Thomas y sus amigos para niños
Datos para niños Thomas y sus amigos |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Televisión educativa | |
Creado por | Wilbert Awdry | |
Desarrollado por | Britt Allcroft | |
Dirigido por | David Mitton Steve Asquith Greg Tiernan David Baas Don Spencer Dianna Basso |
|
Voces de | George Carlin Nicola Stapleton William Hope Teresa Gallagher Alec Baldwin Michael Brandon |
|
Voces de | Ringo Starr Michael Angelis George Carlin Alec Baldwin Michael Brandon Pierce Brosnan Mark Moraghan John Hasler Joseph May |
|
Compositor(es) |
|
|
País de origen | Reino Unido | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 24 | |
N.º de episodios | 584 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Angus Wright Peter Urie Christopher Skala Steven Hecht Kallan Kagan Jeff Young |
|
Empresa(s) productora(s) | HIT Entertainment Nick Jr. Productions |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Independent Television Channel 5 |
|
Calificación por edades | ![]() ![]() |
|
Primera emisión | 9 de octubre de 1984 | |
Última emisión | 20 de enero de 2021 | |
Producciones relacionadas | ||
Shining Time Station Thomas y sus amigos: Trenes a todo vapor |
||
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Thomas y sus amigos (conocida en inglés como Thomas & Friends) es una serie de televisión animada británica para niños. Se estrenó por primera vez en el Reino Unido el 9 de octubre de 1984 en el canal ITV. La serie se basa en los libros The Railway Series, creados por el reverendo Wilbert Awdry.
La historia trata sobre las aventuras de un grupo de locomotoras y vehículos con características humanas que viven en la isla ficticia de Sodor. Los libros originales surgieron de las historias que Awdry le contaba a su hijo Christopher para entretenerlo cuando estaba enfermo. Muchas de las historias se basan en las propias experiencias de Awdry.
En los Estados Unidos, la serie se transmitió por primera vez el 29 de enero de 1989 en el canal Public Broadcasting Service, como parte del programa Shining Time Station.
En 1980, los derechos para televisión de la serie fueron comprados por Britt Allcroft, quien comenzó a producir los episodios. La serie ha tenido varios narradores famosos, como Ringo Starr, Michael Angelis, George Carlin, Alec Baldwin, Michael Brandon, Pierce Brosnan y Mark Moraghan.
Contenido
¿Cómo se hizo Thomas y sus amigos?
Formato y animación de la serie
Cada episodio de Thomas y sus amigos cuenta una historia narrada por una voz en off. Al principio, los episodios duraban unos 4 minutos y medio. Luego, se alargaron a 7 minutos y, finalmente, a 8 minutos y 45 segundos.
La serie se animaba usando modelos reales en miniatura. Las locomotoras y otros vehículos se movían, pero las personas y los animales solían estar quietos. Para las escenas donde los personajes humanos o animales se movían, se usaba una técnica llamada stop-motion. A partir de la temporada 12, se añadieron efectos de CGI (imágenes generadas por computadora) a las caras de los personajes, y también se actualizaron las personas y los animales a este formato.
El narrador hacía que no fuera necesario que los personajes movieran la boca al hablar (aunque sí lo hicieron a partir de la temporada 12). Sin embargo, los ojos de las locomotoras se movían con control remoto. Las caras de los personajes estaban hechas de espuma de caucho. Los modelos de los trenes se construyeron a escala 1:32 y usaban chasis de la empresa alemana Märklin. Además, los cuerpos de los trenes podían generar humo.
Debido al alto costo de combinar modelos reales con CGI, la temporada 12 tuvo menos episodios. A partir de la temporada 13, toda la serie se hizo completamente con imágenes generadas por computadora, eliminando los modelos físicos.
La historia detrás de la serie
Hubo varios intentos de adaptar los libros de Thomas antes de la serie que conocemos. En 1953, la BBC intentó hacer un episodio piloto, pero hubo un problema durante la filmación en vivo y la serie fue cancelada. Ese piloto se perdió.
En 1976, hubo otro intento de hacer una serie musical, pero también fue cancelado.
A finales de los años 70, Britt Allcroft obtuvo los derechos de la serie. Después de conocer a David Mitton, decidieron usar la animación con modelos de acción real. En 1983, se grabó un episodio piloto de prueba que impresionó mucho a Wilbert Awdry, dando luz verde al proyecto. Este episodio se regrabaría más tarde como el capítulo 25 de la primera temporada.
Las dos primeras temporadas (1984-1986) se basaron casi por completo en las historias de los libros The Railway Series. La primera temporada, con 26 episodios, se estrenó en el Reino Unido el 9 de octubre de 1984. En Estados Unidos, llegó el 29 de enero de 1989, y en Latinoamérica el 5 de agosto de 2002 en Discovery Kids.
La segunda temporada, también con 26 episodios, se estrenó el 24 de septiembre de 1986. Un episodio planeado sobre cómo llegaron Donald y Douglas a Sodor fue cancelado porque se consideró demasiado complicado para los niños.
La tercera temporada se estrenó en 1991. Un episodio llamado "Gordon va al extranjero" fue cancelado por el alto costo de producción.
La cuarta temporada (1995) combinó historias de los libros, de una revista y algunas nuevas. El reverendo W. Awdry no estaba muy contento con las nuevas historias, ya que sentía que se alejaban del espíritu original de sus libros. Esta fue la última temporada que siguió los libros de cerca.
Desde la quinta temporada (1998) en adelante, todas las historias fueron originales.
En el año 2000, se lanzó la primera película de Thomas, Thomas y el ferrocarril mágico, que usaba los modelos de los trenes y actores para los personajes humanos.
Desde la temporada 7 (2003), el título en inglés de la serie se acortó a Thomas & Friends después de que la comprara HIT Entertainment.
En 2004, se lanzó la temporada 8, donde los episodios se alargaron a siete minutos y se añadió una nueva canción de inicio. El número de personajes se redujo para enfocarse en Thomas, Edward, Henry, Gordon, James, Percy, Toby y Emily.
En 2005, se lanzó el primer especial de Thomas producido por HIT Entertainment, ¡Llamando a todas las locomotoras!.
La temporada 11 (2007) fue la primera en grabarse en alta definición. En 2008, se lanzó la película El gran descubrimiento.
La temporada 12 (2008) introdujo las caras de las locomotoras y los personajes humanos hechos con animación por computadora.
En 2009, se lanzó el especial "El héroe de las vías", donde la serie usó CGI por completo. A partir de las temporadas 13 a 16 (2009-2012), la serie fue animada totalmente en CGI por Nitrogen Studios.
En 2013, la producción de CGI pasó a la compañía Arc Productions, que animó la serie desde la temporada 17. Ese año se lanzó el especial El rey de las vías.
En 2014, se estrenó la película Misterio en las vías. La temporada 19 (2015) trajo de vuelta a personajes clásicos y una nueva canción de inicio y final.
En 2015, se lanzó el especial La aventura comienza para celebrar los 70 años de los libros, introduciendo nuevos personajes. También se estrenó la película La Leyenda del Tesoro Perdido de Sodor.
La temporada 20 se estrenó en 2016, y ese mismo año se lanzó la película La Gran Carrera, que introdujo nuevos personajes de otros países.
En 2017, se lanzó el especial El Viaje más allá de Sodor, que también se proyectó en cines. La temporada 21 se estrenó ese mismo año.
En 2018, se lanzó la película Thomas y sus amigos: ¡Un gran mundo lleno de aventuras! junto con la temporada 22. Esta temporada tuvo cambios importantes, como el reemplazo de Edward y Henry por Nia y Rebecca, y nuevas características interactivas.
La temporada 23 se lanzó en 2019, y la temporada 24 en 2020 a través de Netflix.
Se ha confirmado que Marc Forster dirigirá una nueva película de acción real de Thomas. Para 2021, se planea un reinicio de la serie, animado por Nelvana, con historias más sencillas centradas en Thomas y problemas cotidianos para los niños. La isla de Sodor será rediseñada para las nuevas generaciones.
Conoce a los personajes principales de Sodor
- Thomas: Es una locomotora azul con el número 1. Es travieso pero muy útil. Al principio, llevaba vagones de pasajeros y mercancías. Después de un accidente donde ayudó a James, Sir Topham Hatt le dio su propia línea. Vive en Ffarquhar con sus vagones Annie y Clarabel, y sus amigos Percy y Toby. Su diseño se basa en una locomotora LBSC E2.
- Edward: Una locomotora azul con el número 2. Es amable y siempre ayuda a los más jóvenes. Aunque es el tren más antiguo de Sir Topham Hatt, demuestra que puede trabajar tan duro como cualquiera. Puede tirar tanto de vagones de mercancías como de pasajeros. Se basa en una locomotora K2 Sharp.
- Henry: Una locomotora verde con el número 3. Era propenso a enfermarse, pero fue reconstruido y ahora es muy fuerte. Trabaja en la línea principal, llevando pasajeros y mercancías. Al principio, odiaba la lluvia. Su diseño se basa en una LMS Stanier SMT.
- Gordon: Una locomotora azul con el número 4. Es la locomotora más grande y rápida de Sodor, y a veces un poco presumido. Le encanta llevar el tren expreso y trenes especiales. Aunque a veces se burla de los demás, también es rápido para perdonar y dar consejos. Su diseño se basa en una LNER A3.

- James: Una locomotora roja con el número 5. Está muy orgulloso de su pintura roja y su cúpula brillante. Puede llevar pasajeros y carga, pero prefiere los pasajeros. A veces es arrogante, lo que le causa problemas.
- Percy: Una locomotora verde con el número 6. Es el más pequeño y joven de las locomotoras de Sodor. Sir Topham Hatt lo trajo a la isla. Es amigo de Thomas y Toby, y aunque es experimentado, a veces es un poco ingenuo. Lleva el correo y vagones de mercancías. Su diseño se basa en una 0-4-0st Avonside.
- Toby: Una locomotora tranvía marrón de madera con el número 7. Trabaja con Thomas y Mavis en la cantera, transportando piedra. Es viejo y sabio, y siempre comparte su experiencia. Es muy cuidadoso y rara vez tiene accidentes. Su diseño se basa en una LNER C53.
- Duck: Su nombre real es Montague, pero lo llaman "Duck". Es una locomotora verde lima con el número 8. Trabaja de manera eficiente y está orgulloso de haber trabajado en la Gran Línea Occidental. A veces insiste en que su forma de hacer las cosas es la única correcta, pero los demás lo respetan. Su diseño se basa en una GWR 57XX.
- Donald y Douglas: Son dos locomotoras gemelas negras de Escocia, con los números 9 (Donald) y 10 (Douglas). Causaron algunos problemas al principio, pero demostraron ser muy útiles, especialmente en invierno. Sir Topham Hatt decidió quedarse con ambos. Su diseño se basa en una McIntosh 0-6-0 812 3F.
- Oliver: Una locomotora verde lima con el número 11. Fue rescatado de la chatarrería por Douglas. Es valiente, pero también aprende de sus errores. Trabaja con Duck. Su diseño se basa en una GWR 14XX.
- Emily: Una locomotora verde esmeralda con grandes ruedas. Al principio, tomó los vagones de Thomas por error, pero luego lo rescató de un accidente. Sir Topham Hatt la recompensó con sus propios vagones de pasajeros. A veces es un poco mandona, pero también es como una "hermana mayor" para los trenes más pequeños. Su diseño se basa en la locomotora Iron Duke. En la temporada 24, recibe el número 12.
- Nia: Una locomotora naranja de Kenia con el número 18. Acompaña a Thomas en su viaje alrededor del mundo. Es muy amable y positiva. Decide quedarse en Sodor después de que su antiguo cobertizo fuera destruido. Es el reemplazo de Edward. Su diseño se basa en una KUR ED1 class 2-6-2.
- Rebecca: Una locomotora amarilla y azul marino con el número 22. Es alegre, amable y optimista. Le encanta ver lo mejor en todos. Es el reemplazo de Henry.
- Sir Topham Hatt: Es el director de la compañía de trenes de Sodor. Es un ingeniero talentoso que ayudó a construir las líneas ferroviarias de la isla. Se encarga de todas las locomotoras y vehículos, y supervisa la construcción de nuevas líneas y atracciones.
- Annie y Clarabel: Son los dos vagones de pasajeros de Thomas. Annie va delante y Clarabel detrás. Son viejas, pero Thomas las quiere mucho y nunca se separa de ellas. A menudo le dan consejos a Thomas. Su diseño se basa en una Stroudley LBSC.
- Bertie el Autobús: Un pequeño autobús rojo. Rescató a los pasajeros de Thomas una vez y lo retó a una carrera. Es alegre y, aunque compite con los trenes, a menudo los ayuda.
- Harold el Helicóptero: Un helicóptero blanco, orgulloso de su capacidad de volar. A veces compite con los trenes, pero es amigo de ellos y los ayuda. Es de la Guardia Costera de Sodor y rescata a quienes están en peligro.
- Terence el Tractor: Un tractor oruga naranja. Thomas se burló de sus "ruedas" al principio, pero Terence se convirtió en su amigo al ayudarlo a salir de la nieve.
- Lady Hatt: La esposa de Sir Topham Hatt. Aparece en celebraciones y eventos.
- Dowager Hatt: La madre de Sir Topham Hatt. Al principio era más seria, pero luego se volvió más activa y amable.
- Víctor: Una locomotora roja que trabaja en los Talleres de Sodor, reparando trenes. Originalmente de Cuba, fue reparado y pintado de rojo después de caer al mar.
- Kevin: Una grúa móvil amarilla que ayuda a Víctor en los Talleres de Sodor. A veces es descuidado, pero siempre se esfuerza.
Trenes de vías estrechas
Estos trenes son más pequeños y se inspiraron en el Ferrocarril Talyllyn.
- Skarloey: La locomotora de vía estrecha número 1, de color vino. Fue la primera en llegar al ferrocarril de vías estrechas de Sodor. Es un líder para los demás.
- Rheneas: La segunda locomotora de vía estrecha. Le gusta trabajar duro y divertirse. Es el mejor amigo de Skarloey.
- Sir Handel: La tercera locomotora de vía estrecha. Antes era travieso, pero ahora es sabio.
- Peter Sam: La cuarta locomotora de vía estrecha. Es paciente, amable y comprensivo, aunque a veces la emoción le gana.
- Rusty: La quinta locomotora, y la única diésel de vía estrecha. Ayuda con las reparaciones de los rieles y siempre está dispuesto a ayudar.
- Duncan: La locomotora número 6 de vía estrecha. Es un poco problemático y le gustan las aventuras.
- Freddie: Una antigua locomotora de vía estrecha, conocida como "el audaz" por su velocidad.
- Mighty Mac: Una locomotora doble, dos en una. Mighty es el lado "mayor" y Mac el "joven". Son opuestos, pero cuando trabajan juntos, son muy rápidos.
- Luke: La locomotora número 22 de vía estrecha, de origen irlandés. Se escondió en la Cantera de la Montaña Azul por un accidente, pero luego Thomas lo ayudó a descubrir la verdad.
Personajes del castillo
- Millie: Una locomotora de vía estrecha de origen francés. Trabaja en el castillo de Ulfstead, llevando carga y al conde de Sodor.
- Stephen: La locomotora más antigua de Sodor, conocida como "El Cohete" por su velocidad. Fue restaurado por el conde de Sodor y es la locomotora guía del castillo.
- Connor: Una locomotora aerodinámica que lleva pasajeros del continente a Sodor. Es muy enérgico y le encanta competir con Caitlin.
- Caitlin: Otra locomotora aerodinámica que lleva pasajeros. Es entusiasta y tiene buen sentido del humor.
- Samson: Una locomotora sin cabina, pequeña pero de buen corazón. Trabaja en el parque de dinosaurios del conde.
Otros personajes importantes
- Philip: Una locomotora diésel que siempre reta a los demás a carreras.
- Diesel: Una locomotora diésel negra que no es muy amable y cree que los trenes de vapor deberían desaparecer.
- 'Arry y Bert: Dos locomotoras diésel gemelas que trabajan en las fundiciones y chatarrerías. Les gusta hacer bromas a los trenes de vapor.
- Paxton: Una locomotora diésel verde muy amigable y de buen corazón, aunque a veces es crédulo.
- Gator: Una locomotora de tanque de origen colombiano con una forma especial que le da mucha fuerza. Asustó a Percy por error, pero luego se hicieron amigos.
- Hugo: Un tren zeppelin muy rápido.
- Duke: Una locomotora de vapor de vía estrecha que trabajó con Peter Sam y Sir Handel en el ferrocarril Mid Sodor. Fue restaurado y volvió a trabajar.
- Daisy: Un tren diésel que no le gusta llevar vagones de carga. Trabaja en Harwick.
- Ryan: Una locomotora de vapor morada que trabaja con Daisy. Es amable y trabajador.
- Spencer: Una locomotora exprés privada, muy arrogante y presumida. Siempre presume de su velocidad y estatus. Su diseño se basa en los famosos trenes LNER Class A4 Pacific.
- Stafford: Una locomotora eléctrica de maniobras que necesita cargar su batería. Intentó hacer ruidos de tren de vapor.
- Marion: Una excavadora a vapor que no para de hablar. Trabaja en la cantera de arcilla.
- Skiff: Un pequeño bote que fue restaurado para dar paseos.
- Toad: El vagón de cola de Oliver. Fue salvado de la chatarrería.

- Mavis: Una diésel amable que trabaja en la cantera. Aprendió a ser más útil después de causar un accidente a Toby.
- Rosie: Una locomotora de vapor que admira a Thomas. Es amable y útil.
- Salty: Una diésel que trabaja en el muelle y le gusta contar historias del mar.
- Cranky: Una grúa gruñona del muelle. Después de un accidente, se llevó mejor con Thomas y Percy.
- Vagones problemáticos: Vagones que suelen causar problemas a las locomotoras.
- Logan: Una locomotora que confundió a Edward con Gordon. Trabajó en una compañía de carbón.
- Hiro: Conocido como "El amo de las vías", es una locomotora de carga muy fuerte. Fue la primera locomotora de Sodor traída de Japón. Thomas lo encontró olvidado y fue reparado. Es muy amigable y ayuda a quien lo necesita.
Producciones de Thomas y sus amigos
Películas para el cine
- Thomas y el Ferrocarril Mágico (2000)
- Próxima Película de Thomas Live Action Dirigida por Marc Forster
Películas para ver en casa (directo a video)
- Thomas y sus amigos: ¡Llamando a Todas las Locomotoras! (2005)
- Thomas y sus amigos: El Gran Descubrimiento (2008)
- Thomas y sus amigos: El Héroe de las Vías (2009)
- Thomas y sus amigos: Rescate de la Isla Misteriosa (2010)
- Thomas y sus amigos: Día de los Diésels (2011)
- Thomas y sus amigos: El Misterio de la Montaña Azul (2012)
- Thomas y sus amigos: El Rey de las Vías (2013)
- Thomas y sus amigos: Misterio en las Vías (2014)
- Thomas y sus amigos: La Aventura Comienza (2015)
- Thomas y sus amigos: La Leyenda del Tesoro Perdido de Sodor (2015)
- Thomas y sus amigos: La Gran Carrera (2016)
- Thomas y sus amigos: El Viaje Mas Allá De Sodor (2017)
- Thomas y sus amigos: ¡Mundo Grande! ¡Grandes Aventuras! (2018)
Narradores de la serie
- Ringo Starr (Temporadas 1-2, Reino Unido y Estados Unidos)
- George Carlin (Temporadas 1-4, Estados Unidos)
- Michael Angelis (Temporada 3-16, Reino Unido)
- Alec Baldwin (Temporadas 5-6, Estados Unidos)
- Michael Brandon (Temporadas 7-16, Estados Unidos)
- Mark Moraghan (Temporada 17-21, Reino Unido y Estados Unidos)
- Pierce Brosnan (El Gran Descubrimiento, Reino Unido y Estados Unidos)
Productos y parques temáticos
Productos de la serie
Gracias al éxito de la serie, se han vendido muchos productos de Thomas y sus amigos. Los más populares son los modelos de los personajes, que se han hecho en diferentes tamaños, incluyendo trenes de juguete. También hay videos, libros, revistas, juegos de computadora, audiolibros, libros para colorear, rompecabezas, juegos de mesa, artículos de papelería y ropa.
Parques de diversiones
En 2007, se abrió Thomas and Friends Land en el parque de diversiones Six Flags Discovery Kingdom en Vallejo, Estados Unidos.
En marzo de 2008, se inauguró Thomas Land dentro del parque Drayton Manor en Staffordshire, Inglaterra. Este parque de casi seis mil metros cuadrados recrea los paisajes y personajes de la serie.
Galería de imágenes
-
GWR Toad Brake van, vagón de frenos que inspira la base de Toad.
Véase también
En inglés: Thomas & Friends Facts for Kids