robot de la enciclopedia para niños

Mono (tribu) para niños

Enciclopedia para niños

Los mono son un pueblo indígena de California, en los Estados Unidos. Pertenecen al grupo lingüístico uto-azteca. A veces también se les llama monachi. Se cree que su nombre podría venir de la palabra en español "mono" o de la palabra "monai" (mosca) en el idioma yokut. Los mono se dividen en dos grupos principales: los del este y los del oeste.

Archivo:Photograph with text of a Mono couple living near Northfork, California. This is from a survey report of Fresno and... - NARA - 296289 (cropped)
Parejas humanas, tribus Mono.

¿Quiénes son los Mono?

Los mono son una de las muchas tribus nativas americanas que han vivido en lo que hoy es California durante miles de años. Su cultura y forma de vida se adaptaron a los recursos naturales de la región.

¿Dónde vivían los Mono?

Históricamente, los mono vivían en la región de California. Los mono del este habitaban el valle de Owens, mientras que los del oeste vivían en las zonas de pinos de la Sierra Nevada. Hoy en día, muchos mono viven en reservas como Big Sands, Cold Springs, Sierra y North Fork.

¿Cuántos Mono hay hoy en día?

La población de los mono ha variado a lo largo de la historia. En el año 2000, el censo registró a 2.920 personas identificadas como mono. Esto muestra que, a pesar de los desafíos, su comunidad sigue presente y activa.

¿Cómo era la vida de los Mono?

La vida de los mono estaba muy conectada con la naturaleza y sus tradiciones.

Culturas y Comercio

Los mono del oeste compartían algunas costumbres con los yokut, otra tribu de la región. Los mono del este tenían más similitudes con los paiute y con los pueblos indígenas de las llanuras. Los mono eran muy activos en el comercio. Los del este intercambiaban productos como sal, nueces y cestas por harina de bellota, cestos y cañas para flechas con los del oeste.

Organización Social

Su sociedad era sencilla. Vivían en pequeños pueblos permanentes, con unas 50 a 75 personas. Estas comunidades estaban organizadas en familias donde el padre era la figura principal. Cada grupo tenía áreas de caza que, aunque no estaban estrictamente delimitadas, eran conocidas.

El jefe, o "capitoste", tenía un papel importante. Aunque su poder no era absoluto, se le pedía su opinión para decisiones importantes, especialmente en asuntos de religión y conflictos. Una de sus responsabilidades principales era resolver disputas y evitar venganzas.

Los chamanes, que eran líderes espirituales, también tenían mucha influencia. Se les respetaba y a veces se les temía por sus habilidades. Un jefe podía fortalecer su posición si se aliaba con un chamán poderoso.

Otro rol esencial era el del mensajero. Esta persona actuaba como un puente entre el jefe y la gente, llevaba mensajes a otros jefes y ayudaba al jefe en sus tareas diarias.

¿Cuál es la historia de los Mono?

Los mono tuvieron poco contacto con los exploradores españoles y mexicanos. Su territorio formó parte de la Nueva España y luego de México, antes de pasar a ser parte de los Estados Unidos en 1848, después del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

La llegada de colonos durante la fiebre del oro en 1849 cambió mucho su vida. A partir de 1852, los mono fueron obligados a ceder grandes extensiones de sus tierras. En 1905, se les establecieron en reservas. Sin embargo, no fue hasta 1983 que algunas de sus posesiones, como Big Sandy y North Fork, fueron reconocidas oficialmente por el gobierno federal.

Un intelectual mono destacado es Gaylen Lee (nacido en 1949). Él escribió un libro llamado Walking Where We Lived (1998). Además, junto con su esposa, desarrolló el Mono Wind Nature Trail en North Fork, California, un sendero natural que ayuda a preservar y compartir la cultura mono.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mono people Facts for Kids

kids search engine
Mono (tribu) para Niños. Enciclopedia Kiddle.