robot de la enciclopedia para niños

Quercus kelloggii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus kelloggi
Quercus kelloggi.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus kelloggii
Newb.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Quercus kelloggii es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Es conocido como el roble negro de California. Este árbol forma parte del grupo de los robles rojos de América del Norte. Sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y tienen un sabor muy amargo. Sus hojas suelen tener puntas afiladas o pequeñas púas.

¿Dónde crece el roble negro de California?

El roble negro de California es un árbol que pierde sus hojas en otoño (es hoja caduca). Crece en diferentes tipos de bosques, como los que tienen árboles de hoja perenne, bosques de robles o bosques de pinos. Se encuentra principalmente en las colinas y montañas bajas de California y el sur de Oregón.

Puedes encontrarlo desde el Condado de Lane en Oregón, hacia el sur, a través de las montañas Cascadas y Sierra Nevada. También se extiende por las cordilleras costeras hasta el Condado de San Diego en California y en Baja California. Este roble puede crecer solo o mezclado con otros árboles. Si crece solo, a menudo indica que el lugar no es ideal para otros árboles o que ha habido incendios o talas. Puede crecer en muchos tipos de suelos, pero necesita que el suelo drene bien el agua.

Características del roble negro de California

Archivo:Quercus kelloggii (bark leaf)
Hojas y corteza

El Quercus kelloggii suele medir entre 9 y 25 metros de altura. Su tronco puede tener entre 0.3 y 1.4 metros de diámetro. Algunos árboles muy grandes pueden superar los 36 metros de altura. Esta especie también puede crecer como un arbusto en lugares con suelos pobres.

En áreas abiertas, su copa es ancha y redonda, con ramas bajas que casi tocan el suelo. En bosques densos, la copa es más estrecha en los árboles jóvenes. Los troncos suelen estar libres de ramas en la parte baja. La corteza es lisa en los árboles jóvenes, pero se vuelve gruesa y con grietas a medida que el árbol envejece.

Este roble tiene raíces profundas que llegan hasta la roca. También tiene raíces grandes que se extienden a los lados y algunas raíces más superficiales.

Hojas y bellotas

Las bellotas de esta especie son bastante grandes. Miden entre 2.5 y 3 centímetros de largo y entre 1.5 y 1.8 centímetros de ancho. Las hojas tienen lóbulos profundos y suelen medir entre 10 y 20 centímetros de largo.

Un roble negro de California vive generalmente entre 100 y 200 años. Sin embargo, algunos pueden vivir hasta 500 años.

¿Cómo se reproduce?

El árbol se reproduce cuando sus bellotas germinan y forman nuevas plantas. También puede reproducirse de forma vegetativa. Esto significa que si el árbol principal muere por un incendio, tala o heladas, pueden crecer nuevos brotes desde la base de sus raíces.

Importancia para la naturaleza

El Quercus kelloggii es muy importante para la vida silvestre. Los robles son uno de los géneros de árboles más usados por los animales para alimentarse y refugiarse en los bosques de California. El roble negro de California cubre más terreno que cualquier otra especie de árbol de madera dura en la región. El ganado también lo usa mucho para alimentarse y buscar sombra.

Refugio y alimento para animales

Los huecos en los troncos de estos árboles sirven de nido para búhos, varios pájaros carpinteros, ardillas y oso negros americanos. Los árboles también dan sombra valiosa a los animales durante los meses calurosos de verano. Los osos negros usan mucho los bosques de roble negro de California como refugio en primavera, verano y otoño.

Los venados y el ganado visitan estos árboles. Las bellotas son muy importantes para el ganado, el venado bura, los cerdos salvajes, los roedores, la codorniz de montaña, el arrendajo de Steller y los pájaros carpinteros. Las bellotas pueden ser hasta el 50% de la dieta de la ardilla gris occidental y el venado de cola negra en otoño e invierno. La supervivencia de los cervatillos (crías de venado) mejora o empeora según la cantidad de bellotas que haya.

Muchas aves prefieren buscar alimento en este roble. De 68 especies de aves observadas en los bosques de roble de las Montañas Tehachapi, todas usaron el roble negro de California para buscar comida. El carpintero bellotero, el turpial de ojo rayado y la reinita de Nashville lo prefieren mucho. El muérdago del Pacífico, una planta parásita que crece en este roble, produce bayas que también atraen a las aves.

Muchos animales guardan las bellotas. Las bellotas que se entierran en el suelo tienen más posibilidades de brotar que las que quedan en la superficie.

Resistencia al fuego

Este árbol está adaptado a los incendios forestales. Su corteza gruesa lo protege de los incendios pequeños. Si un incendio grande lo quema, vuelve a brotar fácilmente. Esto es porque tiene muchos nutrientes y agua guardados en sus raíces. Las bellotas también brotan bien después de un incendio, ya que los lugares sin árboles grandes y sin hojas secas son ideales para que crezcan nuevas plantas.

Sin embargo, este roble es vulnerable a una enfermedad llamada "muerte repentina del roble".

Usos del roble negro de California

Los pueblos indígenas de California preferían las bellotas de roble negro para hacer harina. Esta harina era un alimento básico para muchos grupos. Los nativos americanos sabían lo importante que era el fuego para este roble. Por eso, encendían fuegos a propósito en los bosques de robles para mantenerlos sanos y asegurar su fuente de alimento.

La madera de este árbol se usa para hacer muebles, paletas de carga y madera para construcción. También se planta como árbol ornamental en jardines.

Archivo:Quercus kelloggii Las Trampas
Vista del árbol
Archivo:Quercus kelloggii 2 (nautical2k)
Detalle

La madera de roble negro

El roble negro de California representa el 29% de los recursos madereros de California. Es la principal madera que se corta allí. Se estima que cubre 361,800 hectáreas de terreno. De esta tierra, el 60% es propiedad privada, el 31% está en bosques nacionales y el 9% en otras tierras públicas.

Su cantidad ha disminuido mucho con el tiempo. Esto se debe a varios factores, como la sequía, enfermedades, animales que se alimentan de él, la tala, la supresión de incendios y otros impactos humanos. Cortar árboles verdes para leña ha contribuido a su disminución. La tala ilegal de árboles verdes en tierras públicas sigue siendo un problema.

Durante mucho tiempo, las agencias forestales lo consideraron un "árbol de maleza". Al principio, solo se usaba para alimentar las calderas de las máquinas que transportaban pinos y abetos valiosos. A mediados de los años 60, la política del Servicio Forestal de EE. UU. era eliminar sistemáticamente el roble negro de California para que crecieran más pinos. Se pensaba que las maderas densas no eran tan valiosas como los pinos y abetos.

Sin embargo, en 1965, algunas personas convencieron a las agencias federales de detener esta política. Las plantaciones de roble negro de California se han establecido con éxito. Se recomienda cuidar estas plantaciones para mejorar la calidad de la madera. Este árbol también se ha manejado para producir madera manteniendo grupos puros dentro de los bosques de pinos. Los grupos de esta especie suelen establecerse en lugares más pobres, donde las plantas de pino no han crecido bien.

Cultivo como planta ornamental

El Quercus kelloggii se cultiva en viveros especializados como un árbol ornamental. Es valorado por ser una planta nativa, resistente a la sequía y que ayuda a conservar el agua. Se usa en jardines que buscan imitar hábitats naturales y en proyectos de restauración de paisajes urbanos y comerciales.

Clasificación científica

El Quercus kelloggii fue descrito por John Strong Newberry en 1859.

  • Quercus: Es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • kelloggii: Este nombre se le dio en honor al botánico Albert Kellogg.

Otros nombres que ha tenido:

  • Quercus californica (Torr.) Cooper
  • Quercus sonomensis Benth. ex A.DC.
  • Quercus tinctoria var. californica Torr.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: California black oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus kelloggii para Niños. Enciclopedia Kiddle.