robot de la enciclopedia para niños

Queen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queen
Queen logo.svg
Queen A Night At The Opera (1975 Elektra publicity photo 02).jpg
Queen en 1975. De izquierda a derecha: Roger Taylor, Freddie Mercury, Brian May, y John Deacon
Datos generales
Origen Londres, Inglaterra, Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s) Rock, hard rock, glam rock, art rock, opera rock, piano rock, arena rock, rock progresivo, pop rock, R&B, funk, soul
Período de actividad 1970-presente
Discográfica(s)
Artistas relacionados Smile
Web
Sitio web queenonline.com
Miembros
Brian May
Roger Taylor
Exmiembros
Freddie Mercury
John Deacon

Queen es una famosa banda de rock británica que se formó en 1970 en Londres. Sus miembros originales fueron el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. John Deacon se unió un año después, completando la formación clásica del grupo.

Al principio, la música de Queen tenía influencias del rock progresivo y el hard rock. Con el tiempo, la banda empezó a explorar otros estilos, como el arena rock y el pop rock, haciendo su música más accesible para la radio.

Antes de Queen, Brian May y Roger Taylor tocaban en una banda llamada Smile. Freddie Mercury se unió a ellos en 1970 y sugirió el nombre "Queen". John Deacon se unió en febrero de 1971. La banda lanzó su primer álbum, llamado Queen, en 1973.

Queen se hizo conocida en las listas de éxitos del Reino Unido con su segundo álbum, Queen II, en 1974. Los álbumes Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975) les trajeron éxito internacional. Este último incluía la famosa canción «Bohemian Rhapsody», que fue número uno en el Reino Unido durante nueve semanas y ayudó a que los videos musicales se volvieran muy populares.

El álbum News of the World (1977) contiene las canciones «We Will Rock You» y «We Are the Champions», que se han convertido en himnos en eventos deportivos. A principios de los años 80, Queen era una de las bandas de arena rock más importantes del mundo. La canción «Another One Bites the Dust» de su álbum The Game (1980) fue su sencillo más vendido. Su álbum recopilatorio Greatest Hits (1981) es uno de los álbumes más vendidos a nivel mundial, con más de 50 millones de copias. En el Reino Unido, es el álbum más vendido con más de 7 millones de copias.

La actuación de Queen en el concierto Live Aid en 1985 y su concierto en el Wembley Stadium en 1986 son consideradas algunas de las mejores presentaciones en la historia del rock. En agosto de 1986, Freddie Mercury dio su última actuación con Queen en Knebworth, Inglaterra. En 1991, falleció debido a una enfermedad grave. John Deacon se retiró de la banda en 1997. Desde 2004, Brian May y Roger Taylor han continuado de gira como «Queen +», con cantantes como Paul Rodgers y Adam Lambert.

Queen ha sido muy influyente en la cultura popular durante más de cincuenta años. Se estima que han vendido entre 250 y 300 millones de discos, lo que los convierte en uno de los artistas musicales con más ventas en el mundo. En 1990, Queen recibió el Brit Award por su gran contribución a la música británica. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001. Como cada miembro había compuesto varias canciones exitosas, los cuatro fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores en 2003. En 2005, recibieron el Premio Ivor Novello por su colección de canciones destacadas, y en 2018, el premio Grammy Lifetime Achievement Award.

Historia de Queen

Los inicios de la banda (1970-1987)

Archivo:Queen @ Imperial College campus - 1970
Queen en 1970.

Los miembros fundadores de Queen se conocieron en el oeste de Londres a finales de los años 60. El guitarrista Brian May había construido su propia guitarra, la Red Special, con su padre en 1963. En 1968, Brian May formó la banda Smile con Tim Staffell (bajista) y Chris Smith (teclista). Para encontrar un baterista, May puso un anuncio en la universidad. Roger Taylor, un estudiante de odontología, hizo una audición y consiguió el puesto.

En 1970, Tim Staffell dejó Smile. Entonces, Farrockh Bulsara, un amigo de Staffell que era un gran fan de Smile, se unió como cantante principal. También reclutaron a Mike Grose como bajista. El 27 de junio de 1970, los cuatro dieron su primer concierto en Truro. Bulsara sugirió cambiar el nombre del grupo a «Queen» y, al mismo tiempo, decidió cambiar su apellido a Mercury. El grupo tocó su primer concierto en Londres el 18 de julio.

Después de algunos cambios de bajista, John Deacon se unió a Queen en febrero de 1971. Además de ser un bajista talentoso, su personalidad tranquila complementaba bien a la banda. El 2 de julio, Queen tocó su primer concierto con la formación clásica de Mercury, May, Taylor y Deacon.

La banda grabó algunas canciones de prueba en los estudios De Lane Lea. Dos productores, John Anthony y Roy Thomas Baker, quedaron impresionados con la canción «Keep Yourself Alive» y comenzaron a promocionar a la banda.

Primeros álbumes: Queen, Queen II y Sheer Heart Attack (1971-1974)

En marzo de 1973, Queen firmó un contrato con EMI Records. El sencillo «Keep Yourself Alive» se lanzó el 6 de julio, y el álbum Queen salió una semana después. La portada mostraba una foto de Freddie Mercury en el escenario. Aunque el álbum fue bien recibido por la crítica, no tuvo mucho éxito comercial al principio.

En febrero de 1974, Queen apareció por primera vez en televisión en el programa Top of the Pops, tocando «Seven Seas of Rhye». Esta canción se lanzó como sencillo y fue un éxito, llegando al puesto número 10 en el Reino Unido.

El 8 de marzo de 1974, se publicó el álbum Queen II. Este álbum alcanzó el número 5 en las listas británicas y fue su primer disco de oro. Queen II es considerado un álbum de transición para la banda, mostrando un sonido más maduro y el inicio de las voces operísticas que se convertirían en una característica de Queen.

En abril y mayo de 1974, Queen realizó su primera gira por Estados Unidos. Sin embargo, tuvieron que cancelar algunas actuaciones porque Brian May fue diagnosticado con hepatitis.

El 11 de octubre de 1974, lanzaron el sencillo «Killer Queen»/«Flick of the Wrist». «Killer Queen» fue un gran éxito, alcanzando el puesto número 2 en el Reino Unido y el número 12 en Estados Unidos. Casi tres semanas después, el 1 de noviembre, se lanzó el álbum Sheer Heart Attack. Este álbum llegó al puesto número 2 en el Reino Unido y al número 12 en Estados Unidos, siendo su primer gran éxito en ambos lados del Atlántico.

El gran éxito: A Night at the Opera (1975-1976)

Archivo:Freddie Mercury performing in New Haven, CT, November 1977
Freddie Mercury durante un concierto de Queen en New Haven, 1977.

En 1975, Queen realizó su primera gira como banda principal en Estados Unidos. Después, viajaron a Hawái y luego a Japón, donde fueron recibidos con gran entusiasmo por los fans. Freddie Mercury se interesó mucho por la cultura japonesa.

El 31 de octubre de 1975, salió a la venta el sencillo «Bohemian Rhapsody». Esta canción, grabada en tres semanas, es muy original, con varias secciones diferentes, incluyendo una parte operística. Fue el primer número uno de Queen en el Reino Unido y se mantuvo en las listas durante mucho tiempo. También fue un éxito importante en Estados Unidos. La banda decidió hacer un video para la canción, que es considerado uno de los primeros videoclips en usar efectos especiales y ayudó a popularizar este formato.

El álbum A Night at the Opera se lanzó el 21 de noviembre de 1975. Fue el álbum más costoso producido hasta ese momento. Experimenta con diversos géneros musicales y es conocido por su complejidad y creatividad. El álbum fue un gran éxito en el Reino Unido, alcanzando el número uno y obteniendo el disco de platino. En Estados Unidos, llegó al puesto número 4 y obtuvo triple platino.

Archivo:Commemorating 1976 free Hyde Park gig (5527074777)
Conmemoración del concierto de Queen en Hyde Park (1976) en una exposición de 2011.

El 14 de noviembre, comenzó el A Night at the Opera Tour. En 1976, la gira continuó por Estados Unidos, Japón y Australia. El 18 de septiembre de 1976, Queen dio un concierto gratuito en el Hyde Park de Londres ante 150.000 personas. Fue un evento masivo que causó un gran impacto.

Nuevos sonidos: A Day at the Races, News of the World y Jazz (1976-1979)

El siguiente álbum de Queen, A Day at the Races, se lanzó el 10 de diciembre de 1976. Se considera una continuación de A Night at the Opera por su estilo similar. El sencillo «Somebody to Love» fue un éxito, llegando al puesto número 2 en el Reino Unido. El álbum alcanzó el puesto número 2 en las listas británicas y el número 5 en Estados Unidos.

A principios de 1977, Queen comenzó el A Day At The Races Tour. En esta gira, interpretaron «Bohemian Rhapsody» completa por primera vez. El 5 de febrero, tocaron por primera vez en el Madison Square Garden de Nueva York.

El 7 de octubre de 1977, lanzaron el sencillo con doble lado A «We Will Rock You» y «We Are the Champions». Estas canciones se convirtieron en himnos muy populares. El 28 de octubre, Queen lanzó el álbum News of the World, que fue un gran éxito en Estados Unidos y el Reino Unido.

En julio de 1978, la banda grabó un nuevo álbum en los Mountain Studios de Montreux (Suiza). Quedaron tan impresionados con estos estudios que los compraron en 1979.

El 10 de noviembre de 1978, apareció el álbum Jazz. Este álbum fue un éxito comercial, llegando al puesto número 2 en el Reino Unido y al número 6 en Estados Unidos. Sin embargo, recibió algunas críticas por su sonido. El 5 de enero de 1979, se publicó el sencillo «Don't Stop Me Now», que fue muy popular.

Archivo:Hannover7907
Queen actuando en Hannover durante el Jazz Tour (1979).

El Jazz Tour comenzó en octubre de 1978 y se extendió hasta la primera mitad de 1979. El 22 de junio de 1979, Queen lanzó su primer álbum en vivo, Live Killers, que fue grabado durante la parte europea de la gira.

Un cambio de sonido: The Game y Hot Space (1979-1982)

Archivo:Bass player queen
John Deacon en Dublín durante el concierto inaugural de la gira Crazy Tour (1979).

En junio de 1979, Queen comenzó a trabajar en su siguiente álbum, The Game, en Múnich, Alemania. A finales de año, lanzaron el primer sencillo, «Crazy Little Thing Called Love», un rockabilly que fue un tributo a Elvis Presley. Fue número 2 en el Reino Unido y su primer número uno en Estados Unidos.

El 30 de junio de 1980, The Game fue lanzado. Fue el primer álbum de Queen en usar sintetizadores. Tuvo un enorme éxito mundial, llegando al número uno en el Reino Unido y Estados Unidos. El sencillo «Another One Bites the Dust», escrito por John Deacon, fue su segundo número uno en Estados Unidos. Este éxito llevó a la banda a explorar sonidos más cercanos a la música disco en sus siguientes trabajos.

La gira The Game Tour comenzó en junio de 1980. En diciembre de 1980, lanzaron la banda sonora Flash Gordon, que tuvo una recepción más fría.

Archivo:Bowie 1983 serious moonlight
"Under Pressure", compuesta con David Bowie, fue el segundo n.º 1 de Queen en Reino Unido.

En 1981, Queen realizó su primera gira por Sudamérica, que fue un gran éxito, presentándose ante miles de personas en Argentina y Brasil. Entre julio y septiembre de 1981, grabaron su siguiente álbum, Hot Space. Durante estas sesiones, colaboraron con David Bowie en la canción «Under Pressure», que se convirtió en el segundo número uno de Queen en el Reino Unido.

El 3 de noviembre de 1981, Queen lanzó su primer álbum recopilatorio, Greatest Hits, que se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido.

En 1982, se lanzó el álbum Hot Space. Con un sonido diferente, más cercano al disco y al dance pop, fue criticado por algunos fans. A pesar de esto, la canción «Under Pressure» alcanzó la cima de las listas en varios países.

Archivo:Queen 12041982 01 800b
Queen durante un concierto en Noruega (1982).

La gira Hot Space Tour comenzó en abril de 1982 y fue la última gira que el grupo realizó en Estados Unidos.

The Works y el concierto de Live Aid (1983-1985)

Después de trabajar sin parar durante más de diez años, Queen decidió tomarse un descanso a finales de 1982. El nuevo álbum de la banda, The Works, apareció en febrero de 1984, marcando un regreso parcial a sus raíces de rock. Alcanzó el segundo puesto en el Reino Unido y fue disco de platino.

Los sencillos «Radio Ga Ga» y «I Want to Break Free» fueron muy exitosos. El video de «I Want to Break Free» fue muy creativo y mostró a los miembros de Queen disfrazados de mujer, lo que generó mucha conversación.

Archivo:Queenland 198501
Queen en Rock in Rio (1985).

En septiembre de 1984, Queen inició su The Works Tour, explorando nuevos lugares como África, Sudamérica, Oceanía y Asia. La gira incluyó conciertos en Sudáfrica, lo que generó discusiones debido a la situación política del país en ese momento. La banda explicó que tocaban para sus fans y que los conciertos eran para un público diverso.

El 12 y 19 de enero de 1985, Queen tocó en la primera edición del festival Rock in Rio en Río de Janeiro (Brasil), con gran éxito.

El 13 de julio de 1985, Queen participó en el Live Aid, un gran concierto benéfico para luchar contra la hambruna en África. La actuación de Queen en el estadio de Wembley fue vista por una audiencia televisiva masiva y es considerada por muchos como la mejor actuación en vivo de la historia. A pesar de los rumores de separación, la banda se sintió motivada para crear nueva música después de este evento.

A Kind of Magic y el Magic Tour (1986)

El 2 de junio de 1986, salió a la venta el álbum A Kind of Magic, que alcanzó el número 1 en el Reino Unido. Muchas de las canciones de este álbum fueron escritas para la película Highlander. Los sencillos «One Vision» y «A Kind of Magic» fueron muy populares.

Queen se embarcó en el Magic Tour para tocar en grandes estadios al aire libre en Europa. Utilizaron un escenario y una plataforma de luces impresionantes. Dos de los conciertos más destacados fueron los del 11 y 12 de julio en el estadio de Wembley, ante 72.000 personas cada noche. El concierto de Budapest, Hungría, también fue filmado.

Su último concierto de esta gira, y la última gira de Queen con Freddie Mercury, fue el 9 de agosto de 1986 en Knebworth Park, ante 120.000 personas. El Magic Tour fue visto por más de 1 millón de personas.

Últimos álbumes con Mercury: The Miracle e Innuendo (1987-1991)

Archivo:Mountain-studios
Mountain Studios en Montreux (Suiza), donde Queen grabó varios de sus álbumes.

Después del Magic Tour, los miembros del grupo se tomaron un tiempo de descanso. Durante este período, Freddie Mercury trabajó en material como solista. En 1987, lanzó el sencillo «The Great Pretender». En 1988, publicó su segundo álbum solista, Barcelona, junto a la soprano española Montserrat Caballé.

A finales de 1987, la banda se reunió para preparar un nuevo trabajo. The Miracle salió a la luz el 22 de mayo de 1989. El disco llegó al número 1 en el Reino Unido. El sencillo «I Want It All» fue un gran éxito. Las canciones de este álbum fueron acreditadas a 'Queen' como grupo, en lugar de a miembros individuales. La portada del álbum es una imagen creativa que une las caras de los cuatro integrantes.

En 1990, el grupo tuvo su última aparición pública en los Brit Awards.

A pesar de su salud, Freddie Mercury insistió en hacer un nuevo álbum. Innuendo fue publicado el 4 de febrero de 1991. Fue número uno en el Reino Unido y tuvo un gran éxito comercial. Las letras de las canciones, como «These Are the Days of Our Lives» y «The Show Must Go On», reflejan la perspectiva de Mercury. El primer sencillo, «Innuendo», es una de las canciones más largas de la banda y presenta varios estilos musicales.

Fallecimiento de Freddie Mercury y concierto homenaje (1991-1994)

Estatua de Mercury localizada en Montreux, Suiza.

El 23 de noviembre de 1991, Freddie Mercury hizo un anuncio público sobre su salud. Apenas un día después, el 24 de noviembre de 1991, falleció en su mansión de Londres a los 45 años. Su última aparición pública con la banda había sido en los Brit Awards de 1990.

La canción «Bohemian Rhapsody» fue relanzada como sencillo poco después del fallecimiento de Mercury, junto con «These Are the Days of Our Lives». El sencillo volvió a ser número uno, en parte gracias a una escena de la película Wayne's World donde los personajes cantan «Bohemian Rhapsody». Esta canción se convirtió en la primera en alcanzar el número uno en dos ocasiones diferentes. El dinero recaudado con este sencillo fue donado a una fundación benéfica.

Freddie Mercury fue premiado póstumamente en los Brit Awards de 1992 por su destacada contribución musical.

Todo ese tiempo durante el cual sabíamos que Freddie estaba en la recta final, mantuvimos nuestras cabezas bajas.

Un mes antes del fallecimiento de Freddie, el 28 de octubre de 1991, se publicó el segundo álbum de grandes éxitos, Greatest Hits II. Este álbum debutó en el número uno en el Reino Unido y tuvo un éxito aún mayor en otros países de Europa.

Concierto homenaje

El concierto homenaje a Freddie Mercury se realizó el 20 de abril de 1992 en el estadio de Wembley, Londres. Muchos artistas famosos como David Bowie, Elton John y Metallica participaron junto a los tres miembros restantes de Queen. El concierto recaudó más de 20 millones de libras para obras benéficas y fue visto por mil millones de espectadores en todo el mundo.

Made in Heaven y el nuevo milenio (1995-2012)

En 1995, Queen completó el álbum Made in Heaven. Este álbum incluye las voces grabadas por Mercury en el último año de su vida y fue el álbum de estudio más vendido en la historia de Queen. En 1995, se inauguró una estatua de Freddie Mercury en Montreux, Suiza.

En 1997, Brian May, Roger Taylor y John Deacon se reunieron para grabar la canción «No-One But You (Only The Good Die Young)», que fue lanzada como sencillo.

Queen en el nuevo milenio

Archivo:Queen star walk of fame
Estrella de Queen en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En marzo de 2001, Queen ingresó en el Salón de la Fama del Rock en Cleveland, Ohio. Ese mismo año, Brian May y Roger Taylor colaboraron con Robbie Williams en una nueva grabación de «We Are the Champions» para la banda sonora de una película.

En 2002, se estrenó el musical We Will Rock You en Londres, basado en las canciones de Queen, y tuvo mucho éxito en todo el mundo. A finales de 2002, Queen recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Queen también comenzó a lanzar oficialmente su música en formato DVD, incluyendo conciertos y colecciones de videos.

Queen + Paul Rodgers

Archivo:2005 Queen + Paul Rodgers
Queen + Paul Rodgers en 2005.

A finales de 2004, Brian May y Roger Taylor anunciaron que volverían a salir de gira en 2005 con Paul Rodgers como cantante. Esta nueva formación se llamó Queen + Paul Rodgers. John Deacon decidió no participar, y fue reemplazado por el bajista Danny Miranda. De esta gira se publicaron los DVD Return of the Champions y Super Live in Japan.

En 2008, Queen + Paul Rodgers lanzaron su primer álbum de estudio, The Cosmos Rocks. Después, realizaron la gira Rock the Cosmos Tour, que comenzó con un concierto gratuito en Ucrania ante más de 350.000 personas. La gira recorrió Europa y Sudamérica.

Queen y Paul Rodgers se separaron amistosamente el 12 de mayo de 2009.

Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Jessie J (izquierda) y Adam Lambert (derecha), quienes colaboraron con la formación.

Durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se mostró un fragmento de Freddie Mercury interactuando con el público en el concierto de Wembley de 1986. Luego, Brian May y Roger Taylor tocaron en vivo «We Will Rock You» junto a la cantante Jessie J.

Queen + Adam Lambert

Desde 2011, Brian May y Roger Taylor han realizado conciertos con el cantante estadounidense Adam Lambert bajo el nombre Queen + Adam Lambert. Han realizado giras por Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, incluyendo una presentación en el festival Rock in Rio en 2015.

Estilo musical de Queen

Queen ha sido influenciada por artistas como Elvis Presley, The Beach Boys y Jimi Hendrix, así como por grupos británicos como The Beatles, The Rolling Stones, The Who, David Bowie, Pink Floyd y Led Zeppelin.

La banda desarrolló un estilo único que combina varios géneros musicales. Han sido asociados con el rock progresivo, hard rock, glam rock, heavy metal, pop rock, blues rock y rock psicodélico. Queen también ha incorporado elementos de géneros menos comunes en el rock, como el ragtime, la ópera, el góspel, el vodevil y la música folk.

Legado de Queen

Archivo:Robb Queen
"Bohemian Rhapsody", en la imagen siendo interpretada en 2015 por Robbie Williams, fue votada "éxito favorito del Reino Unido de todos los tiempos".

Desde 2005, los álbumes de Queen han pasado un total de 1322 semanas (veintiséis años) en las listas de álbumes del Reino Unido, más tiempo que cualquier otro artista. En 2006, su álbum Greatest Hits se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido, y en 2014 fue el primer álbum en alcanzar los seis millones de copias en el país. Su álbum Greatest Hits II también está entre los más vendidos.

Queen es uno de los artistas musicales con mayores ventas a nivel mundial, con estimaciones de 200 a 300 millones de álbumes vendidos. Han tenido diez álbumes número uno y seis sencillos número uno en el Reino Unido.

En 2001, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock, y en 2003, los cuatro miembros de Queen ingresaron en el Salón de la Fama de los Compositores. En 2002, «Bohemian Rhapsody» fue votada como la "canción favorita del Reino Unido de todos los tiempos". En 2004, la canción entró en el Salón de la Fama de los Grammy. En 2009, «We Will Rock You» y «We Are the Champions» también fueron incluidas en el Salón de la Fama de los Grammy.

En 2005, una encuesta de la industria musical consideró el concierto de Queen en el Live Aid de 1985 como la mejor actuación en vivo de la historia. En 2007, los oyentes de BBC Radio 2 votaron a Queen como la mejor banda británica de la historia.

Influencia de Queen

Archivo:Thom Yorke Nimes 2012
Thom Yorke de Radiohead fabricó con 10 años una guitarra casera intentando emular a Brian May.

Queen ha hecho contribuciones importantes a géneros como el hard rock y el heavy metal. Muchos músicos de diferentes generaciones y países han citado a Queen como una gran influencia.

Algunos de los grupos y artistas influenciados por Queen son: Anthrax, Blind Guardian, Def Leppard, Dream Theater, Extreme, Foo Fighters, Green Day, Guns N' Roses, Iron Maiden, Katy Perry, Lady Gaga, Metallica, Muse, My Chemical Romance, Nirvana, Radiohead, Robbie Williams y Van Halen.

Metallica grabó una versión de «Stone Cold Crazy», que ganó un premio Grammy en 1991. En los años 70, Queen ayudó a la evolución del heavy metal, mezclando el género con una energía similar al punk rock.

Thom Yorke, el líder de Radiohead, se inspiró en Brian May para construir su propia guitarra casera cuando tenía 10 años.

Queen en películas y televisión

Película biográfica

Una película biográfica sobre Freddie Mercury y Queen, titulada Bohemian Rhapsody, se estrenó en 2018. Fue dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Rami Malek como Freddie Mercury. La película ganó cuatro Óscars, dos Globos de Oro y dos BAFTA.

Miembros de Queen

Formación clásica (1970-1997)

Miembros de gira
  • Morgan Fisher: teclados y piano (1982)
  • Fred Mandel: teclados y piano (1982)
  • Spike Edney: teclados, piano, guitarra rítmica y voz (1984-1997)


Formación Queen + Paul Rodgers (2004-2009)

  • Brian May: guitarra, teclado, piano y voz (2004-2009)
  • Roger Taylor: batería, percusión y voz (2004-2009)
  • Paul Rodgers: voz, piano y guitarra rítmica (2004-2009)
Miembros de gira
  • Spike Edney: teclados y voz (2004-2009)
  • Danny Miranda: bajo (2004-2009)
  • Jamie Moses: guitarra rítmica y voz (2004-2009)

Formación Queen + Adam Lambert (2011-presente)

  • Brian May: guitarra, piano, teclado y voz (2011-presente)
  • Roger Taylor: batería, percusión y voz (2011-presente)
  • Adam Lambert: voz (2011-presente)
Miembros de gira
  • Spike Edney: teclados y voz (2011-presente)
  • Neil Fairclough: bajo y voz (2011-presente)
Antiguos miembros de gira
  • Rufus Tiger Taylor: percusión, batería y voz (2011-2017)

Cronología de Queen

Se incluyen los períodos con Paul Rodgers y Adam Lambert.

Discografía de Queen

Álbumes de estudio

  • 1973: Queen
  • 1974: Queen II
  • 1974: Sheer Heart Attack
  • 1975: A Night at the Opera
  • 1976: A Day at the Races
  • 1977: News of the World
  • 1978: Jazz
  • 1980: The Game
  • 1980: Flash Gordon (banda sonora)
  • 1982: Hot Space
  • 1984: The Works
  • 1986: A Kind of Magic
  • 1989: The Miracle
  • 1991: Innuendo
  • 1995: Made in Heaven

Giras musicales de Queen

  • Queen I Tour (1973–1974)
  • Queen II Tour (1974)
  • Sheer Heart Attack Tour (1974–1975)
  • A Night at the Opera Tour (1975–1976)
  • A Day at the Races Tour (1977)
  • News of the World Tour (1977–1978)
  • Jazz Tour (1978–1979)
  • Crazy Tour (1979)
  • The Game Tour (1980–1981)
  • Hot Space Tour (1982)
  • The Works Tour (1984–1985)
  • Magic Tour (1986)
  • Queen + Paul Rodgers Tour (2005–2006)
  • Rock the Cosmos Tour (2008)
  • Queen + Adam Lambert Tour 2012 (2012)
  • Queen + Adam Lambert Tour 2014–2015 (2014–2015)
  • Queen + Adam Lambert 2016 Summer Festival Tour (2016)
  • Queen + Adam Lambert Tour 2017–2018 (2017–2018)
  • The Rhapsody Tour (2019–2024)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen (band) Facts for Kids

kids search engine
Queen para Niños. Enciclopedia Kiddle.