Pimienta negra o Pimienta común para niños
Datos para niños
Pimienta negraPimienta común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Piperaceae | |
Género: | Piper | |
Especie: | Piper nigrum Carlos L. |
|
Pimienta negra | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 263 kcal 1100 kJ | ||
Carbohidratos | 63.95 g | |
• Azúcares | 0.64 g | |
• Fibra alimentaria | 25.3 g | |
Grasas | 3.26 g | |
Proteínas | 10.39 g | |
Agua | 12.4 g | |
Retinol (vit. A) | 27 μg (3%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.108 mg (8%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.180 mg (12%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.143 mg (8%) | |
Vitamina B6 | 0.291 mg (22%) | |
Vitamina C | 0 mg (0%) | |
Vitamina E | 1.04 mg (7%) | |
Vitamina K | 163.7 μg (156%) | |
Calcio | 443 mg (44%) | |
Hierro | 9.71 mg (78%) | |
Magnesio | 171 mg (46%) | |
Fósforo | 158 mg (23%) | |
Potasio | 1329 mg (28%) | |
Sodio | 20 mg (1%) | |
Zinc | 1.19 mg (12%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Pimienta negra en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La pimienta negra (nombre científico: Piper nigrum) es una especie de planta de la familia de las piperáceas. Se cultiva por su fruto, que se usa seco como especia para dar sabor a las comidas. El fruto es una pequeña bolita de unos 5 milímetros. Se puede usar entera o molida, y de ella se obtienen las variedades negra, blanca o verde, que se diferencian por su grado de maduración.
La Pimienta Negra: Una Especia Muy Antigua
La pimienta negra es una de las especias más conocidas y usadas en el mundo. Su historia es muy larga y ha sido importante en el comercio y la cocina de muchas culturas.
¿Cómo es la Planta de Pimienta Negra?
La planta de pimienta es una planta que vive muchos años y es trepadora. Puede crecer más de 4 metros de alto, apoyándose en árboles o estructuras. Se reproduce fácilmente, ya que sus raíces crecen cuando los tallos tocan el suelo.
Sus hojas son alternas y miden entre 5 y 10 centímetros de largo por 3 a 6 centímetros de ancho. Las pequeñas flores crecen en racimos que cuelgan de las axilas de las hojas. Estos racimos miden de 4 a 8 centímetros, pero se alargan hasta 7 a 15 centímetros cuando los frutos maduran. El fruto es una pequeña bolita que se convierte en el grano de pimienta que conocemos.
Tipos de Pimienta: Colores y Maduración
Los diferentes tipos de pimienta que encontramos se deben a la forma en que se recogen y procesan los frutos de la planta:
Pimienta Verde
- Son granos que se recogen cuando están totalmente sin madurar.
- Se usan más en grano que molidos y son difíciles de encontrar frescos.
- Se suelen vender secos o conservados en vinagre.
Pimienta Negra
- Se recoge cuando el fruto está a la mitad de su maduración.
- Es la variedad más utilizada en el mundo desde hace mucho tiempo.
Pimienta Blanca
- Es un grano totalmente maduro al que se le ha quitado la cáscara.
- Su sabor es un poco más suave que el de la pimienta negra.
Otras "Pimientas"
Existen otros polvos y granos que a veces se llaman "pimienta", como la pimienta roja o la pimienta dulce. Sin embargo, estas no son verdaderos tipos de pimienta, ya que provienen de plantas diferentes.
La Historia de la Pimienta: Un Tesoro Antiguo
La pimienta se cultiva desde hace miles de años, y su origen está en la India.
Se ha dicho que en la Edad Media se usaba para disimular el sabor de los alimentos en mal estado. Pero esto no es cierto. En esa época, la pimienta era un producto muy caro y solo las personas ricas podían comprarla. Ellos tenían acceso a alimentos frescos, así que no necesitaban la pimienta para eso.
Alejandro Magno la llevó a Grecia. Se cree que Eudoxo de Cícico fue el primer europeo en traer pimienta y otras especias al continente.
Los árabes controlaron el comercio de la pimienta y otras especias durante muchos siglos. Después, cuando el Imperio bizantino cayó, la ciudad de Venecia se encargó de distribuir la pimienta en Europa. Era un producto tan valioso que se usaba como si fuera dinero en la Edad Media.
Su alto precio fue una de las razones por las que los exploradores buscaron nuevas rutas. Los portugueses buscaron un camino hacia las islas de las especias rodeando África, y Cristóbal Colón intentó llegar por el oeste.
¿Qué le da su Sabor a la Pimienta?
El sabor picante de la pimienta viene de un compuesto llamado piperina. Este se encuentra en la cáscara del fruto y en la semilla. La piperina es menos picante que la capsaicina, que es la sustancia que le da el picante a los chiles o ajíes.
La cáscara del grano de pimienta negra también tiene sustancias que le dan su olor, como el pineno y el limoneno. Estos le dan toques cítricos, a madera y florales. La pimienta blanca no tiene estos olores porque se le quita la cáscara. En cambio, la pimienta blanca puede tener otros olores debido a su proceso de fermentación.
La pimienta pierde su sabor y aroma si se deja al aire libre. Por eso, es mejor guardarla en un recipiente cerrado. También pierde sabor si le da la luz del sol por mucho tiempo, ya que la piperina puede cambiar y volverse casi sin sabor.
Una vez molida, los aromas de la pimienta se evaporan rápidamente. Por eso, en las recetas de cocina se recomienda moler los granos de pimienta justo antes de usarlos. Para esto se usan los molinillos de pimienta, que muelen los granos enteros. Antes de los molinillos, se usaban morteros para machacar la pimienta. Los molinillos se usan en Europa desde el siglo XIV.
Usos de la Pimienta
La pimienta se usa en todo el mundo como condimento. Se añade a embutidos, mezclas para conservar alimentos o en muchos guisos y platos salados y dulces. Combina muy bien con la sal.
Antiguamente, se usaba para ayudar con problemas respiratorios. Hoy en día, se cree que la pimienta puede ayudar a aliviar la tos. Además, la piperina, su principal componente, puede ser buena para reducir la inflamación y proteger el cuerpo del envejecimiento, gracias a sus antioxidantes.
También se piensa que podría ser importante para prevenir enfermedades del cerebro y para ayudar a la pigmentación de la piel en personas con vitiligo.
Clasificación Científica de la Pimienta Negra
Piper nigrum fue descrita por Carlos Linneo y publicada en su libro Species Plantarum en 1753.
- Etimología:
- Piper: Este nombre viene del latín pigmentum, que significa "pigmento" o "colorante". En otros idiomas como el francés, italiano, alemán o inglés, la palabra viene del latín piper, que a su vez viene del griego antiguo péperi, y este del sánscrito pippalī.
- nigrum: Es una palabra en latín que significa "de color negro".
- Sinónimos:
- Muldera multinervis Miq.
|
Véase también
En inglés: Black pepper Facts for Kids