Galleguillos de Campos para niños
Datos para niños Galleguillos de Campos |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Galleguillos de Campos en España | ||
Ubicación de Galleguillos de Campos en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Sahagún | |
Ubicación | 42°18′20″N 5°03′49″O / 42.305555555556, -5.0636111111111 | |
Población | 98 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24329 | |
Galleguillos de Campos es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Actualmente, forma parte del ayuntamiento de Sahagún.
Hasta el año 1980, Galleguillos de Campos era un municipio independiente. Después de ese año, se unió al municipio de Sahagún.
Este pueblo está ubicado en la carretera que lleva a Mayorga. Se encuentra entre las localidades de San Pedro de las Dueñas y Arenillas de Valderaduey, y está a orillas del río Cea.
La principal actividad económica de Galleguillos de Campos ha sido siempre la agricultura y la ganadería. Hoy en día, la mayoría de sus habitantes son personas jubiladas. En 2012, el pueblo tenía 110 habitantes.
Contenido
Entorno natural de Galleguillos de Campos
Una parte pequeña del terreno cerca del pueblo forma parte de un área especial para la protección de aves. Esta zona se llama La Nava - Campos Norte y es parte de la Red Natura 2000. Esto significa que es un lugar importante para la conservación de la naturaleza.
Descubrimientos históricos en Galleguillos de Campos
A finales de 2017, mientras se realizaban obras para mejorar el sistema de riego del canal de Payuelos, se hicieron importantes descubrimientos. Se encontró un antiguo cementerio romano con unas 60 tumbas. Estas tumbas datan de los siglos I al V después de Cristo y se conservaban bastante bien.
Además de las tumbas, también se hallaron restos de mosaicos, piezas de cerámica y una antigua calzada romana. Estos hallazgos sugieren que en este lugar existió un asentamiento humano hace aproximadamente 2000 años.
¿Cómo ha cambiado la población de Galleguillos de Campos?
La población de Galleguillos de Campos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Galleguillos de Campos entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Sahagún |
Fiestas y tradiciones de Galleguillos de Campos
En Galleguillos de Campos se celebran dos fiestas importantes cada año:
- Las Fiestas del Salvador: Se festejan el primer fin de semana de agosto.
- Las Fiestas de la Virgen de la Portería: Tienen lugar el primer fin de semana de septiembre.
Actividades en las Fiestas del Salvador
Durante las Fiestas del Salvador, se realizan actividades divertidas como:
- Un concurso tradicional de tortillas.
- Una carrera de cintas.
- Una carrera de bicicletas por un circuito en el pueblo.
Actividades en las Fiestas de la Virgen de la Portería
En las fiestas de la Virgen de la Portería, lo más destacado es una romería. Los vecinos caminan desde la ermita (una pequeña iglesia) de la Virgen hasta la iglesia principal de El Salvador.
Música en las fiestas
En ambas fiestas, se organiza un evento musical llamado GDF (Galleguillos Dance Festival). Este festival es organizado por Guille Van Bart y cuenta con la participación de varios DJ's. Se pueden escuchar diferentes estilos de música, como Disco de los años 80 y 90, italo disco, trance, eurodance, hands up y hardstyle, entre otros.
Personas destacadas
Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en Galleguillos de Campos en la siguiente categoría:
Véase también
En inglés: Galleguillos de Campos Facts for Kids