robot de la enciclopedia para niños

Picadillo para niños

Enciclopedia para niños

Se llama picadillo o carbonada a un plato donde los ingredientes están cortados en trozos muy pequeños. Es un plato tradicional en muchos países de habla hispana y en Filipinas, donde se le conoce como giniling. Se prepara con carne picada, generalmente de ternera, tomate (o salsa de tomate) y otros ingredientes que cambian según la región.

El picadillo se sirve a menudo con arroz. También se usa como relleno para otras recetas, como tacos, croquetas y pasteles salados.

¿Qué es el Picadillo?

El picadillo es un guiso versátil que se prepara picando finamente sus ingredientes. La base suele ser carne picada, pero lo que lo hace especial son los diferentes vegetales, especias y salsas que se le añaden. Cada país o incluso cada familia tiene su propia forma de prepararlo, lo que lo convierte en un plato con muchas versiones deliciosas.

Variantes Regionales del Picadillo

El picadillo tiene muchas formas de prepararse alrededor del mundo. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Picadillo en España

En España, el picadillo se hace con diferentes tipos de carne ya cocinada. A veces, también incluye verduras variadas o huevo. Se usa mucho como relleno para otros platos. También se le puede llamar picadillo a algunas mezclas de ingredientes que se usan para aliñar comidas.

Picadillo en Costa Rica

El picadillo costarricense es un guiso que lleva carne picada con especias, achiote y pequeños trozos de diversas verduras. Las carnes más usadas son la cecina, la falda o la carne molida. A veces, se usa pollo o chorizo, e incluso se le pueden añadir trocitos de huevo duro o atún. En Costa Rica, hay muchos tipos de picadillos hechos con diferentes verduras. Se come tradicionalmente con tortillas, formando los populares "gallitos", o como acompañamiento de otros platos típicos como el casado.

Picadillo en Cuba

Las versiones cubanas del picadillo incluyen pimiento, cebolla, ajo, orégano, comino, salsa de tomate, caldo, aceitunas y, a veces, pasas, patatas y alcaparras. Se suelen cocinar en aceite de oliva y vino blanco, dependiendo de la región. El picadillo cubano se sirve con frijoles negros y arroz.

Picadillo en México

En México, el picadillo de res es un plato muy popular. Los ingredientes más comunes son carne de res molida, zanahorias y papas. Todo esto se cocina en una salsa de tomate hecha con tomates licuados, ajo y cebolla. Se sazona con sal, pimienta y comino. Sin embargo, la preparación y los ingredientes pueden cambiar un poco de una región a otra. Por ejemplo, un picadillo mexicano también puede llevar calabaza y chícharos. Se come típicamente con tortillas, tostadas o totopos, y se acompaña con arroz mexicano o frijoles. También se usa como relleno para chiles rellenos, chiles en nogada, tamales o gorditas. La carne de cerdo también es popular para el picadillo en México, y a veces se mezcla con carne de res.

Picadillo en Puerto Rico

En Puerto Rico, el picadillo se usa como relleno para empanadas, alcapurrias y otras frituras. La carne picada se cocina con aceite de oliva o achiote, especias, tomillo y orégano, hoja de laurel, recaíto y salsa de tomate. A veces, se le añade queso o una mezcla de pasas, aceitunas, alcaparras y jamón.

Picadillo en República Dominicana

En la República Dominicana, el picadillo incluye pimiento, cebolla roja, ajo, pasta de tomate, cubos de caldo, aceitunas, alcaparras, pasas, huevo duro, vinagre de manzana y pimienta de Jamaica. Se sirve con arroz blanco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picadillo Facts for Kids

kids search engine
Picadillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.