robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Murtas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Iglesia de Murtas.jpg
Localización
País España
Ubicación Murtas
Coordenadas 36°53′13″N 3°06′31″O / 36.886936111111, -3.1086944444444
Información religiosa
Culto Iglesia católica

La Iglesia de San Miguel es el edificio más grande e importante del pueblo de Murtas, en la provincia de Granada, España. Es uno de los templos más grandes de la región de La Alpujarra. Su ubicación en el centro del pueblo hace que sea visible desde casi cualquier punto.

¿Cómo es la Iglesia de San Miguel de Murtas?

Esta iglesia fue diseñada con un estilo neoclásico. Fue creada por el arquitecto Domingo Tomás y construida bajo la dirección de Francisco Aguado. Las obras se realizaron entre los años 1796 y 1806.

Su tejado de tejas rojas es muy llamativo y sobresale entre las casas del pueblo. Por dentro, la iglesia tiene tres grandes espacios llamados naves. La nave central está cubierta por una bóveda de medio cañón, que es un techo curvo con forma de medio cilindro. Las naves laterales tienen cúpulas, que son techos redondos.

Detalles de la fachada y el interior

La parte delantera de la iglesia, llamada fachada, tiene tres secciones. En la parte superior, hay un dintel (una viga horizontal) y una espadaña. Una espadaña es una estructura que se eleva sobre la fachada y suele tener campanas. Detrás de esto, se alzan dos torres gemelas, cada una con una cúpula en forma de media naranja.

En la fachada también se puede ver una placa conmemorativa. Esta placa indica que la iglesia se terminó de construir durante el reinado de Carlos IV. Dentro de la iglesia, destaca un tabernáculo central hecho de un material llamado serpentina. También hay objetos de gran valor, como un sagrario y una custodia de plata del siglo XIX.

¿Quién financió la construcción de la Iglesia de San Miguel?

Durante la construcción de la iglesia, el arzobispo de Granada era Juan Manuel Moscoso y Peralta, quien estuvo en su cargo desde 1789 hasta 1811. Él era de origen peruano.

Se ha pensado que el obispo Tomás Roda Rodríguez, nacido en Murtas, pudo haber ordenado la construcción de la iglesia. Sin embargo, esto no es muy probable. Si se siguen las fechas de construcción, el obispo Tomás Roda Rodríguez solo tendría unos 10 años en ese momento. Además, no fue nombrado obispo hasta el año 1852.

Lo que sí es posible es que sus ascensos en la iglesia, como ser canónigo en Granada en 1836 y luego obispo de Menorca, ayudaran a mejorar y decorar la iglesia más adelante. A pesar de estas ideas, la Iglesia de San Miguel forma parte del Patrimonio Regio de España. Esto significa que fue el rey Carlos IV quien pagó por su construcción.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Murtas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.