robot de la enciclopedia para niños

Puente Almuhey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Almuhey
entidad singular de población y capital de municipio
Viejo Camino Santiago 21 - Puente Almuhey.jpg
Puente Almuhey ubicada en España
Puente Almuhey
Puente Almuhey
Ubicación de Puente Almuhey en España
Puente Almuhey ubicada en la provincia de León
Puente Almuhey
Puente Almuhey
Ubicación de Puente Almuhey en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Oriental
• Municipio Flag of Valderrueda Spain.svg Valderrueda
Ubicación 42°47′11″N 4°58′19″O / 42.786388888889, -4.9719444444444
• Altitud 970 m
Población 228 hab. (INE 2017)
Código postal 24880
Alcalde (2019) Esteban González Pablos (PP)
Patrón San Ignacio (31 de julio)
Sitio web Ayuntamiento

Puente Almuhey es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Valderrueda. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017, tenía 228 habitantes.

¿Dónde se encuentra Puente Almuhey?

Puente Almuhey está situado junto al río Cea, en una zona montañosa de León conocida como la Montaña Oriental. Está muy cerca del límite con la provincia de Palencia. Se encuentra a unos 13.5 kilómetros de Guardo, un pueblo importante en la Montaña Palentina. La carretera autonómica CL-626 atraviesa la localidad.

¿Cuál es la historia de Puente Almuhey?

El nombre "Puente Almuhey" tiene un origen que no se conoce con exactitud. La primera vez que se menciona este lugar fue en 1752. En ese momento, existía un hospital de la Orden de Malta llamado Puente de Muhey. Este hospital se usaba para ayudar a personas enfermas y necesitadas.

El pueblo de Puente Almuhey creció alrededor de este hospital. Sin embargo, no fue considerado un pueblo como tal hasta 1894. En ese año, se construyó el ferrocarril hullero, que era muy importante para transportar carbón. Hacia 1920, el pueblo tenía 224 habitantes.

¿Cómo se llega a Puente Almuhey?

Puente Almuhey está bien conectado por carretera y también tiene una estación de tren.

Carreteras principales

  • La carretera autonómica CL-626 conecta Puente Almuhey con Guardo y La Magdalena.
  • La carretera provincial LE-232 une el pueblo con Sahagún.
  • La carretera provincial LE-234 va desde Puente Almuhey hasta Prioro y continúa hacia Riaño.

Estación de tren

  • El pueblo cuenta con una estación de tren de FEVE. Esta estación forma parte de la línea que conecta León con Bilbao, conocida como el Ferrocarril de La Robla.

¿Qué lugares interesantes hay en Puente Almuhey?

Archivo:Puente de Puente Almuhey sobre el río Cea
Puente Viejo de Puente Almuhey

Puente Almuhey tiene algunos lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.

  • Ermita de Nuestra Señora de las Angustias: Es un santuario dedicado a la Virgen María que data del siglo XII. Su estilo es románico. Dentro de la ermita se encuentra una imagen de la Piedad del siglo XVIII.
  • Puente barroco-clasicista sobre el río Cea: Este es un puente antiguo y muy bonito que cruza el río Cea.

El Camino Olvidado

Puente Almuhey forma parte de una ruta jacobea llamada el Camino Olvidado. Esta es una de las rutas que los peregrinos usan para llegar a Santiago de Compostela.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Puente Almuhey?

Las principales festividades del pueblo son:

  • 31 de julio: Se celebra el día de San Ignacio de Loyola.
  • 15 de septiembre: Se festeja a la Virgen de Las Angustias.

¿Quién es Juan Ferrero?

  • Juan Ferrero (1918-1958): Fue un deportista muy famoso que nació en Puente Almuhey. Se destacó en el culturismo a nivel internacional. En 1952, ganó el importante título de Mister Universo. Lamentablemente, falleció en un accidente de tráfico en 1958. En su honor, la calle principal del pueblo lleva su nombre: Calle Mister Universo Juan Ferrero.
kids search engine
Puente Almuhey para Niños. Enciclopedia Kiddle.