robot de la enciclopedia para niños

Rambután para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rambután
Rambutan.jpg
Fruto del rambután
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Familia: Sapindaceae
Género: Nephelium
Especie: N. lappaceum
L.
Racimo de frutos de rambután
Rambutan Fruit.jpg
Racimo de frutos de rambután
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 82 kcal 343 kJ
Carbohidratos 20.87 g
 • Fibra alimentaria 0.9 g
Grasas 0.21 g
Proteínas 0.65 g
Tiamina (vit. B1) 0.013 mg (1%)
Riboflavina (vit. B2) 0.022 mg (1%)
Niacina (vit. B3) 1.352 mg (9%)
Vitamina B6 0.02 mg (2%)
Ácido fólico (vit. B9) 8 μg (2%)
Vitamina C 4.9 mg (8%)
Calcio 22 mg (2%)
Hierro 0.35 mg (3%)
Magnesio 7 mg (2%)
Manganeso 0.343 mg (17%)
Fósforo 9 mg (1%)
Potasio 42 mg (1%)
Sodio 11 mg (1%)
Zinc 0.08 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Racimo de frutos de rambután en la base de datos de nutrientes de USDA.

El rambután (Nephelium lappaceum) es un árbol tropical de tamaño mediano. Su nombre viene del malayo rambut, que significa "cabello", por la apariencia de su fruto. Este árbol es originario del Sudeste Asiático y pertenece a la familia de las Sapindaceae. Está emparentado con otras frutas tropicales como el lichi, el longan y el mamoncillo.

En diferentes países, el rambután tiene otros nombres. Por ejemplo, en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Brasil, Argentina, Perú y Guayana Francesa se le llama mamón chino o lichas. En Colombia, México y Ecuador se le conoce como achotillo o rambután.

¿De dónde viene el rambután y dónde se cultiva?

Origen y expansión del rambután

Archivo:Rambutan white background alt
Rambután sin pelar y pelado.

El rambután es originario de las zonas tropicales del sudeste asiático, probablemente del archipiélago malayo. Hoy en día, se cultiva en muchos países de esa región. Desde allí, se ha extendido a otras partes de Asia, África, Oceanía y América Central. La mayor variedad de tipos de rambután, tanto silvestres como cultivados, se encuentran en Indonesia y Malasia.

Entre los siglos XIII y XV, comerciantes árabes llevaron el rambután a Zanzíbar y Pemba, en el este de África. También hay algunas plantaciones de rambután en la India. En el siglo XIX, los holandeses lo introdujeron en Surinam, en Sudamérica, desde sus colonias en las Indias Orientales Neerlandesas.

El rambután en América

Después de llegar a Surinam, el rambután se extendió por la zona tropical de América. Se plantó en las zonas bajas de la costa de países como Colombia, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Trinidad y Cuba. En 1912, el rambután llegó a Filipinas desde Indonesia.

Hubo un intento de introducir el rambután en el sudeste de Estados Unidos en 1906 con semillas de Java, pero no dio frutos allí. Sin embargo, sí tuvo éxito en Puerto Rico.

¿Cómo es el árbol y su fruto?

Características del árbol de rambután

Archivo:HNEP8
Rambután.

El rambután es un árbol que siempre tiene hojas verdes (es perennifolio). Puede crecer bastante alto, alcanzando entre 12 y 20 metros. Sus hojas son alternas y están divididas en 3 a 11 partes, cada una de 5 a 15 centímetros de largo y 3 a 10 centímetros de ancho.

Las flores del rambután son muy pequeñas, de unos 2 a 2.5 milímetros, y no tienen pétalos. Crecen en grupos llamados panículas, que miden entre 15 y 30 centímetros de largo.

Tipos de árboles y sus frutos

Un árbol de rambután puede ser de tres tipos:

  • Macho: Solo tiene flores masculinas y no produce frutos.
  • Hembra: Produce frutos.
  • Hermafrodita: Tiene flores de ambos tipos y también produce frutos.

El fruto del rambután es ovalado, mide entre 3 y 6 centímetros de largo y 3 a 4 centímetros de ancho. Crecen en racimos de 10 a 20 frutos juntos. La cáscara es de color rojizo, aunque a veces puede ser amarilla o naranja, y está cubierta de espinas suaves.

Por dentro, la fruta tiene una pulpa blanca y jugosa. Su sabor puede ser ácido o muy dulce, como la miel. Dentro de la pulpa hay una única semilla de color marrón, de unos 2 a 3 centímetros. Es importante saber que la semilla no es comestible y debe desecharse.

¿Cómo se cultiva el rambután?

Condiciones ideales para el cultivo

  • El árbol de rambután crece y produce mejor cuando recibe mucho sol.
  • Se puede sembrar en lomas o en áreas planas, siempre que no sean demasiado húmedas.
  • Es una buena idea plantarlo en filas, en áreas abiertas, o para reemplazar árboles de cacao que hayan muerto, ya que el rambután puede dar sombra al cacao.

Espacio y producción de frutos

  • Un árbol adulto de rambután necesita un espacio de entre 8 y 10 metros de ancho.
  • Solo los árboles "hembra" o hermafroditas producen frutos.
  • Estos árboles empiezan a dar frutos entre los 4 y 6 años de edad.
  • Es recomendable quitar o injertar la mayoría de los árboles machos para asegurar una buena producción.
  • Un árbol adulto puede producir hasta 400 kilogramos de frutos al año.

Clasificación científica del rambután

El nombre científico Nephelium lappaceum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo y publicado en su libro Mantissa Plantarum en el año 1767.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rambutan Facts for Kids

kids search engine
Rambután para Niños. Enciclopedia Kiddle.