robot de la enciclopedia para niños

Comal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cocina tradicional, San Juan Achiutla, Oaxaca, México, 2020. 02
Isabel Nicolás, una mujer ñuu savi, usando un jiiyo (comal en mixteco) de barro para cocinar tortillas de maíz con leña en San Juan Achiutla, Oaxaca, México, en 2020.
Archivo:Comal2
Un comal de hierro colado.
Archivo:Vista superior de un comal de barro
Vista superior de un comal de barro con cal en la superficie.

El comal es un utensilio de cocina tradicional que se usa como una plancha para cocinar alimentos. La palabra "comal" viene del náhuatl comalli y se utiliza principalmente en México y Centroamérica.

¿Qué es un comal tradicional y cómo se usa?

El comal tradicional, usado por los pueblos originarios de México y América Central, es una pieza de alfarería con forma de plato plano. Está hecho de barro cocido y se coloca sobre tres o cuatro piedras llamadas tenamaxtles. Estas piedras sirven de soporte y permiten encender fuego o brasas debajo del comal.

¿Qué alimentos se cocinan en un comal?

Tradicionalmente, el comal se usa para preparar muchos platillos. Algunos de los más conocidos son las tortillas de maíz, las tlayudas y los totopos. Su superficie caliente es perfecta para cocinar estos alimentos de manera uniforme.

¿Cómo se prepara un comal de barro para cocinar?

Los comales de cerámica nuevos necesitan un tratamiento especial llamado "curado" o "curación". Este proceso consiste en frotar el comal, antes de usarlo por primera vez, con una mezcla de agua y cal. Después, se deja secar. Este tratamiento hace que la superficie del comal no se pegue, lo que facilita la cocción de los alimentos.

¿Cómo han evolucionado los comales modernos?

Con el tiempo y los avances en la fabricación, los comales también se empezaron a hacer de metal. Estos comales de metal suelen ser más grandes que los de barro. Algunos tienen una parte central un poco hundida, que sirve para poner aceite o manteca líquida. Esto es útil cuando se fríen diferentes alimentos.

Refranes populares con la palabra comal

En México, el comal es tan importante que aparece en varios refranes populares. Los refranes son frases cortas que expresan una enseñanza o una idea.

  • Como pepitas en comal: Se dice de las personas que se juntan para hablar de otros o criticarlos.
  • El comal le dijo a la olla: ¡Mira qué tiznada estás!: Este refrán se usa cuando alguien critica los defectos de otra persona sin darse cuenta de que tiene los mismos o peores defectos. Es como decir que no se ve la propia imperfección. En Venezuela, un refrán similar es cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo. También es el título de una canción de Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri".
  • El que nace tepalcate, ni a comal tiznado llega: Un "tepalcate" es un pedazo de barro muy rústico. Este refrán significa que a una persona que nace en condiciones difíciles le cuesta mucho mejorar su situación social, o que alguien con pocas habilidades difícilmente progresará.
  • No le saquen del comal hasta que se haga totopo: Se usa cuando es necesario decirle a alguien todas sus verdades o defectos, aunque sea incómodo, para que pueda corregirse. Un totopo es una tortilla de maíz que se tuesta mucho en el comal hasta que queda muy crujiente y seca, pero sin quemarse.
  • Tener comal y metate: Significa tener lo necesario para vivir bien, especialmente lo indispensable para preparar alimentos y disfrutarlos. Un "metate" es una piedra para moler maíz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Comal (cookware) Facts for Kids

  • budare
kids search engine
Comal para Niños. Enciclopedia Kiddle.