Río San Miguel (Putumayo) para niños
Datos para niños Río San Miguel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Río Putumayo | |
Coordenadas | 0°07′05″N 75°52′02″O / 0.118163, -75.867258 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Nariño, Putumayo y Sucumbíos | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 228 m |
|
El río San Miguel es un río importante que nace en el Departamento de Nariño, en Colombia. Este río fluye por la región del Putumayo.
Una parte de este río, de unos 120 kilómetros, marca la frontera natural entre Colombia y Ecuador. Después, el río entra en territorio ecuatoriano por unos 60 kilómetros. Finalmente, el río San Miguel se une al río Putumayo cerca de Puerto El Carmen en Ecuador y de Puerto Ospina en Colombia.
Contenido
¿Qué es la cuenca del río San Miguel?
La cuenca de un río es el área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de otros ríos pequeños, fluye hacia un río principal. La cuenca del río San Miguel es muy grande, abarcando unas 75.000 hectáreas.
Ríos que forman la cuenca
Esta cuenca está formada por varios ríos más pequeños. Algunos de ellos son el Chonta, el Sapoyaco, el Kerozen, el Ranchería y el Rumiyaco. Todos estos ríos viajan por la llanura amazónica hasta llegar al río San Miguel.
El viaje del agua
Desde el río San Miguel, el agua continúa su viaje hacia el río Putumayo. Luego, el río Putumayo lleva todas estas aguas hasta el enorme río Amazonas.
Las corrientes del río San Miguel son fuertes y largas. Esto se debe a que llueve mucho en la zona y hay muchos bosques naturales. La combinación de la lluvia y los bosques ayuda a que el río siempre tenga mucha agua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Miguel River (Colombia) Facts for Kids