robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Gádor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Gádor
Nuevo Mundo, Sierra de Gádor.jpg
Vistas desde el Nuevo Mundo, con el mar Mediterráneo al fondo
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Penibética
Área protegida Sierras de Gádor y Enix, Peñón de Bernal, Canales de Padules y Parque periurbano de Castala
País España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Coordenadas 36°53′40″N 2°47′12″O / 36.894444444444, -2.7866666666667
Características
Tipo Sierra
Longitud 52 km
Anchura 20 km en su zona más ancha
Área 82400 hectáreas
Cota máxima Morrón de la Lagunilla o Mariné (2247 m s. n. m.)
Cumbres

Morrón de la Bandera o de los Franceses (2236 m) Morrón Sur (2214 m)

Morrón de la Parra (2134 m) y Colorados (2125 m)

Nuevo Mundo (2113 m)

Dos Hermanas (1996 m)

Estrella (1978 m)

Alto del Castillejo (1975 m) y Pecho Cuchillo (1955 m)

Molinero (1499 m)

Piorno (1444 m)

Peñón de Bernal (755 m)
Puertos de montaña Puerto de Enix
Mapa de localización
Ubicación en la provincia de Almería.
Archivo:Sierra de Gádor
Sierra de Gádor vista desde las inmediaciones de El Ejido, con el Pecho Cuchillo a la izquierda y Nuevo Mundo y Dos Hermanas a la derecha

La Sierra de Gádor es un grupo de montañas que se encuentra en la parte suroeste de la provincia de Almería, en Andalucía, España. Forma parte de las cordilleras Béticas, específicamente de la Cordillera Penibética. Su punto más alto es el Morrón de la Lagunilla, que mide 2247 metros sobre el nivel del mar. A veces, la parte este de esta sierra se conoce como Sierra de Enix.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Gádor?

Esta sierra está ubicada en el suroeste de la provincia de Almería. Al norte, limita con Sierra Nevada, y al sur, con el Mar Mediterráneo. Hacia el este, se encuentra la Sierra Alhamilla, y al oeste, la Sierra de la Contraviesa. A los pies de la sierra se extiende una zona conocida como el Poniente Almeriense.

La Sierra de Gádor abarca el territorio de muchos municipios de Almería, como Felix, Enix, Almería, Berja y El Ejido, entre otros.

¿Cómo es el paisaje de la Sierra de Gádor?

La zona más alta de la sierra, por encima de los 1800 metros, se llama popularmente "El Pelao". Es una meseta con cimas suaves y poca vegetación, donde las temperaturas pueden ser muy bajas en invierno. En esta área se han encontrado las huellas más al sur de antiguos glaciares en España, como pequeñas lagunas.

Cumbres destacadas de la Sierra de Gádor

Las cimas de la sierra se llaman "morrones". Hay varias que superan los dos mil metros de altura. La más alta es el Morrón de la Lagunilla o Mariné, con 2247 metros. Otras cumbres importantes son el Morrón de la Bandera (2236 m), el Morrón de la Parra (2134 m) y el Nuevo Mundo (2113 m). Estas cimas suelen ser lomas desgastadas que forman mesetas, sin picos muy pronunciados.

Archivo:Chochete norte
El Castillejo (1975 m) visto desde el noreste

¿Qué plantas crecen en la Sierra de Gádor?

La Sierra de Gádor ha perdido gran parte de sus bosques originales. Esto ocurrió principalmente en el siglo XIX, cuando se talaron muchos árboles para usar la madera como combustible en las minas de la zona.

Hoy en día, la sierra tiene pinares que han sido replantados. También quedan algunos restos de encinares. La mayor parte de la sierra está cubierta por matorrales, y en ella crecen muchas plantas únicas de la región. Algunas de estas plantas son el Astragalus tremolsianus y la Centaurea gadorense. En las cumbres, se encuentran diferentes tipos de piornos. Las zonas donde antes había bosques ahora están cubiertas por retamas y otras plantas aromáticas.

Archivo:Cabras Parra Norte
Cabras en Sierra de Gádor, en zona cercana a la costa

¿Qué animales viven en la Sierra de Gádor?

Se han encontrado pruebas de que hace unos 7000 años, en cuevas cercanas a Felix, vivían plantígrados, un tipo de mamífero.

¿Qué actividades se realizan en la Sierra de Gádor?

En el pasado, la Sierra de Gádor fue muy importante por sus minas, donde se extraían principalmente plomo y plata. Estas minas, como las de Berja o Pozo Lupión, atrajeron a muchos trabajadores y tuvieron un gran impacto en la zona, especialmente a principios del siglo XIX. Se calcula que hay alrededor de 11.000 pozos de ventilación de antiguas minas en la sierra. La mayoría de estas minas fueron abandonadas en la segunda mitad del siglo XX.

Archivo:Fundicion daira 1
Restos de la fundición Daira

Actualmente, la sierra es un lugar para actividades como el pastoreo de animales y la caza, especialmente de perdices. También es un destino popular para el senderismo y la escalada, sobre todo en el barranco de Cacín. Además, cuenta con un parque de energía eólica en la zona de Enix y varias antenas de televisión en Nuevo Mundo. Lugares como la Balsa de la Chanata son muy visitados por ciclistas, y el Tótem Pies Negros es un punto de interés para senderistas.

¿Está protegida la Sierra de Gádor?

Sí, la Sierra de Gádor, junto con la Sierra de Enix, forma parte de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la provincia de Almería. Esto significa que es un área importante para la conservación de la naturaleza.

Incendios en la Sierra de Gádor

A lo largo de los años, la Sierra de Gádor ha sufrido varios incendios importantes:

  • El 24 de agosto de 1991, un incendio provocado en Canjáyar quemó entre 8000 y 12 000 hectáreas.
  • El 26 de marzo de 2014, otro incendio, causado por la caída de una torre eléctrica, afectó a unas 3170 hectáreas.
  • El 21 de enero de 2021, un incendio cerca de Castala quemó 550 hectáreas de pinar, encinar y matorral.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra de Gádor Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Gádor para Niños. Enciclopedia Kiddle.