robot de la enciclopedia para niños

Estalactita para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Stalactite in Grotte de Soreq, israel3
Una estalactita y una estalagmita casi se tocan para formar una columna.

Una estalactita es una formación rocosa que cuelga del techo de una cueva, como si fuera un carámbano de piedra. Se crea poco a poco gracias a los minerales que deja el agua al filtrarse por las rocas.

¿Cómo se forman las estalactitas cálcicas?

Archivo:Slice of stalactite
Esta estalactita rota muestra las capas que la han formado.

Las estalactitas cálcicas son las más comunes y se forman con un mineral llamado calcita. Todo empieza con una gota de agua que contiene muchos minerales. Cuando esta gota cae del techo de la cueva, deja una capa muy fina de calcita.

Cada nueva gota que se forma y cae va dejando otra capa diminuta de calcita. Con el tiempo, estas capas se unen y forman un tubo muy delgado, de apenas medio milímetro de ancho. Estos tubos, que parecen pajitas, pueden crecer mucho y convertirse en estalactitas más grandes.

En las Cuevas de Nerja, en Málaga, España, se pueden encontrar algunas de las estalactitas más largas del mundo.

Tipos de estalactitas

Existen muchas formas diferentes de estalactitas, y algunas tienen nombres especiales:

  • Los macarrones son tubos rectos y delgados, con un hueco por dentro. Pueden medir varios metros de largo y, al crecer, pueden convertirse en una estalactita con forma de cono.
  • Las piñas o estalactitas bulbosas se forman cuando una parte de la estalactita crece sumergida en agua. Esto hace que la punta se ensanche, pareciendo una piña.
  • Las estalactitas desviadas o anemolitos son estalactitas que no crecen rectas, sino con una curva. Se cree que esto ocurre por las corrientes de aire dentro de la cueva.
  • Las ubres, nabos o remolachas son formaciones que parecen la unión de una estalactita con otra estructura de la cueva llamada escudo.

Estalactitas de otros materiales

Archivo:Stalactites on Concrete
Pequeñas estalactitas bajo un techo artificial.
Archivo:Lechuguilla Chandelier Ballroom
Estalactitas de yeso en la cueva Lechuguilla.

Las estalactitas no solo se forman en cuevas naturales de piedra caliza. También pueden aparecer en cualquier lugar, natural o hecho por el hombre, donde el agua con minerales se filtre y los deposite. Por ejemplo, se pueden ver pequeñas estalactitas en minas antiguas o en túneles volcánicos. Sin embargo, estas suelen ser mucho más pequeñas que las que se encuentran en las cuevas de piedra caliza.

Algunas estalactitas están hechas de yeso, y pueden ser muy grandes, como las que se encuentran en la Cueva Lechuguilla en México. Si se forman de sal, no crecen tanto debido a cómo cristaliza este mineral.

Estalactitas volcánicas

El término estalactita también se usa para describir las formaciones que cuelgan del techo en las cuevas volcánicas. Sin embargo, su forma de creación es muy diferente. Las estalactitas de lava se forman por el goteo de lava fundida, lo que ocurre en un tiempo muy corto. Por eso, es mejor usar el nombre estafilito para estas formaciones volcánicas, un término que se usa mucho en las Canarias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stalactite Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Estalactita para Niños. Enciclopedia Kiddle.