Vandea para niños
Datos para niños Vendée |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 46°40′14″N 1°25′36″O / 46.670556, -1.426667 | |||
Capital | La Roche-sur-Yon | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | Francia | |||
• Número | 85 | |||
• Región | ![]() |
|||
• Prefectura | La Roche-sur-Yon | |||
• Subprefecturas | Fontenay-le-Comte Les Sables-d'Olonne |
|||
Presidente del Consejo | Yves Auvinet (LR) | |||
Subdivisiones | Distritos 3 Cantones 31 Comunas 282 |
|||
Superficie | Puesto 9.º | |||
• Total | 6720 km² | |||
Población (2019) | Puesto 45.º | |||
• Total | 679 024 hab. | |||
• Densidad | 97 hab./km² | |||
Sitio web oficial | ||||
La Vendée (85) es un departamento francés. Se encuentra en el oeste del país, en la región de Países del Loira. Sus habitantes se llaman vandeanos y vandeanas.
El departamento lleva el nombre del río Vendée, que lo atraviesa. Su capital, o prefectura, es La Roche-sur-Yon.
Contenido
Geografía de la Vendée
La Vendée tiene una superficie de 6720 kilómetros cuadrados. Limita al norte con los departamentos de Loira Atlántico y Maine y Loira. Al este, limita con Deux-Sèvres. Al sur, con Charente Marítimo, y al oeste, con el océano Atlántico.
El Litoral Vandeano: Playas e Islas
La costa de la Vendée tiene muchas playas de arena. También hay zonas rocosas, como en Saint-Gilles-Croix-de-Vie. En el norte y sur, hay áreas de marismas.
La Vendée cuenta con dos islas habitadas:
- La isla de Noirmoutier: Se conecta con tierra firme por un puente desde 1971. Tiene 49 km² y cuatro municipios. Es un lugar popular para vacaciones. También es famosa por sus salinas, donde se produce sal de alta calidad de forma tradicional.
- La isla de Yeu: Es más pequeña, con 23,32 km², y forma un solo municipio. Está más lejos de la costa y se llega en barco, helicóptero o avioneta.
Paisajes Interiores: Bocage y Marismas
El bocage cubre gran parte de la Vendée. Es un paisaje de colinas con prados y campos pequeños. Estos campos están separados por setos. El bocage se usa principalmente para la cría de ganado.
Las marismas de Poitou y Bretaña-Vendée son antiguas zonas pantanosas. Antes eran bahías del océano que se llenaron de tierra con el tiempo. Junto con el bocage, son paisajes muy típicos del departamento. Parte de estas marismas se secaron desde el siglo XVII. Hoy ofrecen muchos tipos de ecosistemas. Desde las marismas saladas en el noroeste hasta praderas verdes y bosques en el sur. Esta zona es conocida como la «Venecia Verde» por sus canales.
La llanura de Luçon y Fontenay-le-Comte está al norte de la marisma de Poitou. Es una gran zona donde se cultivan cereales.
Los ríos principales de la Vendée son Vie, Lay, Vendée, Boulogne, Sèvre Nantaise y Sèvre Niortaise.
Población de la Vendée
La Vendée tiene una densidad de población de 90 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que, en promedio, viven 90 personas en cada kilómetro cuadrado.
1801 | 1831 | 1841 | 1851 | 1856 | 1861 | 1866 |
---|---|---|---|---|---|---|
243 426 | 330 350 | 356 453 | 383 734 | 389 683 | 395 695 | 404 473 |
1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 | 1901 |
401 446 | 411 781 | 421 642 | 434 808 | 442 355 | 441 735 | 441 311 |
1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 |
442 777 | 438 520 | 397 292 | 395 602 | 390 396 | 389 211 | 393 787 |
1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 |
395 641 | 408 928 | 421 250 | 450 641 | 483 027 | 509 356 | 539 664 |
2006 | 2009 | 2016 | ||||
597 185 | 616 707 | 670 597 |
Las ciudades más grandes del departamento son (según el censo de 2006):
- La Roche-sur-Yon: 54 116 habitantes.
- Les Sables-d'Olonne: 15 596 habitantes (38 500 en su área urbana).
- Challans: 18 349 habitantes.
- Fontenay-le-Comte: 14 354 habitantes.
Historia de la Vendée
El territorio de la Vendée fue habitado por el pueblo galo de los ambilatres en la Antigüedad. Más tarde, el emperador César Augusto lo unió al territorio de los pictones.
Hasta la Revolución francesa, la Vendée era conocida como Bajo Poitou. Esta era la parte occidental de la antigua provincia de Poitou. En la Edad Media, formaba parte del norte de la provincia de Aquitania. Esto fue porque los condes de Poitou también eran duques de Aquitania.
Cuando Leonor de Aquitania se casó con Enrique II de Inglaterra, el Bajo Poitou pasó a ser territorio inglés por un siglo. Esto ocurrió entre 1157 y 1258. La región sufrió batallas durante la guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. Sin embargo, tuvo un siglo de prosperidad al inicio del Renacimiento. Fontenay-le-Comte, su capital en ese momento, se convirtió en un centro importante de conocimiento y arte en Francia.
Durante el Renacimiento, la región experimentó cambios religiosos. Hubo conflictos en los siglos siglo XVI y siglo XVII debido a la presencia de protestantes. Después de un decreto en 1685, parte de la población tuvo que cambiar de religión o irse del país.
La Vendée en la Revolución Francesa
El departamento de la Vendée se creó el 4 de marzo de 1790, durante la Revolución francesa. La capital se estableció en Fontenay-le-Comte. En 1793, comenzó un conflicto conocido como la Guerra de la Vendée. Fue una rebelión de los habitantes de la Vendée contra el gobierno revolucionario. Esta guerra duró varias etapas entre 1793 y 1796. Los vandeanos formaron un ejército que extendió el conflicto por el oeste de Francia. La rebelión fue finalmente controlada.
Napoleón Bonaparte quiso traer paz a la región. Ayudó a reconstruir la Vendée y eximió a sus habitantes del servicio militar. También cambió la capital a La Roche-sur-Yon. Esta ciudad fue fundada por Napoleón el 25 de mayo de 1804. Él la diseñó como una ciudad moderna con calles rectas y una gran plaza central.
En el siglo XIX, la Vendée siguió siendo una región principalmente rural. Con la llegada de las primeras fábricas, surgieron movimientos sociales y sindicatos alrededor de 1880.
La Vendée en las Guerras Mundiales
Durante la Primera Guerra Mundial, varios grupos de vandeanos participaron en la guerra de trincheras. Se destacaron en la batalla de Verdún. En la Segunda Guerra Mundial, la costa de la Vendée fue una zona militar controlada por el ejército alemán. Formaba parte del Muro atlántico. El departamento recibió a unos 300 000 refugiados de la región de las Ardenas, que huían de la invasión.
Desde mediados del siglo XX, la Vendée se ha modernizado. El crecimiento del turismo ha traído nuevas ideas y cambios a la región.
Turismo en la Vendée
La Vendée es un destino turístico muy popular. Recibe casi tres millones de visitantes cada año. Es el departamento más visitado de la costa atlántica francesa y el segundo de toda Francia. Casi el 30% de las casas en la Vendée son viviendas de vacaciones.
La actividad turística se concentra en la costa, que tiene 140 km de playas. Ciudades costeras como Saint-Hilaire-de-Riez, Saint-Jean-de-Monts, Les Sables-d'Olonne y Saint-Gilles-Croix-de-Vie son muy conocidas. El turismo también se ha extendido al bocage, a la «Venecia verde» y a la ciudad de La Roche-sur-Yon. El parque temático histórico Le Puy du Fou es el cuarto más visitado de Francia. Recibió 1 600 000 visitantes en 2012.
Economía de la Vendée
En 2006, la Vendée tenía 248 854 personas trabajando. Se distribuían así:
- Agricultura, silvicultura y pesca: 16 335
- Industria: 59 291
- Construcción: 22 785
- Servicios: 117 562
- Comercio: 32 881
La tasa de desempleo en 2006 era del 6,1%.
Aunque el turismo es muy importante, la agricultura sigue siendo clave. Destacan la ganadería y la avicultura. Hay empresas de alimentos que producen embutidos, panadería y alimentos para animales.
La Vendée tiene varios puertos pesqueros. Les Sables d'Olonne es el sexto puerto pesquero más grande de Francia. Saint-Gilles-Croix-de-Vie es el principal puerto para la pesca de sardina. Además de la pesca en alta mar, la ostricultura (cultivo de ostras) y la piscicultura (cultivo de peces) son cada vez más importantes.
La empresa Bénéteau S.A., el mayor constructor de veleros del mundo, tiene su sede en la Vendée. Cuenta con muchas fábricas en el departamento. La industria textil y de la moda, que fue importante en el siglo XX, ha disminuido debido a la competencia global.
Véase también
En inglés: Vendée Facts for Kids
- Guerra de la Vendée
- Grifón vandeano pequeño
- Anexo:Blasones de las comunas de la Vendée