755555555556 | |
• Altitud | 742 m | |
Superficie | 22,7 km² | |
Población | 165 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,18 hab./km² | |
Gentilicio | roaleño, -a | |
Código postal | 47673 | |
Pref. telefónico | 980 (Zamora) | |
Alcalde (2023) | Luis María Gil Granado (PP) | |
Patrón | Lucía de Siracusa | |
Patrona | Santa Lucía | |
Sitio web | Oficial | |
Roales de Campos es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es especial porque forma parte de un exclave de Valladolid. Un exclave es una parte de un territorio que está separada del resto. En este caso, Roales de Campos y Quintanilla del Molar están rodeados por las provincias de Zamora y León. Se ubica en la comarca de Tierra de Campos y el río Cea pasa por allí.
El edificio más importante de Roales de Campos es la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Fue construida en el siglo XVIII, tiene un estilo barroco y está hecha de ladrillo.
Contenido
Población de Roales de Campos
Roales de Campos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Roales de Campos ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1900 tenía casi mil habitantes. Sin embargo, en las últimas décadas, el número de personas ha disminuido.
Gráfica de evolución demográfica de Roales de Campos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Roales: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Gobierno local
El gobierno de Roales de Campos está a cargo de un Alcalde. Esta persona es elegida por los habitantes del municipio.
¿Quién ha sido alcalde?
Desde hace muchos años, el alcalde de Roales de Campos ha sido José Manuel Moreno Fermoso, del PP. Antes de él, Isaías Martínez fue alcalde por el partido UCD.
Cultura y tradiciones
Roales de Campos tiene su propia cultura, con edificios históricos y fiestas populares.
Edificios importantes
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Es el principal monumento del pueblo. Es una iglesia de estilo barroco, construida con piedra, adobe y ladrillo.
Fiestas populares
En Roales de Campos se celebran dos fiestas principales:
- 13 de diciembre: Se celebra el día de Santa Lucía, que es la patrona del pueblo.
- Primer fin de semana de agosto: También se hace una fiesta de verano en honor a Santa Lucía. Esta fiesta se organiza para que más gente pueda asistir.
Más información
Si quieres saber más sobre lugares cercanos o la historia de la provincia, puedes consultar estos artículos:
- Enclave de Roales y Quintanilla
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Roales de Campos Facts for Kids