General Sherman (árbol) para niños
El General Sherman es un árbol muy especial, una secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum), que se encuentra en el Bosque Gigante del Parque nacional de las Secuoyas, en California, Estados Unidos. Es famoso porque, por su tamaño, es el árbol vivo de un solo tronco más grande que conocemos en la Tierra. Se calcula que tiene entre 2300 y 2700 años, ¡es realmente antiguo!
Aunque el General Sherman es el árbol más grande que vive hoy, no es el más grande que ha existido. Por ejemplo, el árbol de Lindsey Creek, que tenía casi el doble de volumen, fue derribado por una tormenta en 1905. También existió otro árbol aún más grande, el Crannell Creek Giant, una secuoya roja (Sequoia sempervirens) que fue cortada a mediados de los años 40. Se cree que era entre un 15% y un 25% más grande que el General Sherman.
Contenido
Historia del General Sherman
¿Cómo obtuvo su nombre el General Sherman?
El General Sherman recibió su nombre en honor a un militar importante de la Guerra de Secesión, llamado William Tecumseh Sherman. Se dice que en 1879, un naturalista llamado James Wolverton, quien había servido bajo el mando de Sherman, fue quien le dio este nombre al árbol.
Unos años después, en 1886, el área donde está el árbol fue controlada por un grupo llamado la Colonia Kaweah. Esta comunidad se dedicaba a la tala de árboles. Por un tiempo, cambiaron el nombre del árbol en honor a Karl Marx. Sin embargo, la comunidad se disolvió en 1892, en parte por la creación del Parque nacional de las Secuoyas, y el árbol recuperó su nombre original.
Reconocimiento como el árbol más grande
En 1931, después de compararlo con otro árbol grande cercano, el General Grant, se confirmó que el General Sherman era el árbol más grande del mundo. A partir de ese momento, el volumen de la madera se convirtió en la forma principal de medir y comparar el tamaño de los árboles.
Un incidente importante en 2006
En enero de 2006, la rama más grande del árbol se rompió. Esta rama era enorme, más grande que la mayoría de los troncos de otros árboles, con un diámetro de más de 2 metros y una longitud de más de 30 metros. Al caer, dañó parte de la valla y el camino que rodea al árbol. Los expertos creen que esta rotura no significa que el árbol esté enfermo, sino que podría ser una forma natural de protegerse de las condiciones climáticas difíciles.
Protección contra incendios forestales
En septiembre de 2021, el General Sherman fue cubierto con papel de aluminio especial. Esto se hizo para protegerlo de los incendios forestales que estaban ocurriendo en la zona, conocidos como el complejo KNP.
Dimensiones impresionantes del General Sherman
Aunque el General Sherman es el árbol más grande por volumen, no es el árbol vivo más alto del mundo (ese es Hyperion, otra secuoya roja). Tampoco es el más ancho (hay cipreses y baobabs con diámetros mayores), ni el árbol vivo más antiguo (esa distinción la tiene un pino longevo). Sin embargo, con una altura de 83,8 metros, un diámetro de 7,7 metros, un volumen de tronco estimado en 1487 metros cúbicos y una edad de entre 2300 y 2700 años, es sin duda uno de los árboles más altos, anchos y longevos del planeta.
Aquí tienes algunas de sus medidas:
Altura sobre la base | 83,8 m |
Circunferencia a ras de suelo | 31,3 m |
Máximo diámetro en la base | 11,1 m |
Diámetro a 1,37 m por encima del suelo | 7,7 m |
Diámetro a 18 m por encima de la base | 5,3 m |
Diámetro a 55 m por encima de la base | 4,3 m |
Diámetro de la rama más grande | 2,1 m |
Altura de la primera rama grande por encima de la base | 39,6 m |
Anchura media de la copa | 32,5 m |
Volumen estimado del tronco | 1487 m3 |
Masa estimada (húmeda) (1938) | 1910 t |
Masa estimada del tronco (1938) | 1121 t |