Sesame Workshop para niños
Datos para niños Sesame Workshop |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organización sin fines de lucro | |
Fundación | 20 de mayo de 1968 | |
Fundador | Joan Ganz Cooney Lloyd Morrisett |
|
Sede central | 1 Lincoln Plaza (Estados Unidos) y Nueva York (Estados Unidos) | |
Área de operación | mundial | |
Presidente | Sherrie Rollins Westin | |
Productos | Sesame Street | |
Ingresos | 104 728 963 dólares estadounidenses | |
Activos | 540 213 856 dólares estadounidenses y 567 105 457 dólares estadounidenses | |
Empleados | 813 | |
Coordenadas | 40°46′17″N 73°58′51″O / 40.7715, -73.980888888889 | |
Sitio web | www.sesameworkshop.org | |
Sesame Workshop (antes conocida como Children's Television Workshop o CTW) es una organización de Estados Unidos que no busca ganar dinero. Su objetivo principal es crear programas de televisión educativos para niños en todo el mundo. Es muy famosa por su programa principal, Sesame Street (conocido como Plaza Sésamo en muchos países de habla hispana).
Contenido
¿Qué es Sesame Workshop?
Sesame Workshop es una organización sin fines de lucro. Esto significa que, en lugar de buscar ganancias para sus dueños, usa todo el dinero que recibe para crear más contenido educativo. Fue fundada el 20 de mayo de 1968 por Joan Ganz Cooney y Lloyd Morrisett. Su sede principal está en Nueva York, Estados Unidos.
¿Cómo ayuda Sesame Workshop a los niños?
La misión de Sesame Workshop es ayudar a los niños a crecer más inteligentes, fuertes y amables. Lo hacen creando programas de televisión, juegos, libros y otras herramientas educativas. Sus contenidos están diseñados para enseñar a los niños habilidades importantes, como leer, contar, resolver problemas y entender sus emociones.
Programas de televisión de Sesame Workshop
Sesame Workshop ha producido muchas series de televisión que han sido vistas por millones de niños. Su programa más conocido es Sesame Street, que comenzó en 1969 y sigue al aire. Este programa usa personajes divertidos y canciones pegadizas para enseñar a los niños.
Aquí tienes una lista de algunas de las series de televisión que ha creado Sesame Workshop:
- Sesame Street (1969-presente)
- Fragmentos y segmentos de Elmo (1998-presente)
- The Electric Company (1971-1977)
- Plaza Sésamo (1972-presente)
- Cro (1993)
- Feeling Good (1974-1975)
- 3-2-1 Contact (incluyendo The Bloodhound Gang, 1980-1988)
- Square One (incluyendo Mathnet, 1987-1992)
- Tobias Totz and His Lion
- Fantasma Escritor (1992-1995)
- William's Wish Wellingtons (1994-1997)
- Big Bag (1996-1998)
- Los nuevos misterios del fantasma escritor (1997)
- Koki (1997)
- Dragon Tales (1999-2005)
- Sagwa, la gatita siamesa (2001-2002)
- Sponk! (2001-2003)
- Pequeños Planetas (2001-2006)
- Play with Me Sesame (2002-2007)
- La Vida Cambia (2003-2005)
- El Mundo Al Revés (2006-2009)
- Pinky Dinky Doo (2005-2011)
- Esme & Roy (2018-2021)
- Troubles the Cat
- Slim Pig
- Samuel and Nina
- Ace and Avery
Personas importantes en Sesame Workshop
Algunas de las personas clave que han ayudado a que Sesame Workshop sea un éxito son:
- Joan Ganz Cooney: Una de las fundadoras de la organización.
- Lloyd Morrisett: El otro cofundador.
- Sherrie Rollins Westin: La actual presidenta de la organización.
Colaboraciones y alcance global
Sesame Workshop trabaja con otras empresas y organizaciones para llevar sus programas a más niños. Por ejemplo, en Estados Unidos, sus programas se transmiten en PBS Kids. También han adaptado Sesame Street a diferentes culturas y países, creando versiones locales como Plaza Sésamo en América Latina. Esto permite que los niños de todo el mundo aprendan de una manera que se siente cercana a ellos.
Véase también
En inglés: Sesame Workshop Facts for Kids