robot de la enciclopedia para niños

Piperales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piperales
Piper angustifolium - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-243.jpg
from Koehler (1887)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Piperales
Dumort. (1829)
familias

ver texto

Piperales es el nombre botánico que se usa para un grupo de fanerógamas, es decir, plantas que producen flores y semillas. Este grupo siempre incluye a la familia Piperaceae, que es muy conocida. Sin embargo, la forma en que se define este grupo ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.

¿Qué son los Piperales?

Los Piperales son un orden de plantas con flores. En el mundo de la botánica, un orden es una forma de agrupar a varias familias de plantas que comparten características similares. La familia más importante y que siempre forma parte de este orden es la Piperaceae. A esta familia pertenece, por ejemplo, la planta de la pimienta, que usamos para condimentar la comida.

¿Cómo se clasifican los Piperales?

Los científicos usan diferentes sistemas para clasificar las plantas. Estos sistemas cambian a medida que aprendemos más sobre las plantas y cómo se relacionan entre sí. Aquí te mostramos cómo se han clasificado los Piperales en algunos de los sistemas más importantes.

El sistema APG II (el más reciente)

El sistema APG II, que se publicó en 2003, es uno de los sistemas de clasificación más usados hoy en día. En este sistema, los Piperales forman parte de un grupo más grande llamado magnólidas. Las magnólidas son un tipo de plantas con flores que tienen características que se consideran antiguas en la evolución de las plantas.

Según el sistema APG II, el orden Piperales incluye las siguientes familias:

Otros sistemas de clasificación

A lo largo de la historia, los botánicos han propuesto diferentes maneras de organizar las plantas. Aquí te mostramos cómo se clasificaban los Piperales en algunos sistemas anteriores.

El sistema APG (anterior)

El sistema APG, publicado en 1998, fue el precursor del APG II. También ubicaba a los Piperales dentro de las magnólidas, pero con una lista de familias ligeramente diferente:

El sistema Cronquist

El sistema Cronquist, de 1981, fue muy influyente. En este sistema, el orden Piperales se encontraba en la subclase Magnoliidae, que a su vez era parte de la clase Magnoliopsida. Esta clase es lo que conocemos como dicotiledóneas, un gran grupo de plantas con flores.

Según Cronquist, los Piperales incluían:

El sistema Engler

El sistema Engler, en su versión actualizada de 1964, colocaba el orden Piperales en la subclase Archychlamydeae, dentro de la clase Dicotiledónea.

Las familias que formaban parte de los Piperales en el sistema Engler eran:

El sistema Wettstein

El sistema Wettstein, en su última versión de 1935, asignó el orden Piperales a la subclase Choripetalae, que estaba dentro de la clase Dicotyledones. Este sistema era más limitado en cuanto a las familias que incluía.

En el sistema Wettstein, el orden Piperales solo contenía:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piperales Facts for Kids

kids search engine
Piperales para Niños. Enciclopedia Kiddle.