Plaza Sésamo (serie de televisión) para niños
Datos para niños Plaza Sésamo |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Educativo Entretenimiento educativo de animales Serie animada |
|
Voces de | Actuales: Alfonso Soto Meza Rocío Martínez Lara Jorge Hector Márquez Loeza Laura Verenice Callejo Navarro Carlos Alfonso Villalpando Martello Santi Ponce Fiori Anteriores: Eugenio Bartilotti Odin Dupeyron< Édgar Vivar Sergio Corona Beatriz Aguirre Mariana Garza Jorge Arvizu "El Tata" (†) |
|
País de origen | ![]() ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 16 | |
N.º de episodios | 1209 | |
Producción | ||
Productor(es) | Sesame Workshop Cartoon Pizza Cuppa Coffee Studios Decode Entertainment Image Entertainment Corporation Thunderbird Entertainment Big Bang Digital Studios CCI Entertainment Collideascope Digital Productions Spin Master Entertainment Spectra Animation Televisa (desde 1972 hasta 2013) RCN Televisión (desde 2013 hasta 2016) TV Azteca (desde 2020) |
|
Duración | 30 minutos (con comerciales) en los episodios regulares 1 hora (con comerciales) en los especiales |
|
Empresa(s) productora(s) | Sesame Workshop Cuppa Coffee Studios Decode Entertainment Image Entertainment Corporation Thunderbird Entertainment Big Bang Digital Studios CCI Entertainment Collideascope Digital Productions Spin Master Entertainment Spectra Animation Televisa (desde 1972 hasta 2013) RCN Televisión (desde 2013 hasta 2016) TV Azteca (desde 2020) |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | 5* (hasta 2016) Azteca 7 (desde 2020) |
|
Primera emisión | 6 de octubre de 1972 | |
Última emisión | Presente | |
Producciones relacionadas | ||
Franklin Baby Genius Little People Thomas y sus amigos Mumble Bumble PB&J Otter JoJo's Circus |
||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Plaza Sésamo, también conocida como Sésamo, es la versión para Latinoamérica del famoso programa infantil estadounidense Sesame Street. Esta serie se ha convertido en una de las más populares y educativas de todos los tiempos.
Comenzó a transmitirse en México en 1972 por el canal 5* de Televisa. Luego, entre 2013 y 2016, se produjo en Colombia para RCN Televisión. Desde 2020, el programa se transmite por Azteca 7 en México.
Plaza Sésamo es una coproducción de varias empresas. Entre ellas están Sesame Workshop, Cartoon Pizza y Televisa (hasta 2013). Después, RCN Televisión en Colombia se encargó de la producción. Actualmente, TV Azteca en México es la productora.
Puedes ver Plaza Sésamo en muchos canales públicos de México. También se transmite en toda América Latina.
Contenido
¿Qué es Plaza Sésamo?
Plaza Sésamo sigue el mismo estilo que Sesame Street. Combina escenas dobladas del programa original con muchas escenas propias. Estas escenas únicas suelen incluir actores en vivo y personajes creados especialmente para la versión latinoamericana.
El programa ha tenido muchas temporadas. La temporada 9 se lanzó en 2005, después de un tiempo sin episodios nuevos. Las temporadas 10 y 11 llegaron en 2006 y 2008. Desde 2016, se ha transmitido la temporada 16.
Se calcula que Sésamo llega a la mayoría de los hogares de habla hispana en Estados Unidos. En México, muchas madres han visto la serie y desean que sus hijos también la vean.
Además de la televisión, Sésamo ofrece contenido en Netflix con la serie «El Hotel Furchester». También tiene muchos videos en YouTube y materiales educativos en sitios web, redes sociales, aplicaciones, libros y juegos en línea.
Conoce a los personajes de Plaza Sésamo
Plaza Sésamo tiene un elenco de personas y otro de títeres, conocidos como los Muppets. La mayoría de los actores humanos son propios de la serie. Aunque comparte muchos Muppets con Sesame Street, también tiene personajes únicos.
Personajes exclusivos de Plaza Sésamo
- Abelardo Montoya: Es un personaje muy positivo y amable. Siempre busca el lado bueno de las cosas y le gusta abrazar, cantar y patinar. Al principio se llamaba Serapio Montoya y tenía plumas verdes y rojas. Su nombre y voz cambiaron en 1992. Ha sido interpretado por Alberto Estrella, Eugenio Bartilotti y Jorge Héctor Márquez Loeza.
- Francisco "Pancho" Contreras: Es un personaje peludo y azul con ojos amarillos. Le gusta ser diferente y le encantan las cebollas. A veces es un poco gruñón, pero es muy noble y un gran amigo. Fue interpretado por Odin Dupeyron y ahora por Alfonso Soto.
- Lola (Rocío Lara): Es una personaje peluda de color rosado con plumas anaranjadas. Es muy alegre, enérgica y le encanta probar cosas nuevas. Disfruta de las adivinanzas, las rimas, las canciones y las aventuras.
- Elefancio: Es la mascota elefante de Pancho. Solo se ve su trompa. Marcia Coutiño le da voz.
- Cuernos: Un monstruo rojo con cuernos y dientes afilados. Puede cambiar sus características faciales para parecerse a varios monstruos.
- Rosita: Una monstruo hembra de color turquesa. Es un personaje que también se unió al elenco de Sesame Street con su intérprete, Carmen Osbahr.
- Elmo: Un monstruo peludo y rojo que adora jugar, andar en bicicleta y comer sano. Tiene una risa muy divertida y siempre está listo para nuevas experiencias. En México y Latinoamérica, Santi Ponce Fiori lo interpreta.
Personajes de otras temporadas
- Abelardo el Dragón: Un dragón amarillo de 2.5 metros de altura. Tenía una forma de hablar muy particular. Fue interpretado por Justo Martínez entre 1972 y 1981.
- Paco: Un perico gruñón que aparecía desde su ventana. Le gustaban las sardinas con miel. También fue interpretado por Justo Martínez.
- Bodoque: Un monstruo muy gruñón que vivía en cajas de fruta vacías, entre 1981 y 1995.
Personajes compartidos con Sesame Street
Plaza Sésamo también cuenta con personajes muy conocidos de la versión original:
- Beto y Enrique
- Archibaldo
- Greñaldo
- El Monstruo Comegalletas
- El Conde Contar
- La rana René
- Big Bird
- Telly
- Óscar, el Gruñón
- Zoe
- Abby Cadabby
Jóvenes talentos en Plaza Sésamo
El programa ha contado con la participación de muchos niños y jóvenes actores. En la versión mexicana, algunos de ellos han sido:
- Martha Sabrina
- Alejandro Speitzer
- Andrea Flores
- Ana Valeria Cerecedo
- Jesús Zavala
- Ale Müller
Estrellas invitadas
Muchas personalidades famosas han visitado Plaza Sésamo para compartir momentos divertidos y educativos con los personajes. Algunos de ellos son:
- Aarón Díaz - Actor
- Adal Ramones - Comediante y presentador
- Aleks Syntek - Músico
- Andrea Legarreta - Actriz y presentadora
- Carlos Rivera - Cantante y actor
- Danna Paola - Actriz y cantante
- Diego Luna - Actor y director
- Eugenio Derbez - Actor y comediante
- Jorge Campos - Futbolista
- Paty Cantú - Cantante
- RBD - Grupo musical
Temporadas de diversión
Plaza Sésamo ha tenido muchas temporadas a lo largo de los años, llevando alegría y aprendizaje a varias generaciones.
Temporada | Episodios | Originalmente al aire |
---|---|---|
1 y 2 | 195 | Plaza Sésamo 1972 y 1973 |
3 | 130 | Plaza Sésamo 1983 |
4 | 130 | Plaza Sésamo 1995 |
5 | 65 | Plaza Sésamo 1997 |
6 | 65 | Plaza Sésamo 1998 |
7 | 65 | Plaza Sésamo 2000 |
8 | 65 | Plaza Sésamo 2001 |
9 | 65 | Plaza Sésamo 2005 |
10 | 65 | Plaza Sésamo 2006 |
11 | 65 | Plaza Sésamo 2008 |
12 | 65 | Plaza Sésamo 2009 |
13 | 65 | Plaza Sésamo 2010 |
14 | 65 | Plaza Sésamo 2011 |
15 | 52 | Plaza Sésamo 2013 |
Parques temáticos de Plaza Sésamo
En 1995, se inauguró el Parque Plaza Sésamo en Monterrey, Nuevo León, México. Este fue el primer parque temático completo basado en el programa. Cuenta con juegos mecánicos, áreas de albercas y juegos interactivos. También hay teatros con shows en vivo de los personajes, restaurantes y salones para fiestas. El parque es muy popular para las familias de la región y del sur de Texas.
Además, en 2018, se añadió una sección especial de Plaza Sésamo al parque de diversiones Selva Mágica en Guadalajara, Jalisco, México. Esta sección tiene juegos mecánicos, un teatro y áreas de juego para toda la familia.
Plaza Sésamo en DVD y VHS
Muchos episodios y colecciones de Plaza Sésamo han sido lanzados en formatos de video para que las familias puedan disfrutarlos en casa.
Nombre del DVD y VHS | Año |
---|---|
El Abecedario | 1988 |
Viaja con Nosotros (VHS) | 1993 |
Vamos a Imaginar (VHS) | 1993 |
Alfabeto de Montoya (VHS) | 1993 |
De Campamento con Montoya (VHS) | 1993 |
Cuenta con Nosotros (VHS) | 1993 |
Mírame (VHS) | 1993 |
Suma y Resta con Montoya (VHS) | 1993 |
Plaza Sésamo Canta (VHS) | 1993 |
Vamos a Jugar (DVD) | 1996 |
Diversión | 1998 |
A Dormir (VHS) | 1999 |
Éxitos Musicales (VHS) | 1999 |
Copa Sésamo (DVD) | 2006 |
Vamos a cantar (DVD) | 2006 |
Me gusta ser yo (DVD) | 2006 |
El alfabeto de Lola (DVD) | 2006 |
Monstruos felices y sanos (DVD) | 2006 |
Una mágica aventura de Halloween | 2006 |
Cumpleaños, juegos y más | 2006 |
En nuestro show | 2007 |
Vamos a comer | 2007 |
Bienvenida la primavera (DVD) | 2007 |
Elmoejercítate (DVD) | 2007 |
Explora al aire libre | 2007 |
Lola Aventuras (DVD) | 2007 |
!Canta, canta, canta más! (DVD) | 2008 |
Los Monstruos Feos más bellos (DVD) | 2008 |
¡A mi me gusta Contar! (DVD) | 2008 |
Dónde se ha transmitido
Plaza Sésamo se ha transmitido en muchos países y canales a lo largo de los años:
México: Canal 5, Las Estrellas (1972-2016) y Azteca 7 (2020-presente)
Latinoamérica: Discovery Kids (1998-2017) y Cartoonito (2022-presente)
Nicaragua: Canal 9 y TeleNica
Estados Unidos: Univision y UniMás
Colombia: Canal A, Inravisión, RTI Televisión, Canal RCN, Canal Capital, Canal 1, Señal Colombia, Teleantioquia, Telepacífico, Telecaribe, Red+ (2022-presente) y Canales Locales del Sistema Claro TV Digital (a nivel nacional) (2022-presente)
Chile: Canal 13 (1973-1982), Chilevisión (1983-2003), Mega (2001), Telecanal (2006-2008), La Red (1991-1994, 2009-presente) y NTV (Chile) (2020-presente, en el bloque Despierta)
Argentina: TV Pública, Telefe y Canal 9
Paraguay: Telefuturo, SNT, Paravisión, La Tele y Red Guaraní
Uruguay: Monte Carlo TV
Venezuela: Radio Caracas Televisión (1984), Venevisión, Televen y TVes
Ecuador: Ecuavisa, SíTV, Ecuavision Canal 29 y Gama TV
Puerto Rico: Telemundo
Guatemala: Televisiete, Trecevisión y Canal 9
El Salvador: Canal 10 y Canal 12
Costa Rica: Teletica, Repretel y Trece Costa Rica TV
República Dominicana: Telesistema 11
Antena 7 Actúa (2023-presente)Honduras: Canal 5
Panamá: RPC TV Canal 4
Guinea Ecuatorial: TVGE
Bolivia: Bolivisión
Cuba: Cubavisión
Perú: Panamericana Televisión (1976-1994), América Televisión (1995-2010) (en los programas de Timoteo), Global Televisión (2007-2022) , La Tele (2015-2022) (2023 - actualidad), ATV (2008-2011), RTP Canal 7 (1981-1983) y TeleT (2021 - actualidad)
Véase también
En inglés: Plaza Sésamo Facts for Kids