robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional de las Secuoyas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sequoia National Park
Categoría UICN II
General Sherman Tree in Sequoia National Park - June 2022.jpg
El árbol General Sherman , el árbol más grande del mundo (medido por volumen), en 2022
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Flag of California.svg California
Condado Tulare
Coordenadas 36°33′53″N 118°46′22″O / 36.564722222222, -118.77277777778
Datos generales
Administración National Park Service
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 1 de octubre de 1890
Visitantes (2006) 954 507
Superficie 1635 km²
Sequoia National Park ubicada en California
Sequoia National Park
Sequoia National Park
Ubicación en California.
Sitio web oficial
Archivo:Sequoia Grant
Una secuoya gigante en el Parque Nacional de las Secuoyas.

El Parque Nacional de las Secuoyas (en inglés, Sequoia National Park) es un parque nacional muy especial. Se encuentra en la parte sur de la Sierra Nevada, en California, Estados Unidos. Este parque fue creado el 25 de septiembre de 1890. Su objetivo principal es proteger una gran área de 1635 kilómetros cuadrados de bosques de montaña.

Dentro de este parque se encuentra el Monte Whitney, que es el punto más alto de los Estados Unidos contiguos. Mide 4421 metros de altura. El Parque Nacional de las Secuoyas está justo al sur del Parque Nacional Cañón de los Reyes. Ambos parques son administrados juntos por el Servicio de Parques Nacionales. En 1976, la UNESCO los nombró la Reserva de la Biosfera Sequoia-Kings Canyon. Fue el tercer parque nacional creado en Estados Unidos.

El parque es famoso por sus secuoyas gigantes. Aquí vive el General Sherman, que es el árbol más grande del mundo por su volumen. Este árbol crece en un lugar llamado Giant Forest (Bosque Gigante). En este bosque se encuentran cinco de los diez árboles más grandes del planeta. Los bosques de secuoyas gigantes del parque cubren 819 kilómetros cuadrados de bosques naturales.

¿Qué hace especial al Parque Nacional de las Secuoyas?

Una de las cosas más impresionantes de este parque es el famoso bosque de las secuoyas gigantes (Sequoiadendron giganteum). El General Sherman es el árbol más grande del mundo por su volumen. Es realmente espectacular, mide 84 metros de alto y 11 metros de diámetro.

Además de los árboles gigantes, el parque tiene el monte Whitney. Esta es la cumbre más alta de Estados Unidos fuera de Alaska, con 4418 metros. Otros lugares interesantes son el cañón del río Kern y la Crystal Cave (Cueva de Cristal), que es una cueva de mármol.

Explorando el Parque: Entradas y Paisajes

Muchos visitantes entran al Parque Nacional de las Secuoyas por su entrada sur. Esta se encuentra cerca de la ciudad de Three Rivers, en Ash Mountain, a 520 metros de altura.

La Zona de las Colinas

Las partes más bajas alrededor de Ash Mountain tienen un ecosistema único. Aquí hay bosques de robles azules, chaparrales, pastizales y plantas de yuca. También hay valles de ríos empinados. El clima cambia con las estaciones. Los veranos son calurosos y secos, mientras que las lluvias de primavera e invierno hacen que la zona se llene de flores silvestres.

En esta región viven muchos animales. Es común ver linces rojos, zorros, ardillas, serpientes de cascabel y ciervos. A veces, se pueden ver pumas. El roble negro de California es un árbol importante que conecta el chaparral con los bosques de coníferas de mayor altura.

Los Bosques de Montaña

En las zonas más altas del parque, entre 1700 y 2700 metros, el paisaje cambia a bosques de coníferas. Aquí crecen pinos ponderosa, Jeffrey, de azúcar y contorta. También hay muchos abetos blancos y rojos. Por supuesto, aquí se encuentran las secuoyas gigantes, los árboles más grandes del mundo.

Entre los árboles, la nieve que se derrite en primavera y verano forma prados verdes y delicados. En esta parte del parque, los visitantes suelen ver ciervos, ardillas de Douglas y osos negros americanos. A veces, los osos buscan comida que los turistas dejan.

La Zona Silvestre

La mayor parte del parque es una zona silvestre sin carreteras. No hay carreteras que crucen la Sierra Nevada dentro de sus límites. El 84% de los parques es una zona silvestre a la que solo se puede llegar caminando o a caballo.

Historia del Parque Nacional de las Secuoyas

La zona del Parque Nacional de las Secuoyas tiene señales de que fue habitada por nativos americanos desde el año 1000 d.C. Fue el hogar de la tribu Mono, que vivía principalmente en la cuenca del río Kaweah. Se estima que había alrededor de 2000 personas de esta tribu. En verano, la tribu Tubatulabal usaba la parte este del área para cazar.

Los Mono viajaban por los pasos de montaña para comerciar con otras tribus. Todavía se pueden encontrar pictografías (dibujos en rocas) en varios lugares del parque, como Hospital Rock y Potwisha. También hay morteros de lecho de roca que usaban para moler bellotas, un alimento básico.

Archivo:Tharp's Log, Sequoia & Kings Canyon National Parks
Tharp´s Log, una cabaña hecha de un tronco hueco de secuoya gigante.

El primer colono europeo en vivir aquí fue Hale Tharp. Él construyó una casa dentro de un tronco hueco de secuoya gigante caído en el Giant Forest. Tharp llegó en 1858 y se hizo amigo de la tribu Mono, quienes le mostraron el Giant Forest. Más colonos llegaron alrededor de 1860.

Entre 1860 y 1863, algunas enfermedades como la viruela y el sarampión causaron la muerte de la mayoría de los nativos americanos de la zona. Después de esto, los nativos americanos restantes se fueron. Los Mono usaban quemas controladas para ayudar en la caza y la agricultura. Esta técnica era importante para la ecología de la región.

Después de que los nativos se fueron, Tharp y otros colonos permitieron que ovejas y ganado pastaran en los prados. Tharp respetaba mucho los grandes árboles y fue uno de los primeros en luchar contra la tala en la zona. John Muir, un famoso naturalista, a veces se quedaba en la cabaña de Tharp. La cabaña de Tharp todavía se puede visitar hoy.

En la década de 1880, algunos colonos intentaron crear una comunidad y ganar dinero talando secuoyas. Sin embargo, descubrieron que las secuoyas gigantes se astillaban fácilmente y no eran buenas para la tala. Miles de árboles fueron talados antes de que se detuvieran las operaciones.

El presidente Benjamin Harrison firmó la ley que creó el Parque Nacional de las Secuoyas el 25 de septiembre de 1890. Esto lo convirtió en el segundo parque nacional de Estados Unidos y puso fin a la tala en la zona.

Al principio, el parque fue administrado por tropas del ejército de los Estados Unidos, conocidos como los Buffalo Soldiers. Estos eran hombres afroamericanos que ayudaron a construir infraestructuras del parque y a protegerlo. El capitán Charles Young, un líder afroamericano, dirigió a estas tropas. Él fue importante en la conservación temprana del parque.

En 1978, el parque se expandió. Esto ocurrió gracias a los esfuerzos de grupos como el Sierra Club, que se opusieron a que una compañía comprara un antiguo sitio minero para hacer una estación de esquí. Este lugar, llamado Mineral King, fue añadido al parque.

El parque nacional fue cerrado parcialmente en septiembre de 2020 debido a un incendio forestal. También estuvo completamente cerrado desde mediados de septiembre hasta mediados de diciembre de 2021 por otro incendio.

Clima del Parque Nacional de las Secuoyas

El Parque Nacional de las Secuoyas tiene varios tipos de clima, dependiendo de la altura. En las zonas más altas, el clima es de tundra. Luego, a menor altura, hay un clima subártico con influencia mediterránea, y un clima continental húmedo con veranos cálidos. En las zonas más bajas, el clima es mediterráneo con veranos cálidos. La cantidad de lluvia también disminuye a medida que baja la altitud.

Geología: Las Montañas y Cuevas del Parque

Archivo:Typical high Sierra terrain along the Forsyth Trail. - panoramio
Panorama de la Sierra Alta en California.

El Parque Nacional de las Secuoyas tiene una parte importante de la Sierra Nevada. El paisaje montañoso del parque incluye el Monte Whitney, la montaña más alta de los Estados Unidos contiguos, con 4421 metros. La Gran Divisoria Occidental es una cadena de montañas que atraviesa el parque.

Entre las montañas hay cañones profundos. Por ejemplo, el Valle Tokopah y el Cañón Kern, que tiene más de 1500 metros de profundidad a lo largo de 50 kilómetros.

La mayoría de las montañas y cañones de la Sierra Nevada están hechos de rocas graníticas. Estas rocas se formaron cuando la roca derretida se enfrió bajo la tierra hace unos 100 millones de años. Las rocas graníticas tienen un aspecto de "sal y pimienta" porque contienen varios minerales como cuarzo y feldespatos.

La Sierra Nevada es una cordillera joven, de unos 10 millones de años. Durante este tiempo, al menos cuatro glaciaciones cubrieron las montañas con mucho hielo. Los glaciares se mueven muy lentamente, creando valles profundos y picos afilados. Esto ha formado un paisaje con valles colgantes, cascadas y lagos alpinos.

Archivo:Crystal Cave Sequoia July 2017 007
Estalactitas de Calcita en Crystal Cave.

Las cuevas del parque, como la Crystal Cave, se formaron cuando el agua disolvió el mármol. El mármol es piedra caliza que cambió por el calor y la presión. La mayoría de las cuevas de Sierra Nevada se encuentran en las alturas medias y bajas, aunque algunas están a 3000 metros. Estas cuevas son esculpidas por los muchos arroyos del parque.

El parque tiene más de 270 cuevas conocidas. La cueva Lilburn es la más larga de California, con casi 27 kilómetros de pasajes. La única cueva abierta a los visitantes es la Crystal Cave, la segunda más larga del parque, con más de 5.5 kilómetros. Fue descubierta en 1918 y tiene una temperatura constante de 9 °C. Solo se puede visitar con un guía.

Vida Silvestre y Naturaleza

El Parque Nacional de las Secuoyas tiene diferentes tipos de ecosistemas. En las zonas más altas hay vegetación de tundra. Luego, hay bosques de coníferas y, en las zonas más bajas, chaparral.

Los animales que viven en este parque incluyen el coyote, el tejón, el oso negro, el borrego cimarrón, el venado, el zorro, el puma, pájaros carpinteros, tortugas, búhos, la zarigüeya, serpientes, el castor, ranas y la rata almizclera.

Atracciones Populares del Parque

Archivo:Crescent Meadow
Crescent Meadow en Giant Forest, llamada "La Gema de la Sierra" por John Muir.

Además de caminar, acampar, pescar y hacer senderismo, estas son algunas atracciones destacadas:

  • Sendero del General Sherman: Un camino pavimentado de 0.8 millas (1.3 km) que baja desde el estacionamiento hasta la base del árbol. Recorre un bosque de secuoyas gigantes.
  • Tunnel Log: Es una secuoya gigante caída en el parque. El árbol, de 84 metros de alto y 6.4 metros de diámetro, cayó sobre una carretera en 1937. Al año siguiente, se excavó un túnel de 2.4 metros de alto y 5.2 metros de ancho a través del tronco para que la carretera pudiera usarse de nuevo.
  • Cataratas Tokopah: El sendero a estas cataratas comienza cerca del campamento Lodgepole. Es una caminata fácil de 2.7 km (solo ida) a lo largo del río Kaweah. Las cataratas tienen 370 metros de altura y son más impresionantes a principios del verano.
  • Crescent Meadow: Un pequeño prado rodeado de secuoyas en el Giant Forest. El pionero Hale Tharp vivió aquí. John Muir la visitó muchas veces y la llamó la "Gema de la Sierra".
  • Moro Rock: Una cúpula de granito en el centro del parque. Una escalera de 351 escalones, construida en la década de 1930, permite a los visitantes subir a la cima. Desde allí, se tiene una vista increíble de gran parte del parque. Mide 2050 metros de altura.
  • Zonas de Acampada: El parque tiene varias zonas para acampar. Tres están en la zona de las colinas: Potwisha (42 sitios), Buckeye Flat (28 sitios) y South Fork (10 sitios). Cuatro están a mayor altura, entre 2000 y 2300 metros: Atwell Mill (21 sitios), Cold Springs (40 sitios), Lodgepole (214 sitios) y Dorst Creek (204 sitios).
  • Museo de Giant Forest: Ofrece información sobre las secuoyas gigantes y la historia de las personas en el bosque. Este museo fue construido en 1928.

En la Cultura Popular

El sistema operativo Apple MacOS Sequoia fue nombrado en honor a este parque nacional.

Archivo:MacOS Sequoia Logo 2024
Logo de MacOs Sequoia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sequoia National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional de las Secuoyas para Niños. Enciclopedia Kiddle.