Eudoxo de Cícico para niños
Eudoxo de Cícico (nacido alrededor del 150 a.C. y fallecido cerca del 100 a.C.) fue un valiente navegante y geógrafo de la antigua Grecia. Se cree que exploró el mar Arábigo para el faraón Ptolomeo VIII Evergetes II, quien gobernó Egipto en la época helenística. También se le considera el primer navegante griego que logró llegar a la India y, más tarde, intentó dar la vuelta completa a África, aunque sin éxito.
Su nombre, Eudoxo, probablemente viene de su lugar de nacimiento, Cícico. Esta era una antigua ciudad costera en Anatolia, que hoy forma parte de Turquía. Después de un tiempo, sus pertenencias fueron tomadas por Ptolomeo IX.
Contenido
Biografía de Eudoxo de Cícico
¿Cómo viajó Eudoxo a la India?
Según relatos antiguos, como los del geógrafo Estrabón, Eudoxo de Cícico fue el primero en aprovechar los vientos monzónicos del océano Índico para navegar. Esto ocurrió alrededor del año 118 o 116 a.C. Se cuenta que un marinero de la India que había naufragado fue rescatado en el mar Rojo y llevado ante el faraón Ptolomeo VIII en Alejandría. Este marinero ofreció guiar a los navegantes griegos hasta su país.
Ptolomeo eligió a Eudoxo de Cícico para esta importante misión. Eudoxo realizó dos viajes desde Egipto hasta la India. En el primero, en el 118 a.C., fue guiado por el marinero indio. En su segundo viaje, en el 116 a.C., ya no necesitó guía, pues había aprendido la ruta. Regresó con valiosos productos como especias y piedras preciosas.
Aunque algunos historiadores de la época dudaron de esta historia, los expertos de hoy creen que es bastante probable. En el siglo II a.C., los barcos griegos e indios ya se encontraban para comerciar en puertos árabes, como el de Adén. Los navegantes árabes conocían muy bien los vientos monzónicos y los usaban para ir a la India. Para los griegos, aprender de un piloto indio significaba poder comerciar directamente con la India, sin pasar por los puertos árabes. Poco después, muchos barcos griegos y romanos comenzaron a usar estos vientos para navegar por el mar Rojo hacia el océano Índico.
A otro navegante griego, Hípalo, a veces se le atribuye el descubrimiento de la ruta de los vientos monzónicos. Algunos piensan que pudo haber sido parte de las expediciones de Eudoxo.
Los intentos de Eudoxo por rodear África
Cuando Eudoxo regresaba de su segundo viaje a la India, un fuerte viento lo desvió hacia el sur del golfo de Adén. Esto lo llevó a navegar por la costa de África durante un buen tramo. En algún lugar de la costa oriental africana, encontró los restos de un barco. Por su aspecto y por lo que le contaron los habitantes del lugar, Eudoxo pensó que el barco venía de Gades (la actual Cádiz en España) y que había rodeado África desde el sur.
Esta idea lo inspiró a intentar él mismo dar la vuelta completa al continente africano. Organizó su propia expedición y zarpó desde Gades, probablemente en el año 108 a.C. Comenzó a navegar por la costa atlántica de África, pero las dificultades fueron enormes y tuvo que regresar a Europa.
A pesar de este primer intento fallido, Eudoxo se preparó para intentar de nuevo circunnavegar África. No se sabe qué pasó con él en este segundo intento. Aunque algunos, como Plinio el Viejo, afirmaron que Eudoxo logró su objetivo, lo más probable es que falleciera durante el viaje.
Eudoxo en la cultura popular
Eudoxus (como se escribe su nombre en griego) es el narrador principal en la novela histórica The Golden Wind de L. Sprague de Camp.
Véase también
En inglés: Eudoxus of Cyzicus Facts for Kids