Thomas Hardy para niños
Datos para niños Thomas Hardy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1840 Dorchester (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1928 Dorchester (Reino Unido) |
|
Sepultura | Abadía de Westminster y Stinsford | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, guionista y poeta | |
Movimiento | Naturalismo | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Thomas Hardy (nacido el 2 de junio de 1840 en Higher Bockhampton, cerca de Dorchester, y fallecido el 11 de enero de 1928 en Max Gate) fue un importante escritor inglés. Se destacó como novelista, cuentista y poeta.
Hardy fue un escritor realista de la época victoriana. Sus obras mostraban una fuerte crítica a la sociedad de su tiempo. Le preocupaba especialmente cómo cambiaba la vida de las personas en el campo británico.
Aunque escribió poesía toda su vida, se hizo famoso primero por sus novelas. Algunas de sus obras más conocidas son Lejos del mundanal ruido (1874), The Mayor of Casterbridge (1886), Tess, la de los d'Urberville (1891) y Jude the Obscure (1895).
Sus novelas a menudo tratan sobre personajes que enfrentan grandes desafíos. Luchan contra sus sentimientos y las reglas de la sociedad. Muchas de sus historias se desarrollan en una región ficticia llamada Wessex. Esta región se basaba en los condados del suroeste de Inglaterra, como Dorset y Somerset.
Contenido
Thomas Hardy: Un Escritor Británico Notable
¿Quién fue Thomas Hardy?
Thomas Hardy fue un escritor muy influyente. Nació en 1840 y vivió hasta 1928. Es conocido por sus novelas y poemas que exploran la vida en el campo inglés. Sus historias a menudo muestran cómo las personas se enfrentan a su destino y a las normas sociales.
Los Primeros Años y su Educación
Thomas Hardy nació en Higher Bockhampton, un pequeño lugar cerca de Dorchester. Su padre, también llamado Thomas Hardy, era constructor. Su madre, Jemima Hand, era una mujer muy culta. Ella le animó a leer desde pequeño.
A los ocho años, Thomas ya leía libros complejos. Asistió a la escuela local entre 1848 y 1856. Allí aprendió latín, francés y alemán.
De Arquitecto a Escritor: Sus Inicios
A los 16 años, en 1856, Hardy empezó a trabajar como aprendiz de arquitecto en Dorchester. Durante este tiempo, también estudió a los grandes escritores griegos. En 1859, leyó El origen de las especies de Charles Darwin, un libro muy importante.
En 1862, se mudó a Londres para trabajar como ayudante de un arquitecto. En Londres, visitaba museos y leía mucho. Intentó publicar sus poemas, pero no tuvo éxito al principio.
En 1867, regresó a Dorchester y empezó a escribir su primera novela. En 1870, conoció a Emma Lavinia Gifford, quien se convertiría en su primera esposa.
Sus Novelas Famosas y Temas Principales
En 1871, Thomas Hardy publicó su primera novela, Remedios desesperados. Luego vinieron otras, como Bajo la verde fronda (1872) y Unos ojos azules (1873). Su novela Lejos del mundanal ruido (1874) fue un gran éxito.
En 1874, se casó con Emma Lavinia Gifford. Ella le animó a dejar la arquitectura y dedicarse por completo a escribir. Aunque su matrimonio duró muchos años, tuvieron momentos difíciles.
El Mundo de Wessex en sus Historias
Muchas de las novelas de Hardy se desarrollan en una región que él llamó Wessex. Esta región es una versión ficticia de su natal Dorset y otros condados cercanos. En sus libros, las descripciones de la naturaleza son muy importantes. El paisaje a menudo refleja los sentimientos de los personajes.
Hardy usaba el dialecto de Dorset en sus obras. Quería mostrar la belleza del inglés antiguo que estaba desapareciendo.
Desafíos y Críticas a sus Obras
Las historias de Hardy a menudo muestran un mundo donde los personajes luchan contra un destino difícil. A veces, la vida parece una fuerza ciega que arrolla los planes y sueños de las personas.
En su novela Jude el oscuro (1895), Hardy exploró temas complejos sobre las aspiraciones humanas y las expectativas sociales. Esta novela recibió muchas críticas por ser considerada atrevida para su época. Un obispo incluso la quemó en público. Debido a estas críticas, Thomas Hardy decidió dejar de escribir novelas y dedicarse solo a la poesía.
A pesar de las críticas, sus novelas han sido muy influyentes. Tess, la de los d'Urberville y Lejos del mundanal ruido han sido adaptadas al cine.
El Regreso a la Poesía
Después de Jude el oscuro, Hardy se dedicó por completo a la poesía. Su primer libro de poemas, Poemas de Wessex, se publicó en 1898, cuando tenía 58 años.
En 1904, comenzó a publicar The Dynasts, una obra épica en verso sobre las guerras napoleónicas. En 1910, el rey Eduardo VII le otorgó la Orden del Mérito, un gran honor.
En 1912, su primera esposa, Emma, falleció. Hardy escribió muchos poemas hermosos sobre su amor y su vida juntos. En 1914, se casó por segunda vez con Florence Emily Dugdale, quien había sido su secretaria.
Hardy siguió publicando poesía hasta el final de su vida. Recibió doctorados honorarios de prestigiosas universidades como Cambridge y Oxford.
Legado y Últimos Años
Thomas Hardy falleció en su casa de Max Gate en 1928. Fue enterrado en el famoso Rincón de los Poetas en la Abadía de Westminster. Sin embargo, su corazón fue enterrado en la tumba de su primera esposa en Stinsford, cerca de sus padres.
Hardy siempre se preocupó por las causas sociales. Participó en la Liga Humanitaria, una organización que buscaba mejorar la sociedad. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y su visión única de la vida.
Claves de su Obra
Thomas Hardy no empezó a escribir novelas hasta los treinta años. Al principio, quería ser poeta. Aunque no le gustaba el lado comercial de las novelas, encontró éxito en ellas. Sus últimas novelas a menudo eran tristes y mostraban una visión pesimista de la vida.
Hardy creía que la vida es una fuerza poderosa que a veces nos supera. Sus personajes luchan contra un destino que parece inevitable. A pesar de esto, sus obras están llenas de descripciones hermosas de la naturaleza.
Novelas
Las novelas de Hardy siempre se desarrollan en el campo inglés, en la región de Wessex. Cada lugar en Wessex tiene un equivalente real en el condado de Dorset. Por ejemplo, la ciudad de Oxford aparece como Christminster en sus libros.
Sus historias muestran cómo la vida en el campo cambia con la llegada de la modernidad. Los personajes de Hardy a menudo se ven atrapados en situaciones difíciles. Sus obras exploran cómo las personas intentan sobrevivir y encontrar su lugar en un mundo que no siempre es justo.
Cuentos
Hardy también publicó varias colecciones de cuentos. Algunas de ellas son Cuentos de Wessex (1888), Un grupo de nobles damas (1891) y Pequeñas ironías de la vida (1894).
Poesía
La poesía de Hardy usa un lenguaje rico y a veces antiguo. Sus poemas también muestran una visión profunda y a veces melancólica del mundo. Para él, la belleza es algo que no dura para siempre.
Su obra más ambiciosa en poesía es The Dynasts. Es un drama épico en verso que narra las guerras napoleónicas. Hardy quería mostrar que los grandes eventos históricos a menudo esconden la sencillez de la vida.
Libros
Narrativa
Novelas
- 1871: Remedios desesperados / Desperate Remedies
- 1872: Bajo la verde fronda / Under the Greenwood Tree
- 1873: Unos ojos azules / A Pair of Blue Eyes
- 1874: Lejos del mundanal ruido / Far from the Madding Crowd
- 1876: La mano de Ethelberta / The Hand of Ethelberta
- 1878: El regreso del nativo / The Return of the Native
- 1880: The Trumpet-Major
- 1881: A Laodicean
- 1882: Dos en una torre / Two on a Tower
- 1886: El alcalde de Casterbridge / The Mayor of Casterbridge
- 1887: Los habitantes del bosque / The Woodlanders
- 1891: Tess, la de los d'Urberville / Tess of the d'Urbervilles
- 1895: Jude el oscuro / Jude the Obscure
- 1897: La bien amada / The Well-Beloved
Colecciones de cuentos
- 1888: Cuentos de Wessex / Wessex Tales
- 1891: Un grupo de nobles damas / A Group of Noble Dames
- 1894: Pequeñas ironías de la vida / Life's Little Ironies
- 1913: Un hombre cambiado y otros relatos / A Changed Man and Other Tales
Orden de Hardy
En 1912, el escritor organizó sus novelas y colecciones de cuentos en tres grupos:
De personaje y entorno
- 1872: Bajo la verde fronda / Under the Greenwood Tree. Novela.
- 1874: Lejos del mundanal ruido / Far from the Madding Crowd. Novela.
- 1878: El regreso del nativo / The Return of the Native. Novela.
- 1886: El alcalde de Casterbridge / The Mayor of Casterbridge. Novela.
- 1887: Los habitantes del bosque / The Woodlanders. Novela.
- 1888: Cuentos de Wessex / Wessex Tales. Colección de cuentos.
- 1891: Tess, la de los d'Urberville / Tess of the d'Urbervilles. Novela.
- 1894: Pequeñas ironías de la vida / Life's Little Ironies. Colección de cuentos.
- 1895: Jude el oscuro / Jude the Obscure. Novela.
Romances y fantasías
- 1873: Unos ojos azules / A Pair of Blue Eyes. Novela.
- 1880: The Trumpet-Major. Novela.
- 1882: Dos en una torre / Two on a Tower. Novela.
- 1891: Un grupo de nobles damas / A Group of Noble Dames. Colección de cuentos.
- 1897: La bien amada / The Well-Beloved. Novela.
De ingenio
- 1871: Remedios desesperados / Desperate Remedies. Novela.
- 1876: La mano de Ethelberta / The Hand of Ethelberta. Novela.
- 1881: A Laodicean. Novela.
Cuentos con fecha de su primera aparición
Poesía
- Wessex Poems and Other Verses (1898)
- Poems of the Past and the Present (1901)
- Time's Laughingstocks and Other Verses (1909)
- Satires of Circumstance (1914)
- Moments of Vision (1917)
- Collected Poems (1919)
- Late Lyrics and Earlier with Many Other Verses (1922)
- Human Shows, Far Phantasies, Songs and Trifles (1925)
- Winter Words in Various Moods and Metres (1928)
- The Complete Poems (Macmillan, 1976)
- Selected Poems (Edited by Harry Thomas, Penguin, 1993)
- Hardy: Poems (Everyman's Library Pocket Poets, 1995)
- Thomas Hardy: Selected Poetry and Nonfictional Prose (St. Martin's Press, 1996)
- Selected Poems (Edited by Robert Mezey, Penguin, 1998)
- Thomas Hardy: The Complete Poems (Edited by James Gibson, Palgrave, 2001)
Teatro
- The Dynasts: An Epic-Drama of the War with Napoleon (en verso)
- The Dynasts, Part 1 (1904)
- The Dynasts, Part 2 (1906)
- The Dynasts, Part 3 (1908)
- The Famous Tragedy of the Queen of Cornwall at Tintagel in Lyonnesse (1923) (pieza en un acto)
Memorias
- The Early Life of Thomas Hardy, 1840–1891 (1928).
- The Later Years Of Thomas Hardy 1892-1928 (1930).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thomas Hardy Facts for Kids