Piperáceas para niños
Datos para niños
Piperáceas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Piperaceae C. Agardh, 1824 |
|
Géneros | ||
Las piperáceas, conocidas científicamente como Piperaceae, son una familia de plantas con flores que pertenecen al Orden Piperales. Esta familia incluye 13 géneros y cerca de 1919 especies diferentes. Se encuentran principalmente en las zonas tropicales de todo el mundo.
Contenido
Las Piperáceas: Una Familia de Plantas Tropicales
Características Principales de las Piperáceas
Las piperáceas pueden ser árboles, arbustos, hierbas o bejucos (plantas trepadoras). Algunas incluso crecen sobre otras plantas sin dañarlas, lo que se conoce como epífitas. Muchas de estas plantas tienen un aroma especial debido a unos aceites esenciales que contienen.
Sus hojas son muy variadas en forma y tamaño. Pueden ser alternas, opuestas o crecer en espiral. A menudo son carnosas o herbáceas y tienen una forma de nervadura particular. Los tallos de estas plantas suelen tener nudos hinchados.
Las flores de las piperáceas son pequeñas y no tienen pétalos ni sépalos. Cada flor tiene una pequeña bráctea en su base. Pueden tener de 1 a 10 estambres (partes masculinas) y un gineceo (parte femenina) con uno o varios estigmas.
El fruto de estas plantas suele ser una baya o una drupa, que son tipos de frutos carnosos. Las semillas son muy pequeñas y contienen un embrión diminuto.
Cómo Viven y se Reproducen
La polinización en el género Piper la realizan principalmente las abejas. Cuando los frutos maduran, son comidos por murciélagos, quienes luego dispersan las semillas a través de sus heces. En el caso de Macropiper, los frutos son jugosos y de colores brillantes, lo que atrae a las aves para que los coman y ayuden a dispersar las semillas.
Las plantas del género Peperomia tienen frutos con una sustancia pegajosa que ayuda a que se adhieran a los animales, facilitando su dispersión. Por otro lado, Zippelia tiene frutos con pequeñas espinas que se enganchan en el pelaje de los animales.
Las piperáceas están adaptadas a vivir en climas tropicales y subtropicales, especialmente en selvas. Les gustan los lugares con sombra, y algunas crecen como epífitas. También pueden aparecer en zonas donde el bosque ha sido despejado, como al borde de carreteras.
Sustancias Especiales en las Piperáceas
Las plantas de esta familia son conocidas por producir una gran variedad de compuestos químicos naturales. Estos incluyen aceites esenciales que contienen diferentes tipos de sustancias aromáticas. También producen otros compuestos como lignanos y derivados de la aporfina. Estas sustancias son parte de su química interna y les ayudan en su crecimiento y defensa.
Usos Importantes de las Piperáceas
Desde el punto de vista económico, la especie más famosa de esta familia es la pimienta negra, Piper nigrum. De ella se obtienen diferentes tipos de pimienta que usamos para cocinar, como la pimienta negra (fruto semimaduro) y la pimienta blanca (fruto maduro sin cáscara). Es una de las especias más importantes del mundo.
Otras especies de piperáceas también tienen usos interesantes. Por ejemplo, las hojas de Piper betle se usan en Asia y África para envolver las nueces de betel, que se mastican. Los frutos de Ottonia darienensis tienen un sabor parecido al clavo y se han usado para aliviar el dolor de dientes.
Algunas especies de Piper y Macropiper se usan en la medicina tradicional de algunas regiones. También se utilizan para hacer bebidas especiales, como el kava de Macropiper methysticum. Además, muchas piperáceas son populares como plantas ornamentales en jardines y hogares.
El Lugar de las Piperáceas en el Reino Vegetal
Las piperáceas son consideradas un grupo de plantas con flores bastante antiguo. Se cree que están relacionadas con otras familias de plantas primitivas. Los científicos estudian sus características, como la forma de sus flores y la estructura de sus tallos, para entender mejor cómo se relacionan con otras plantas en el gran árbol de la vida. Actualmente, se sabe que forman parte del Orden Piperales y están muy relacionadas con las saururáceas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Piperaceae Facts for Kids