Nominoe para niños
Nominoe (también conocido como Nomenoe, Nominoë o Nevenoe en bretón) fue una figura muy importante en la historia de Bretaña. Nació alrededor del año 800 y falleció el 7 de marzo de 851. Se le considera el primer duque de Bretaña, aunque este título se le dio más tarde. Para muchos, es el "Padre de la Patria bretona", conocido como Tad ar Vro en bretón.
Contenido
¿Cómo llegó Nominoe al poder?
Su nombramiento por Luis el Piadoso
Después de un tiempo de conflictos en el gran Imperio Carolingio, se realizó una reunión importante en Ingelheim en mayo del año 831. Fue en esta reunión donde Luis el Piadoso, el emperador de ese momento, nombró a Nominoe como gobernador de los bretones. Esto significaba que Nominoe estaba a cargo de casi toda la región de Bretaña.
Un escritor de la época, Regino de Prüm, escribió en su libro Chronicon que:
Murmanus rex Brittonum moritur et Numenoio apud Ingelheim ab imperator ducatus ipsius gentis traditur.
Morman, rey de los bretones, murió y Numenoi [Nominoe] fue nombrado líder de ese pueblo por el emperador en Ingelheim.
Nominoe fue un gran aliado para Luis el Piadoso hasta que el emperador falleció en el año 840. Nominoe apoyó a Luis en las batallas que tuvo en la década de 830. También protegió el monasterio de Redon, pidiendo a los monjes que rezaran por el éxito de Luis.
Los títulos de Nominoe
La corte principal de Nominoe estaba en una zona llamada Vannetais. Algunos documentos lo mencionan como Conde de Vannes, aunque no se sabe con exactitud cuándo tuvo este título. Al principio, Nominoe no tenía muchas tierras propias fuera de Vannes. Para obtener recursos, a menudo los conseguía de las tierras vecinas.
Es importante saber que el título de "duque de Bretaña" no se usó para Nominoe en su tiempo. Fueron los historiadores del siglo X quienes empezaron a llamarlo así. El emperador Luis el Piadoso se refería a él como fidelis (leal) o missus imperatoris (enviado del emperador).
En los documentos de Bretaña, Nominoe aparece con varios títulos entre febrero de 833 y su muerte:
- Nominoe magistro in Britanniam ("Nominoe, señor en Bretaña")
- Nominoe possidente Brittanniam ("Nominoe, poseedor de Bretaña")
- gubernante Nominoe totam Brittanniam ("Nominoe, gobernando toda Bretaña")
- Nominoe principe in Brittannia ("Nominoe, príncipe en Bretaña")
- regnante Nominoe in Brittannia ("Nominoe, reinante en Bretaña")
- Nominoe duce in Britannia ("Nominoe, líder en Bretaña")
- Nomenoius dux ("líder Nominoe")
- Nominoius princeps ("príncipe Nominoe")
- Nomenogius Britto ("Nominoe el Bretón")
¿Cómo fueron sus relaciones con Carlos el Calvo?
Al principio, Nominoe y Carlos el Calvo, el sucesor de Luis el Piadoso, tuvieron una buena relación. En la primavera del año 841, Carlos le pidió a Nominoe que lo apoyara, y Nominoe aceptó. Sin embargo, Nominoe era tan poderoso que Carlos no podía obligarlo a hacer nada.
Nominoe se mantuvo leal a Carlos durante el año 842, haciendo donaciones a la abadía de Redon en nombre del rey. Incluso, soldados bretones participaron en un acuerdo importante llamado los Juramentos de Estrasburgo.
El cambio de alianzas
En el verano de 843, Nominoe fue convencido de dejar de apoyar a Carlos y unirse al emperador Lotario I. Desde ese momento, Nominoe se convirtió en un enemigo constante de Carlos y de su autoridad. A menudo actuaba junto a Lotario y otros líderes.
Las tropas bretonas lucharon junto a otros aliados en Neustria. En junio de 844, mientras Carlos estaba ocupado en otro lugar, Nominoe atacó la región de Maine. Meses antes, en noviembre de 843, Carlos había intentado entrar en Bretaña para someter a los bretones, pero no tuvo éxito.
En una reunión de obispos en Yütz en octubre de 844, se les pidió a Nominoe y a sus aliados que volvieran a ser leales a Carlos. Lambert y Pipino aceptaron, pero Nominoe ignoró la petición. Carlos intentó ayudar a algunos bretones que lo apoyaban, pero fue derrotado en la batalla de Ballon el 22 de noviembre de 845. Parece que la autoridad de Nominoe se había debilitado un poco después de sus conflictos con Carlos a partir de 843.
Entre los años 844 y 847, Nominoe también luchó contra los vikingos, según los registros de la época.
¿Hubo una segunda rebelión?
Un nuevo acuerdo y más conflictos
En el verano de 846, Carlos el Calvo fue a Bretaña y llegó a un acuerdo de paz con Nominoe. Se hicieron juramentos de lealtad mutua. Los detalles de este acuerdo no se conocen del todo, pero algunos historiadores creen que Nominoe pudo haber sido nombrado "duque" a cambio de reconocer a Carlos como su señor. Además, Nominoe logró que Carlos enviara a Lambert, uno de sus aliados, lejos de Bretaña.
Sin embargo, en Navidad, los bretones de Nominoe ya estaban atacando la región de Neustria. Esto pudo haber sido impulsado por Lotario. En febrero de 847, Lotario, Carlos y su hermano Luis se reunieron y ordenaron a Nominoe que dejara de atacar a Carlos. Pero Nominoe, probablemente con el apoyo de Lotario, no detuvo sus ataques.
En 849, Carlos tuvo que ir a Aquitania, y Nominoe aprovechó para atacar Neustria. Carlos tuvo que devolver a Lambert a Nantes después de que Nominoe invadiera Anjou.
En el año 850, Lambert y su hermano se hicieron amigos de Nominoe de nuevo y atacaron Maine "con una furia increíble". En agosto, Carlos fue a Rennes, evitando una batalla, y dejó soldados allí y en Nantes. Pero tan pronto como se fue, Lambert y Nominoe derrotaron a los soldados y capturaron al líder que Carlos había nombrado en Nantes.
El 7 de marzo de 851, Nominoe falleció en Vendôme mientras atacaba las regiones de Nantais y Anjou. Fue enterrado en la abadía de Redon. Su hijo, Erispoe, lo sucedió. Nominoe fue muy importante porque estableció una forma de gobierno en Bretaña que antes no existía.
¿Qué pasó con los obispos?
En el año 849, Nominoe organizó una reunión en un lugar llamado Coitlouh. Allí, destituyó a cinco obispos bretones de diferentes diócesis. No se sabe exactamente por qué los destituyó.
El Papa León IV envió una carta a Nominoe y a los obispos, diciendo que estas destituciones solo podían ser decididas por un grupo de doce obispos con muchos testigos. Los Papas que le siguieron creyeron que Nominoe había obligado a los obispos a admitir crímenes que no habían cometido, por lo que las destituciones no eran válidas.
En una reunión de obispos francos en 850, se acusó a Nominoe de destituir ilegalmente a los obispos y reemplazarlos con personas que no eran adecuadas. Estos nuevos obispos fueron expulsados de la iglesia. Nominoe atacó Rennes y Nantes, y puso a sus propios obispos en lugar de los que había nombrado Carlos.
Por ejemplo, Susannus fue destituido en Vannes y reemplazado por Courantgen. En Dol, Salocon fue reemplazado por alguien desconocido. Anaweten reemplazó a Felix en Quimper, y Clutwoion ocupó el lugar de Garnobrius en Saint-Pol. En Nantes, Nominoe reemplazó a Actard con Gislard.
La reunión de Coitlouh y la influencia de Nominoe en las sedes de Rennes y Nantes hicieron que la iglesia bretona se volviera casi independiente de la Archidiócesis de Tours.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nominoe Facts for Kids