Island Records para niños
Datos para niños Island Records |
||
---|---|---|
![]() |
||
Empresa matriz | Universal Music Group | |
Fundación | 1959 | |
Fundador(es) | Chris Blackwell Graeme Goodall Leslie Kong |
|
Distribuidor | Universal Music Group (mundial) Republic Records (algunos artistas) |
|
Género(s) | Varios | |
País | ![]() |
|
Localización | Londres, Reino Unido Santa Mónica, Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos |
|
Web oficial (UK) Web oficial (US) Web oficial (Australia) |
||
Island Records es una compañía discográfica británica. Es parte de Universal Music Group, una de las empresas de música más grandes del mundo. Island Records comenzó como un sello independiente y creció hasta convertirse en uno de los más importantes en la industria musical. Fue fundada por Chris Blackwell, Graeme Goodall y Leslie Kong en el Reino Unido en 1959.
Esta compañía es conocida por lanzar música de diferentes estilos, como Rock y R&B. Ha trabajado con muchos artistas y grupos famosos a nivel internacional. Algunos de ellos son: Shawn Mendes, Keane, Justin Bieber, Demi Lovato, Fall Out Boy, U2, The Killers, Bon Jovi, Mariah Carey, Mika e Iggy Azalea. También fue el sello de artistas como Bob Marley, The Cranberries, Cat Stevens, Amy Winehouse y Jennifer López.
En mayo de 2009, Island Records celebró su 50 aniversario con el Island 50 Festival. En este evento participaron artistas importantes de la compañía, tanto antiguos como nuevos talentos.
Hoy en día, existen tres divisiones principales de Island Records en el mundo: Island del Reino Unido, Island de los Estados Unidos e Island de Australia. Gracias a su larga historia, Island sigue siendo uno de los sellos discográficos más destacados de Universal Music Group.
Contenido
Historia de Island Records
¿Cómo creció Island Records?
Island Records fue fundada en el Reino Unido el 4 de julio de 1959. Sus fundadores fueron Chris Blackwell, Graeme Goodall y Leslie Kong. El nombre de la compañía se inspiró en la canción "Island in the Sun" de Harry Belafonte. Chris Blackwell ha dicho que amaba tanto la música que quería estar lo más cerca posible de ella.
Al principio, la compañía tuvo un gran éxito con la canción "My Boy Lollipop", cantada por Millie Small. Esta canción se hizo muy popular en el Reino Unido y llevó a una gira mundial. Blackwell quería construir carreras musicales duraderas para los artistas, no solo proyectos de corta duración.
En mayo de 1962, Blackwell se mudó a Inglaterra para que la música de Island Records tuviera más atención. Muchos artistas que habían firmado con el sello en Jamaica estuvieron de acuerdo en que su música se publicara en el Reino Unido. Blackwell vendía los discos directamente a las tiendas, ya que las estaciones de radio no ponían su música y la prensa no hablaba de sus lanzamientos. Graeme Goodall dejó la compañía en 1965 para crear su propio sello discográfico.
Island Records firmó con el grupo Spencer Davis Group. Este grupo se hizo muy popular, y Island Records empezó a buscar y apoyar a nuevos talentos del rock británico. Firmaron con artistas como John Martyn, Fairport Convention y Free. A finales de los años 60 y principios de los 70, Island Records se convirtió en un sello muy importante en Inglaterra, con bandas como Roxy Music, King Crimson y Traffic.
A pesar de su éxito, Island Records tuvo dificultades económicas a finales de los años 70 y principios de los 80. La muerte de Bob Marley en 1981 fue un golpe para el sello. Sin embargo, la banda de rock irlandesa U2, que había firmado con Island en 1980, estaba creciendo en popularidad. En 1983, Blackwell también usó el sello para financiar una compañía de producción de películas.
Island Records también tuvo otras divisiones exitosas. "4th & B'way Records" lanzó música alternativa y dance-pop. Otra división, Mango, se enfocó en la música bailable. El cantante Robert Palmer tuvo un éxito mundial en 1986. Island Records también apoyó a músicos africanos como King Sunny Ade.
¿Qué pasó cuando PolyGram compró Island Records?
En julio de 1989, Chris Blackwell vendió Island Records al grupo PolyGram por una gran suma de dinero. Blackwell explicó que la compañía se había vuelto demasiado grande y corporativa para él. Después de la venta, Island dejó de ser una empresa independiente, pero Blackwell siguió trabajando como director de una nueva división de PolyGram durante diez años.
PolyGram comenzó a relanzar la mayoría de las canciones de Island en formato de disco compacto y expandió el alcance de Island a nivel mundial. Sin embargo, en los años 90, el sello perdió un poco su enfoque.
Blackwell dejó la compañía en 1997 porque la vida corporativa no encajaba con su espíritu independiente. Después, fundó su propia compañía y se dedicó a otros proyectos. En mayo de 1998, la empresa Seagram compró PolyGram y sus sellos asociados. Seagram planeó unir PolyGram con Universal Music Group (UMG) para ahorrar costos.
Island Records bajo Universal Music Group
Entre finales de 1998 y principios de 1999, Universal Music Group (UMG) organizó Island Records en tres divisiones principales: una en el Reino Unido, una en los Estados Unidos y otra en Alemania.
- En el Reino Unido, se formó el Island Records Group.
- En los Estados Unidos, Island Records y Mercury Records se unieron. Luego, se fusionaron con Def Jam Recordings para crear The Island Def Jam Music Group. Sin embargo, el 1 de abril de 2014, Universal Music anunció que Island Records y Def Jam Recordings operarían de nuevo como sellos discográficos separados.
- En Alemania, Island Records y Mercury Records se fusionaron para formar el grupo Island Mercury Label.
En 2001, UMG se fusionó con la empresa francesa Vivendi S.A., pero la compañía de música siguió siendo Universal Music Group.
En los Estados Unidos, Island se convirtió en un sello principalmente de pop y rock. Aunque la banda U2 decidió cambiar de sello en el Reino Unido a mediados de los 2000, otros artistas importantes como Tricky y PJ Harvey se sintieron atraídos por Island Records.
En 2009, Island Records celebró su 50 aniversario con un evento en el norte de Londres, Reino Unido.
Island Records Australia se lanzó en 2007. Su objetivo es ser un hogar para artistas que tienen un estilo único y que, con el tiempo, pueden llegar a ser muy populares.
Island Records firmó un contrato con Justin Bieber en 2008 después de que impresionara a los ejecutivos con su voz.
Desde principios del siglo XXI, UMG ha buscado ofrecer a los artistas contratos más completos que incluyan no solo la música, sino también conciertos, productos y patrocinios.
Fan Republic: Apoyando a nuevos artistas
El 8 de febrero de 2014, Island Records y la plataforma de financiación colectiva Indiegogo anunciaron una nueva colaboración llamada "Fan Republic". Esta iniciativa busca ayudar a descubrir y apoyar a nuevos artistas de todo el mundo. Los artistas que logran sus metas de financiación pueden recibir premios especiales de Island Records, como servicios de mezcla y masterización de música, y descuentos en la producción de videos musicales.
Island Records también firmó un contrato de grabación con Shawn Mendes en junio de 2014.
Artistas de Island Records
- Lista de actuales artistas de Island Records
Véase también
En inglés: Island Records Facts for Kids