Max Beerbohm para niños
Datos para niños Max Beerbohm |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henry Maximilian Beerbohm | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1872 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1956 Rapallo (Italia) |
|
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Julius Beerbohm Eliza Draper |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Caricaturista, poeta, novelista, ensayista, acuarelista, pintor, crítico literario, ilustrador, periodista, comediante, dibujante, escritor y artista | |
Distinciones | ||
Henry Maximilian «Max» Beerbohm (nacido en Londres el 24 de agosto de 1872 y fallecido en Rapallo, Italia, el 20 de mayo de 1956) fue un talentoso escritor y caricaturista británico. Es conocido por su ingenio y su habilidad para observar y retratar a las personas de su época.
Contenido
¿Quién fue Max Beerbohm?
Max Beerbohm fue un artista muy especial. Se le consideraba un dandi, lo que significa que le gustaba vestir con elegancia y tener un estilo de vida sofisticado. Su trabajo era único porque combinaba dibujos y escritos con un toque de humor.
Su estilo artístico y literario
Beerbohm era muy bueno creando dibujos y parodias. Con ellos, mostraba de forma amable y divertida las actitudes exageradas o un poco ridículas de las personas famosas y bien vestidas de su tiempo. No buscaba ofender, sino hacer reír y reflexionar.
Su primera obra literaria se llamó The Works of Max Beerbohm y se publicó en 1896. Ese mismo año, también lanzó su primera colección de caricaturas, titulada Caricatures of Twenty-five Gentlemen.
Obras destacadas de Max Beerbohm
Entre sus escritos más famosos se encuentran:
- La fábula The Happy Hypocrite (El farsante feliz), publicada en 1897.
- Su única novela, Zuleika Dobson, que salió a la luz en 1911.
- Su libro de historias Seven Men (Siete hombres) de 1919. Este último es considerado una de sus obras maestras.
En Seven Men se encuentra el cuento Enoch Soames, que fue muy elogiado por escritores importantes como Jorge Luis Borges.
La vida tranquila de un artista
El escritor Thomas Wolfe describió a Max Beerbohm en una carta de 1930. Contó que Max vivía tranquilamente en Rapallo, un lugar muy hermoso en Italia. Allí, Max disfrutaba de una vida relajada: pintaba un poco, leía, paseaba y, de vez en cuando, escribía. Aunque se esforzaba por no hacer mucho, logró crear muchas obras hermosas.
Obras de Max Beerbohm
Max Beerbohm dejó un legado importante tanto en la escritura como en el dibujo.
Libros escritos por Max Beerbohm
- The Works of Max Beerbohm, with a Bibliography by John Lane (1896)
- The Happy Hypocrite (1897)
- More (1899)
- Yet Again (1909)
- Zuleika Dobson; or, An Oxford Love Story (1911)
- A Christmas Garland, Woven by Max Beerbohm (1912)
- Seven Men (1919; edición ampliada como Seven Men, and Two Others, 1950)
- Herbert Beerbohm Tree: Some Memories of Him and of His Art (1920, editado por Max Beerbohm)
- And Even Now (1920)
- A Peep into the Past (1923)
- Around Theatres (1924)
- A Variety of Things (1928)
- The Dreadful Dragon of Hay Hill (1928)
- Lytton Strachey (1943) Rede Lecture
- Mainly on the Air (1946; edición ampliada 1957)
- The Incomparable Max: A Collection of Writings of Sir Max Beerbohm (1962)
- Max in Verse: Rhymes and Parodies (1963, editado por J. G. Riewald)
- Letters to Reggie Turner (1964, editado por Rupert Hart-Davis)
- More Theatres, 1898–1903 (1969, editado por Rupert Hart-Davis)
- Selected Prose (1970, editado por Lord David Cecil)
- Max and Will: Max Beerbohm and William Rothenstein: Their Friendship and Letters (1975, editado por Mary M. Lago y Karl Beckson)
- Letters of Max Beerbohm: 1892–1956 (1988, editado por Rupert Hart-Davis)
- Last Theatres (1970, editado por Rupert Hart-Davis)
- A Peep into the Past and Other Prose Pieces (1972)
- Max Beerbohm and The Mirror of the Past (1982, editado por Lawrence Danson)
Colecciones de caricaturas de Max Beerbohm
- Caricatures of Twenty-five Gentlemen (1896)
- The Poets' Corner (1904)
- A Book of Caricatures (1907)
- Cartoons: The Second Childhood of John Bull (1911)
- Fifty Caricatures (1913)
- A Survey (1921)
- Rossetti and His Circle (1922)
- Things New and Old (1923)
- Observations (1925)
- Heroes and Heroines of Bitter Sweet (1931) (cinco dibujos en un portafolio)
- Max's Nineties: Drawings 1892–1899 (1958, editado por Rupert Hart-Davis y Allan Wade)
- Beerbohm's Literary Caricatures: From Homer to Huxley (1977, editado por J. G. Riewald)
- Max Beerbohm Caricatures (1997, editado por N. John Hall)
- Enoch Soames: A Critical Heritage (1997)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Max Beerbohm Facts for Kids