robot de la enciclopedia para niños

Quesadilla (México) para niños

Enciclopedia para niños

La quesadilla es un delicioso platillo tradicional de México. Consiste en una tortilla de maíz o de harina de trigo que se dobla por la mitad. Lo más común es que esté rellena de queso, pero en algunas zonas de México, como la Ciudad de México, puede llevar otros ingredientes o incluso no llevar queso. Se come caliente, y puede ser frita o cocida en un comal (una plancha especial para cocinar tortillas).

Archivo:Quesadilla 2
Unas quesadillas.

¿De dónde viene la palabra "quesadilla"?

La palabra 'quesadilla' viene de 'queso' y el diminutivo '-illa', que significa "pequeño". Por ejemplo, una "quesada" es un postre con queso, así que una "quesadilla" sería como una "pequeña quesada". Esto nos dice que la palabra tiene un origen español y que, en la mayoría de los lugares, se espera que una quesadilla lleve queso.

Sin embargo, en la Ciudad de México, la palabra ha cambiado un poco su significado. Allí, una quesadilla es una tortilla doblada que puede llevar muchos rellenos diferentes, y no siempre incluye queso. Es una particularidad de esa región.

¿Cómo son las quesadillas en diferentes partes de México?

Las quesadillas varían mucho según la región de México.

Quesadillas en el Noroeste y Norte de México

En el noroeste y norte de México, las quesadillas suelen hacerse con tortillas de harina de trigo. Se cocinan a la plancha o a la parrilla y, además de queso derretido, pueden llevar otros ingredientes.

Quesadillas en el Centro y Sur de México

En el centro y sur del país, las quesadillas casi siempre se preparan con tortilla de maíz, que puede ser de maíz amarillo o azul.

Archivo:01 Blue Corn Quesadillas
Quesadillas con tortilla de maíz azul.

Una quesadilla tradicional se dobla por la mitad, formando una media luna. Si el queso y otros ingredientes se ponen entre dos tortillas abiertas sin doblar, se les llama sincronizadas. Las sincronizadas también pueden ser de tortilla de harina o de maíz.

¿Qué rellenos llevan las quesadillas?

En la mayoría de los estados de México, una quesadilla siempre lleva queso como ingrediente principal. A este queso se le pueden añadir otros guisos, como carne asada, camarón, jamón o chicharrón. Se les llama "quesadilla de..." y luego el nombre del ingrediente extra. A menudo se acompañan con guacamole, salsa picante, salsa de pico de gallo, cebolla o lechuga.

En la Zona Metropolitana del Valle de México (donde está la Ciudad de México), una quesadilla es una tortilla de maíz doblada que puede llevar muchos ingredientes, ¡incluso sin queso! Algunas variedades populares son las de flor de calabaza, de huitlacoche (un hongo que crece en el maíz) y de sesos.

Se pueden usar muchos tipos de queso para las quesadillas, como queso Oaxaca (también llamado quesillo), queso Chihuahua, queso tipo manchego, queso panela, queso fresco o requesón.

Tipos especiales de quesadillas

Existen algunas variedades de quesadillas con nombres propios:

Gringas

Las gringas son quesadillas que llevan carne, generalmente carne al pastor. A veces, en lugar de una tortilla doblada, son dos tortillas que forman un círculo relleno de carne.

Pochas

Las pochas se hacen con tortilla de maíz y se rellenan con carne similar a la que se usa en los tacos de res.

Quesadillas en el Noroeste

En estados como Baja California, son populares las quesadillas de pescado o mariscos capeados (cubiertos con una mezcla de harina y fritos). Se sirven con salsas, lechuga, cebolla y guacamole.

En Sinaloa, hay una variedad especial llamada taco gobernador. Es una quesadilla a la plancha hecha con tortilla de maíz, que se calienta hasta quedar crujiente y se rellena con machaca de camarón (camarón seco desmenuzado).

En Sonora, las quesadillas de carne asada son muy comunes. Se hacen con tortillas de maíz o trigo, a veces doradas al carbón, con queso derretido y carne encima, acompañadas de repollo, salsas, guacamole y cebolla asada.

En Ciudad Victoria, Tamaulipas, las quesadillas son de tortilla de harina pequeña y se rellenan con guisos como salsa verde, carne deshebrada, picadillo o cochinita pibil. Llevan queso asadero o manchego y se acompañan con repollo o lechuga y tomate.

Archivo:Quesadilla de huitlacoche
Quesadilla de huitlacoche en tortilla de maíz, típica de la zona centro de México.

Quesadillas en el Valle de México

En el Valle de México, las quesadillas son una comida callejera muy popular. Se hacen con masa de harina de maíz cruda. Primero se forma la tortilla, se le añade el relleno (que puede ser puré de papa, hongos, huitlacoche, chorizo, chile jalapeño en rajas, quelites, chicharrón, sesos de res, picadillo o tinga), y se dobla la tortilla por la mitad mientras aún está cruda. Luego se fríe en una sartén. Como la masa está cruda, los bordes se unen y sellan el relleno, haciendo que se frían de manera uniforme. El resultado es parecido a una empanada. También hay una versión más ligera que se asa en el comal en lugar de freírse, lo que la hace más crujiente y con menos grasa.

Quesadillas en el Norte de México (variantes sin doblar)

En el norte de México, existe una variante de quesadilla que no se dobla. Se usa una tortilla de maíz extendida y tostada a las brasas, sobre la cual se coloca el queso y otros ingredientes. Esta variante tiene diferentes nombres según el estado, como vampiros, volcanes, piratas, lorenzas o chorreadas.

Quesadillas en Estados Unidos

En los Estados Unidos, las quesadillas se preparan de varias maneras. Una forma común es con una tortilla de harina grande rellena de quesos tipo Cheddar o Monterey Jack derretidos, tiras de pollo, guacamole, frijoles refritos y salsa de pico de gallo.

Otros platillos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quesadilla Facts for Kids

kids search engine
Quesadilla (México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.